Claro, es que aún comprendiendo en parte a Jack )¡ por cierto, cuanto tiempo!, su comentario nos deja de ser una generalización, y cómo tal, resultará incierta en algún caso concreto.
Gonzo, un placer. Leyendo mi post habrás imaginado que me inspiraste para escribirlo, me he acordado de los debates que hemos tenido en diversas ocasiones sobre cine clásico vs actual, talento antes y ahora, o directores brillantes de ayer y hoy. Un abrazo.
Algunas convenciones que conviene evitar, puesto que impiden disfrutar y valorar cómo se merecen muchas obras
Ya no se hacen películas cómo las de antes
El cine clásico es tremendamente superior al de la actualidad
Todo lo anterior a 1970 son antiguallas que no merecen la pena.
Ya no hay directores con el talento y arrojo de los colosos de antaño.
Wilder y Welles son unos muermos que no tienen el dinamismo de Spielberg y Scorsese (por ejemplo).
Ahora lo que prima son los resultados en taquilla, antes primaba la calidad.
Los 70 y 80 son la década dorada de la música de cine.
La industria see ha quedado sin ideas, sólo se hacen remakes y reboots para seguir exprimiendo la misma gallina de los huevos de oro.
En cualquier disciplina artística, conviene analizar y valorar caso por caso sin prejuicios y dejando a un lado (en la medida de lo posible), vivencias personales, que pueden conducir a la idealización y a las nostalgia, afectando por tanto nuestra opinión de la obra en cuestión:
![]()