
Titanic (James Cameron, 1997)
No podemos conectar con Amazon
Titanic
Titanic | James Cameron | Twentieth Century Fox | 1997
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Baneado
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Vistos los documentales Reflexiones del titanic (1h y 10 min aprox) y La última palabra de James Cameron (1h 30 min aprox), ambos son muy amenos e interesantes.
El primero es un gran making off dividido en 4 bloques que abarca desde la preproducción, producción y post-produccion, el estreno, la repercusión en los medios y su influencia en la cultura popular, la entrega de los Oscar, pasando por el reestreno en 3D en Londres. Imprescindible.
El segundo es un documental para interesados en la materia histórica del titanic, James Cameron lidera un grupo de expertos dispuestos a desentrañar de forma exacta cómo se hundió el titanic y cómo acabó separada y repartida de forma tan singular en el fondo del océano. Es increible la teoria del "plátano" de James Cameron y su doble fondo para explicar como se partió el barco en dos. Y cuando se ponen a discutir si se podrían haber evitado muertos, evidentemente la respuesta es sí, y Cameron propone que con el barco hundiendose seguir navegando hasta el Californian que estaba cerca del Titanic, o bien llegar hasta el iceberg y que el resto de pasajeros...¡¡¡se quedasen en el iceberg!!! Una de las propuestas que tenía yo en la mente era coger dos colchones y atarlos en cuerdas, los miembros de la tripulacion podrian haber hecho botes salvavides con material alternativo, pero lo sorprendente es que barajando todas esas opciones a ninguno se le ellos se le ocurre decir: "evidentemente no estaríamos hablando de nada de todo esto si hubieran habido botes salvavidas para todos, algo que desde su hundimiento es una regla marítima para navegantes, debe haber botes salvavidas para todos y cada uno de los que suben a un barco. Me ha emocionado muchísimo el testimonio de uno de los expertos en Titanic que coleccionas sus restos y cuenta que cuando rescata algo, está podrido y huele a muerte y una vez lo restaura huele a esencias flores, como si recuperara la vida...se ha echado a llorar el pobre.
Al final del documental se elabora un vídeo animado de visualizacion del Titanic, tal como el que ve Rose anciana al principio de la película (creado en 1995) y difiere mucho el actual de ese. La popa no se levanta antes de partirse en dos como sugiere el film, sino entre 19-23 grados y Cameron bromea en que tendría que volver a rodar la película.
En definitiva, es un documental que hará las delicias de los interesados en nada más que sea todo lo referente a su hundimiento.
Última edición por Cinesport; 16/09/2012 a las 12:42
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro