Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Terminator 2: Edición especial

Terminator 2: Judgement Day | James Cameron | Universal | 1991

Terminator 2: Edición especial carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

21-05-2009

Pistas de audio

  • DTS HD Master Audio 5.1 Español
  • DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
  • Dolby Digital EX 5.1 Inglés
  • Dolby Digital 2.1 Inglés

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
Pendiente de confirmación
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3120

Tema: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,078
    Agradecido
    29622 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por toureador Ver mensaje
    Pregunta inocente. Quitando el asunto de la firma. Que una edicion sea numerada y la otra no, aparte de decir ,por ejemplo como mi caja de Ben-Hur que es la numero 54876 de 100.000... Que diferencias tiene con respecto a la que tengo reservada en UK? Me da igual lo de la.firma o si vienen mas discos en una que otra. Que diferencia le veis? Que tiene mas valor coleccionista que la no numerada? Suponemos que la calidad sera la misma no?

    Muchas gracias. No quiero discutir.y si aprender y decidir si tiro por una u otra antes de.juntarme.como.dice.un compañero con un par de brazos.
    Ninguna diferencia. Valor estético de que lleve un numerito: el que tu le quieras dar. Yo en casos de ediciones compartidas con varios países (como el brazo, que sale en varios) le doy valor "zero" a la numeración o limitación regional. Es como cuando zavvi saca un steelbook y dice que son 1000 unidades. Yo que se hay 3000 más (ya que la tirada mínima son cuatro mil) que saldrán en otros países, y por tanto es una limitación regional (de un sólo país) que no me sirve para nada.

    Pudiera ser que el brazo, en su base, nos indique cuál es la tirada MUNDIAL y el número de nuestra copia (como ocurre por ejemplo con el casco de thor, que es una tirada mundial de 1500 y lo compres en el país donde lo compres verás en su base la tirada total -1500- y el número que te tocó). En estos casos (limitación mundial) sí que tiene valor que sea limitada y la numeración, y que lo indique.

    Resumiendo. Lo importante del brazo de T2, a efectos de coleccionismo, es de cuánto sea la tirada mundial y si viene numerada la figura (no la caja de cada país). La limitación/numeración de la americana puede venir referida en la caja o en un certificado y referirse a esa edición en concreto ya que además lleva el "añadido(?)" de una firma "impresa(?) del director.

    Supongo que nos cuesta imaginar que Cameron firme tropecientas mil cajas (muy mal tendría que estar el pobre de pasta, o ser muy muy friki, lo cual molaría). En el caso de ser una firma impresa nulo valor tiene; en mi caso, ni siquiera personal; tengo la firma impresa de cameron ya por ahí en alguna tarjeta de alguna edición o en algún booklet (como tengo mil firmas impresas de directores en mil booklets, etc), y el valor es igualmente zero.

    Podríamos entrar en una interesante disquisición si lo que va firmado (aunque sea impreso) es el propio brazo. Es decir; que para la edición usa el brazo, en su base o en cualquier parte, añada una impresión de la firma del director hecha ex profeso para la ocasión. Aquí, realmente, sí se distinguiría un brazo americano de uno inglés... uno llevaría firma y otro no. Objetivamente, aunque para mi el valor sigue siendo nulo, la edición americana sí tendría más valor de coleccionista; ya tenemos un brazo "distinto".


    P.D.: conociendo algo el mundillo, no me parecería descabellado que todos los brazos de T2 que se pongan a la venta lleven la misma firma impresa de Cameron... Siendo la única diferencia que los americanos saben lo que venden y la incluyen en la descripción, y el resto de momento no. Lo digo porque me cuesta también creer que en el proceso de producción de los "brazos", a unos se les ponga firma y a otros no, ya que eso sí puede elevar el precio en producción; lo más económico y normal es que se hagan todos iguales. Por eso digo, que si los americanos llevan impresa firma y los europeos no, objetivamente, sí entiendo que la edición usa tenga un plus friki respecto del resto.

    En cuanto a los precios, creo que, como solemos decir el padre malone y yo mismo, no se pueden comparar cosas distintas. El brazo es el mismo y costará, por ejemplo, 50 pavos; pero en lo demás, las ediciones son distintas (posible caja distinta, posible añadido en un caso de booklets, discos diferentes, número de discos diferentes... etc). Creo que no se pueden comparar. Cuando salió la madre de todas las ediciones de coleccionismo mundial (el cabolo de T2), aquí costaba 90 euros y en otros países costaba 150; el cabolo era el mismo, pero aquí llevaba un disco bd con la peli, y en otros sitios 3 o 4 discos, incluía la primera, añadía un booklet, etc

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins