Hoy echando un vistazo a la web del Festival de Cine Europeo de Sevilla, en el cual se acoge una retrospectiva y homenaje al genial director húngaro, me encuentro con el siguiente dato:
El húngaro Béla Tarr, cineasta encumbrado por la mayor parte de la crítica europea, es rigurosamente desconocido en España, donde jamás se ha estrenado ninguna de la decena de películas que ha rodado desde finales de años 70. La retrospectiva de Tarr, cineasta conocido por el largo metraje de sus films (Sátántangó dura más de 7 horas) y sus largos planos secuencia, no quedará como un simple buen recuerdo, porque Sevilla Festival de Cine 100% Europeo además de programar todos sus trabajos (incluídos cortos y TV) editará por primera vez en nuestro país tres de sus películas más aplaudidas en formato DVD.
Sevilla Festival de Cine 100% Europeo acogerá a Béla Tarr con un ciclo que no sólo incluye todos sus largometrajes y sus primeros cortos, sino también sus trabajos para la televisión, como Macbeth (1982), y editará un "pack" con tres de sus mejores cintas, lo que representa la primer aterrizaje de Tarr en el mercado comercial español. “Béla Tarr es uno de los directores contemporáneos más importantes que ha dado la cinematografía europea en los últimos veinticinco años. Su cine se puede definir como singular y fascinante”, afirma Manuel Grosso, director del festival.
Si esto es así, se trata de una magnífica noticia para el panorama deuvedero español. Supongo que editarán las dos que había en el catálogo de Artificial Eye (Damnation y Werckmeister Harmonies) y de la otra no estoy muy seguro (como sea un megapack de Sátántangó...DD)