-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
A ver, que yo no digo que los remakes sean malos por sistema, o que remakear sea el anatema supremo :sudor. Sin remakes, no hubiésemos tenido, como ya se ha dicho, el Ben Hur de William Wyler (en este caso, yo prefiero hablar de nueva versión y no de remake), ni El estudiante de Praga (1926 y 1935), ni Mad Love...películas todas ellas que me encantan. Y sí, los remakes generalmente se han hecho cuando un estudio quería reverdecer viejas glorias, u ofrecer al público (generalmente para hacer caja, los estudios no son oenegés) una historia vieja con elementos nuevos: esto se hizo en cine mudo, hagámoslo en sonido, ésto se hizo en blanco y negro, hagámoslo en color, esto se hizo en color, vamos a hacerlo en pantalla panorámica y con sonido estereofónico, y con Fulano de Tal de protagonista, que está muy de moda, vamos a hacerlo en 3-D... el problema principal es que esto no se ha hecho nunca tanto como ahora, y que la película ésta del Bekmabetov o como se llame apesta a telefilme semanasantero de ésos del Discovery Channel que tira para atrás.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Aviso, me he levantado meditabundo hoy, así que pido perdón de antemano por el rollo.
Pues eso, que el "problema" no es que sea una nueva adaptación de la novela, ni que resuciten constantemente historias as old as time y bigger than life (ha pasado y pasará siempre, y no sólo en cine, también en teatro, la propia literatura, televisión... y me parece fantástico y hasta necesario), lo que ocurre es simple y llanamente que a juzgar por el avance y sobretodo teniendo en cuenta el curriculum del director, parece que no ha salido nada bien. No obstante, seamos cautos.
Respecto a que antaño mediaba menos el ansia pecuniaria y más la preocupación por ofrecer un producto de calidad o con algún aspecto novedoso... bueno, ya el en hilo de Star Wars VII dejé clara mi postura a este respecto; no creo que la industria fuese más respetuosa tiempo ha con las inquietudes artísticas de sus creadores, simplemente se trata de que las manifestaciones artísticas pasadas nos han llegado en su inmensa mayoría filtradas, analizadas y categorizadas después de años de estudio y asentamiento . Personalmente, creo que la proporción basura/obras de arte, se ha mantenido bastante equilibrada a lo largo de la historia.
Cómo comentaba también en ese otro hilo, me resulta divertido contemplar cómo muchas personas piensan que moral, cívica, social y culturalmente, nuestra sociedad casi ha tocado fondo, algo sin duda cíclico y que ha ocurrido generación tras generación (¿te acuerdas, Jane, de las citas que puse de Heródoto y Sócrates y su opinion al respecto de la juventud y política de su época?.)
Ni la idealización de tiempos pasados ni la demonización del presente sirve para nada, todas las épocas y sociedades tienen aspectos positivos y negativos, y aspectos que trabajar y mejorar. En el ámbito que no ocupa, sostener dicha actitud provocará que pasemos por alto innumerables obras o que menospreciemos su calidad (o a la inversa; ni todo el cine clásico es bueno por el mero hecho de considerarse clásico, ni se debe pensar que hoy en día es materialmente imposible que se vuelvan a conseguir obras a la altura de la calidad de los colosos de antaño #), y, en la vida en general, que perdamos la fe en la condición humana.
:abrazo
#: Tampoco, obviamente, es razonable el pensamiento contrario, esto es, a partir de un determinado año hacia atrás no veo nada porque se considera "antiguo" o es en "blanco y negro".
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Por cierto, cronología de adaptaciones de Ben-Hur a la gran y pequeña pantalla (todas ellas, recordemos, adaptaciones de la novela de Lew Wallace).
1907 (15 minutos, pero cuenta)
1925
1959
2003 (Animación)
2010 (Miniserie)
2016.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Vaya por Dios, yo solamente conozco la de Heston.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ni la idealización de tiempos pasados ni la demonización del presente sirve para nada, todas las épocas y sociedades tienen aspectos positivos y negativos, y aspectos que trabajar y mejorar.
#: Tampoco, obviamente, es razonable el pensamiento contrario, esto es, a partir de un determinado año hacia atrás no veo nada porque se considera "antiguo" o es en "blanco y negro".
Imposible estar más de acuerdo contigo :palmas Ambas vertientes de pensamiento son erróneas. ¿Por qué? Porque son extremistas.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Por cierto, que este popular gif de Heston que ha puesto otro forero viene como anillo al dedo.
Porque si hay un más allá, así es cómo se estará riendo en estos momentos.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A ver, que yo no digo que los remakes sean malos por sistema, o que remakear sea el anatema supremo :sudor. Sin remakes, no hubiésemos tenido, como ya se ha dicho, el Ben Hur de William Wyler (en este caso, yo prefiero hablar de nueva versión y no de remake), ni El estudiante de Praga (1926 y 1935), ni Mad Love...películas todas ellas que me encantan. Y sí, los remakes generalmente se han hecho cuando un estudio quería reverdecer viejas glorias, u ofrecer al público (generalmente para hacer caja, los estudios no son oenegés) una historia vieja con elementos nuevos: esto se hizo en cine mudo, hagámoslo en sonido, ésto se hizo en blanco y negro, hagámoslo en color, esto se hizo en color, vamos a hacerlo en pantalla panorámica y con sonido estereofónico, y con Fulano de Tal de protagonista, que está muy de moda, vamos a hacerlo en 3-D... el problema principal es que esto no se ha hecho nunca tanto como ahora, y que la película ésta del Bekmabetov o como se llame apesta a telefilme semanasantero de ésos del Discovery Channel que tira para atrás.
Exacto. Además otro ejemplo muy famoso es el de Rebelión a Bordo, que la versión más famosa, la de Marlon Brando, es un remake de la primera de Laughton y Gable, que para mí es mejor que la primera. Posteriormente se hizo otra infumable de Gibson y Hopkins. Yo tampoco estoy en contra de los remakes, porque si los tuviera me perdería obras maestras como Ben- Hur, Los Diez Mandamientos o Cleopatra, entre otras.
Es curioso que los remakes que funcionan son los de la época gloriosa del cine (50-60), mientras que los que fracasan los que se realizan en la época actual: los Robocop, Desafío Total, Exodus, o presumiblemente esta misma de Ben-Hur.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
jack napier
mientras que los que fracasan los que se realizan en la época actual
No puede decirse que la totalidad de los remakes actuales fracasen o sean malas películas. Ni mucho menos.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
No puede decirse que la totalidad de los remakes actuales fracasen o sean malas películas. Ni mucho menos.
No, para nada, ahí está el caso de Valor de Ley, que aunque prefiero la de Wayne, es muy buena película. Lo que digo es que antes los remakes sentaban cátedra, ahora es mucho más difícil.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
No puede decirse que la totalidad de los remakes actuales fracasen o sean malas películas. Ni mucho menos.
Claro, es que aún comprendiendo en parte a Jack )¡ por cierto, cuanto tiempo! :abrazo, su comentario nos deja de ser una generalización, y cómo tal, resultará incierta en algún caso concreto.
Gonzo, un placer. Leyendo mi post habrás imaginado que me inspiraste para escribirlo, me he acordado de los debates que hemos tenido en diversas ocasiones sobre cine clásico vs actual, talento antes y ahora, o directores brillantes de ayer y hoy. Un abrazo.
Algunas convenciones que conviene evitar, puesto que impiden disfrutar y valorar cómo se merecen muchas obras
Ya no se hacen películas cómo las de antes
El cine clásico es tremendamente superior al de la actualidad
Todo lo anterior a 1970 son antiguallas que no merecen la pena.
Ya no hay directores con el talento y arrojo de los colosos de antaño.
Wilder y Welles son unos muermos que no tienen el dinamismo de Spielberg y Scorsese (por ejemplo).
Ahora lo que prima son los resultados en taquilla, antes primaba la calidad.
Los 70 y 80 son la década dorada de la música de cine.
La industria see ha quedado sin ideas, sólo se hacen remakes y reboots para seguir exprimiendo la misma gallina de los huevos de oro.
En cualquier disciplina artística, conviene analizar y valorar caso por caso sin prejuicios y dejando a un lado (en la medida de lo posible), vivencias personales, que pueden conducir a la idealización y a las nostalgia, afectando por tanto nuestra opinión de la obra en cuestión:
:agradable
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Por cierto, Jack, sobre Rebelión a Bordo, tenemos:
The Mutiny of the Bounty (1916), película muda australiana dirigida por Raymond Longford y protagonizada por John Storm.
In the Wake of the Bounty (1933), película australiana dirigida por Charles Chauvel y protagonizada por Errol Flynn y Mayne Lynton.
Mutiny on the Bounty (1935), película estadounidense dirigida por Frank Lloyd y protagonizada por Charles Laughton y Clark Gable. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
Mutiny on the Bounty (1962), película estadounidense dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Marlon Brando, Trevor Howard y Richard Harris. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
The Bounty (1984), película británica dirigida por Roger Donaldson y protagonizada por Anthony Hopkins, Mel Gibson, Laurence Olivier, Liam Neeson y Daniel Day-Lewis. Basada en la novela de Richard Hough (Captain Bligh & Mr. Christian).
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Respecto a Ben-hur, en mi opinión llevamos ya dos obras maestras, la del 25 y la de 59.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Me ha dado por mirar la filmografía de Jack Huston, ya lo conocía de Boardwalk Empire, pero veo que también está metido en el remake de El Cuervo... definitivamente a este hombre le va la marcha. :sudor
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Retomando el tema del hilo, me he armado de valor y me he animado a ver el trailer:
http://www.crisisoninfinitemidlives....-Face-Palm.jpg
El Ben Hur en vaqueros, el Mesala con cara de personaje cómico (me recuerda al detective feo de Frankenstein Evolution), el Ilderim rastafari de Morgan Freeman, la cuádriga metiéndose por entre el público, los trajes de los romanos, que parecen reciclados de Yo, Claudio, el CGI ratonero, el mundo de desenfreno, ambición y despiporre, el toque videojueguil de rigor, el aire a lo Gladiator que a día de hoy parece inevitable en todas las pelis de romanos... :sudor... Huelo a batacazo de proporciones épicas... Al menos, parece que han querido ser más fieles a la novela (me huelo a que es simplemente porque ésta ya está en el dominio público), y que van a meter referencias a la etapa como conspirador de Ben Hur...
Por cierto, no tengo ni idea de quién redactará las noticias del cine en los telediarios, pero debe de ser el becario o bien alguien que no tiene ni idea de cine. La versión de 1959 no copia plano a plano la de 1925.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Anda, no sé por qué pensaba que Morgan Freeman interpretaba a Baltazar, que por cierto aquí parece que va a ser coprotagonista de la película, como es de esperar siendo la estrella, cosa que por cierto ni en la novela ni en la de Wyler pasa, puesto que aperece en el segundo acto. Pero bueno, el caso es que es igual: el tráiler es un chiste se mire por dónde se mire :doh
Cita:
The Mutiny of the Bounty (1916), película muda australiana dirigida por Raymond Longford y protagonizada por John Storm.
In the Wake of the Bounty (1933), película australiana dirigida por Charles Chauvel y protagonizada por Errol Flynn y Mayne Lynton.
Mutiny on the Bounty (1935), película estadounidense dirigida por Frank Lloyd y protagonizada por Charles Laughton y Clark Gable. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
Mutiny on the Bounty (1962), película estadounidense dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Marlon Brando, Trevor Howard y Richard Harris. Basada en las tres novelas de Nordhoff y Hall (Mutiny on the Bounty).
The Bounty (1984), película británica dirigida por Roger Donaldson y protagonizada por Anthony Hopkins, Mel Gibson, Laurence Olivier, Liam Neeson y Daniel Day-Lewis. Basada en la novela de Richard Hough (Captain Bligh & Mr. Christian
Muy interesante estos datos: la de Flynn no la he visto en mi vida :descolocao
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Según IMDB, y por lo que se ve en el trailer, hace de Ilderim, pero bueno, sí, es un disparate que un personaje que se supone es un beduino aparezca como de color y llevando rastas. Esa fiebre por lo políticamente correcto, aun a costa de la verosimilitud histórica, que les ha entrado ahora a los realizadores de Hollywood :sudor...Aparte de que Freeman (que sí, que es muy buen actor, que no lo pongo en duda), tiene sólo dos registros interpretativos: anciano sabio y anciano sabio.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Según IMDB, y por lo que se ve en el trailer, hace de Ilderim, pero bueno, sí, es un disparate que un personaje que se supone es un beduino aparezca como de color y llevando rastas. Esa fiebre por lo políticamente correcto, aun a costa de la verosimilitud histórica, que les ha entrado ahora a los realizadores de Hollywood :sudor...Aparte de que Freeman (que sí, que es muy buen actor, que no lo pongo en duda), tiene sólo dos registros interpretativos: anciano sabio y anciano sabio.
Y proveedor logístico de Batman. :juas
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Retomando el tema del hilo, me he armado de valor y me he animado a ver el trailer:
http://www.crisisoninfinitemidlives....-Face-Palm.jpg
El Ben Hur en vaqueros, el Mesala con cara de personaje cómico (me recuerda al detective feo de Frankenstein Evolution), el Ilderim rastafari de Morgan Freeman, la cuádriga metiéndose por entre el público, los trajes de los romanos, que parecen reciclados de Yo, Claudio, el CGI ratonero, el mundo de desenfreno, ambición y despiporre, el toque videojueguil de rigor, el aire a lo Gladiator que a día de hoy parece inevitable en todas las pelis de
romanos... :sudor... Huelo a batacazo de proporciones épicas... Al menos, parece que han querido ser más fieles a la novela (me huelo a que es simplemente porque ésta ya está en el dominio público), y que van a meter referencias a la etapa como conspirador de Ben Hur...
Por cierto, no tengo ni idea de quién redactará las noticias del cine en los telediarios, pero debe de ser el becario o bien alguien que no tiene ni idea de cine. La versión de 1959 no copia plano a plano la de 1925.
De hecho, creo recordar (corrígeme si me equivoco) que la de 1925 era bastante más fiel a la novela que la de 1959 en según que aspectos.
:abrazo
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Ya avisé, el trailer es un espanto. Ahora bien, al lado de Dioses de Egipto, parece una obra maestra...
Perdón, edito, al final Marco Beltrami se encargaba de la partitura. Menos mal, puede hacer un buen trabajo.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Vaya pinta de telefilm de fin de semana que tiene. :sudor
No soy de los que ponen el grito en cielo con los remakes, pero es que en este caso...:picocerrado
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y proveedor logístico de Batman. :juas
Cierto, debería corregir mi anterior afirmación: tiene dos registros, anciano sabio y anciano sabio que diseña y construye cacharritos mortíferos para Batman :cuniao...
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
De hecho, creo recordar (corrígeme si me equivoco) que la de 1925 era bastante más fiel a la novela que la de 1959 en según que aspectos.
:abrazo
No he leído la novela :sudor (cuando acabe con In a Glass Darkly de Le Fanu quizá lo haga), pero sí, la versión de 1925 era más fiel a la misma: aparecía Iras, Ben Hur se asociaba con los sicarios y acababa siendo casi una especie de terrorista, Yísuscrais creo que salía más, Simónides era un personaje con más protagonismo, Mesala me parece que no se moría...
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
pues yo a Morgan le veo con más registros, no sólo esos 3 :P
http://www.lahiguera.net/cinemania/a...an_freeman.jpg
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
No te niego que pueda resultar una película palomitera entretenida,pero ¿realmente te parece que puede salir de esto algo ni remotamente parecido al Ben-Hur de Wyler que es una Obra Maestra incuestionable y una de las 10 mejores películas de la historia del Cine?,por que si es por lo espectacular visualmente las pelis de Transformers y otras también lo son y igual son una mierda.
A mí el Trailer éste me da la sensación de una película de acción tipo TG o mismo Transformers y no de estar viendo Ben-Hur que es otra cosa totalmente diferente que esa acción desenfrenada y exacerbada,por eso dije lo de la serie Espartaco,me la recordó,también tiene razón el compañero Rub cuando dice que parece Furia de Titanes.
Se ve que te gustan las pelis de acción vertiginosa y de dar caña,pero estás totalmente equivocado si piensas que Ben-Hur es eso.
Voy por partes.
No. no creo que pueda salir algo parecido al Ben Hur de Wyler, ni lo quiero. Quiero algo diferente y que aporte un aspecto diferente. Y no voy a condenar este proyecto por unas fotos de pre-producción y un trailer que me parece muy correcto y en el que se magnifica la acción, luego hay que ver si esta acción está correctamente dosificada en el film. No es la primera vez que un trailer, por vender, da una perspectiva equivocada dee la película, A Shyamalan le pasa mucho, ya no sé si es casualidad o buscado.
Coincido. Ben Hur es una obra maestra. Pero no tiene la exclusividad sobre la obra original, que puede ser versionada por quien quiera.
Aún siendo una obra maestra, es hija de su tiempo, con sus "defectos", y no es fiel al original literario, como no lo era el de Fred Niblo.
Que sea de las 10 mejores de la historia... me niego a poner número a los films. Es una obra maestra y a mí me basta. ¿Quién puede decir que Ben Hur es mejor o peor que la Diligencia o Ciudadano Kane. Huyo de los números jerárquicos.
Trnasformers puede ser espectacular pero visualmente me parece muy decepcionante, aunque no opino, pues no he visto ninguna. No me van esas películas. He visto algo parecido, y que creo de mayor calidad, que s Pacific Rhim y me aburrió mucho. Ojo, no digo que sea una mala película. Creo que dentro de su género es muy buena, pero a mi me aburre.
Dicho esto, que no quiero ver el Ben Hur de Wyler, el tráiler me gusta. Y parece una película hija de su tiempo, destinada a un público al que hay que contarle la historia de una manera diferente. Por muy obra maestra que sea Ben Hur, Ave César de los Cohen, ha puesto de relieve, en tono homenaje, lo ridículas que pueden resultar algunas escenas hoy en día, filmadas con el espíritu y la composición de los 50.
Sí, me gustan las pelis de acción vertiginosa y las pelis en donde no pasa nada. O sea, me gusta el cine, en donde estoy abierto a cualquier producto bien narrado.
Mi conclusión: Un voto de confianza para esta producción y para su director, que ha demostrado tener buena mano para los proyectos que ha realizado. Ojo, y no todo lo que ha hecho me gusta pero reconozco que son buenos productos.
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Coñe, la faceta de dictador militar no la conocía :descolocao. ¿Qué película es ésa..?
-
Re: Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Coñe, la faceta de dictador militar no la conocía :descolocao. ¿Qué película es ésa..?
Es de Red, la comedia sobre un equipo de espías retirado donde salía con Bruce Willis, Helen Mirren y John Malkovich. La escena es un gag en si mismo, vaya :cuniao
Sobre el Trailer, al final he picado y lo he visto. Que mala pinta tiene esto, no deja de ser un copy/paste pero con los efectos especiales por doquier y el aroma de Gladiator (como cualquier peli actual de este genero...). Pensaba, eso si, que solo adaptarían hasta la carrera de cuadrigas (a tenor de lo que se veía), pero ya veo que también van a usar la parte final sobre Jesús. De todas formas, no compro. Encima Morgan Freeman de rastafari, tan mal de dinero va para aceptar estos papeles?? :sudor