Una de las grandes obras maestras del cine. Un 10. Una maravilla.
Una de las grandes obras maestras del cine. Un 10. Una maravilla.
Lo que no te mata , te hace mas fuerte???? Yo diría que te deja jodido
Muchos te han olvidado Jesús Rollan, yo jamás lo haré, Campeón.
¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA, CAMPEONES DEL MUNDO SUDAFRICA 2010!!!!!!
Y tanto que es una maravilla, tanto de grabación de la mayoría de escenas como el zoom a traves de los edificios para quedarse en un plano lejano desde la espalda de los extras y su disposición, la cual me pregunto si ha sido sin querer o intencionadamente pensada para ser la extensión de algún cine exacto que la proyectase en el momento.
Aparte que las películas, en celuloide no se graban... se ruedan.
Si, justo cuando Ben Hur y Esther llevan a la madre y la hermana de este a Jerusalem para encontrar a Jesús y el ciego les dice lo que ocurre para que no haya nadie en esa calle. Justó ahí hay una toma panoramica de la ciudad y hacen zoom a 2 edificios y pasan al otro lado donde pilatos se lava las manos en minusculo.
Eso es un fundido encadenado. No un zoom.
Pues a mí no me gusta demasiado. Reconozco que es una película mítica y tiene buenos momentos, pero nunca me ha llegado. Me pasa con algunos súper clásicos (Qué bello es vivir!) y otras más recientes (La lista de Schindler).
Ale, ya lo he dicho. xDDDDDD
A mi me parece una obra maestra, la he visto multitud de veces, aunque nunca en pantalla grande...sino en formatos domésticos, la primera vez fue alquilada en cinta beta, y alguna vez por tv, luego cayó en vhs, dvd y bluray, cada vez que la editan en un formato diferente, se ve mejor.
No siendo admirador de las películas de mas de dos horas de duración, esta en cambio se me pasa volando, al igual que "Los diez mandamientos" o "Lo que el viento se llevó".![]()
Ah ok, pero tambien en ese momento hacen zoom, exactamente desde una toma amplia de la ciudad hasta acercarse a los edificios que tienen ese callejoncito super estrecho donde pretenden demostrar que al otro lado hay una plaza. Por cierto acabo de buscar en youtube y no es esa técnica o tendría que re-verla en semana santa para ver bien lo que usan, pero creo que le hacían zoom
Última edición por alexpotterweb; 23/01/2023 a las 12:57
Desde que salen de la cueva de los leprosos, hay en este orden:
- Fundido encadenado de la cueva (saliendo Judah con su hermana en brazos de espaldas) a la parte superior de una arcada de la ciudad en contrapicado.
- Movimiento de cámara hacia abajo desde esa arcada a los 4 personajes que caminan entrando en ella.
- Contraplano desde la espalda de los personajes, donde se ve al fondo la plazuela del ciego.
- Plano fijo mientras avanzan hacia el ciego.
- Cambio de plano a posición más cercana al ciego, mientras entran en cuadro los 4 personajes.
- Cambio de plano dejando a casi todos en "Plano Americano".
- Desplazamiento de cámara izquierda-derecha, para dejar al ciego a la izquierda y los 4 personajes a la derecha.
- Fundido encadenado desde el anterior plano, a plano general de la plaza donde está Jesucristo y Pilatos al fondo.
- Cambio de plano a uno cercano, con Jesús de espaldas y Pilatos al fondo.
- Contraplano con Pilatos en primer término secándose las manos y Jesús al fondo.
Cero Zoom.
No se usa esta técnica en esta película. Eso es típco de mediados de los 60 y década de los 70.
Última edición por jmac1972; 23/01/2023 a las 14:09
Acabo de buscar y si es como dices, pero es otra versión donde se ve mejor el lugar, existe otra que yo vi que pasan a un plano panorámico de la ciudad y la cámara va haciendo zoom mientras se da un fundido y pasa a los edificios y otro y pasa a otra escena muy diferente donde la cámara está detrás de los últimos extras sacando la espalda en plan tipo si fuera la butaca del cine y Jesús es una cosa diminuta blanca con 2 lineas de sangre. En esa versión que digo si hay un ligero zoom de cámara y lo se por que es donde la dejo de ver.