Lo malo es que comentan que el input lag es alto
Versión para imprimir
Me parece que estamos mucha gente esperando este, ya pueden sacar unidades jeje
Buenas, y para ver 3D se necesitan unas gafas específicas o valen por ejemplo las 3D-RF System (VESA)?
Gracias
Review del W2700. https://youtu.be/qvr5GybpIbI. Por 1500€ te llevas el mejor pseudo 4K calidad precio rendimiento del momento.
Yo estoy dudando si merece la pena, he calibrado bien mi benq w1110 en modo vivid y le he enchufado un htpc con el madvr que hace el hdr -> sdr dinámico y no sé si merece la pena pagar 1500€ por el proyector... ahora el mío se ve brutal y estoy con la duda, también dependerá de la cámara que use y todo para poder comparar
Hombre si quieres ver pelis 4K..lo vas a notar bastante con el W2700 el cambio en tema de resolución..pero si lo ves de lujo en 1080 exprime a topé el 1110 y cuando haya mas modelos cambias
Habrá que verlo, y a ver si me merece la pena cambiar todo el cableado, switch hdmi etc por esa mejora.
Por cierto cuando sale?
Otra review: https://www.youtube.com/watch?v=act0HacQ-HY
Confirmado para la semana 15 (mitad de abril)
Una primera toma de contacto de Cine4Home
http://cine4home.de/test-benq-w2700-...5oTxNPQFc0JBwY
Por ahora pinta bastante bien:
- Buena luminosidad (1200-1400 lumens calibrado)
- Contraste nativo no muy bueno pero mejor que la anterior version del chip (1100-1600 en funcion del zoom) y que mejora bastante con el iris dinamico (lo ponen bastante bueno aunque no perfecto)
- Buen contraste Ansi de 320:1
- Buena cobertura del espacio de color con el filtro, pero también hace que la luminosidad baje a unos 700 lumens. De todas formas dicen que sin el filtro, los colores también son buenos.
- No me queda muy claro el tema de la nitidez con el 4K eshift. Dicen que no puede reproducir los pixels reales como un 4K nativo porque evidentemente los pixels se superponen (nada nuevo, ya se sabe) pero no me parece haber leido que valoren de forma clara la nitidez percibida vs un 4K real (aunque si dicen que mejora vs el FullHD, pero eso es lo minimo que se espera)
Por menos de 2000 €, tiene buena pinta.
Edito: visto los comentarios de abajo (con los que estoy de acuerdo), lo de buena pinta lo matizo con respecto al punto de partida del que veniamos (los pseudo-4K con el chip del halo). Aunque en numeros finales es cierto que no llama la atencion en ningun aspecto, si veo una mejora con la 1a generacion del chip.... Uno que intenta ser optimista :P
Un saludo
Buen contraste Ansi 320:1?... con qué poco nos conformamos una vez que nos meten el gato :P. Será verdad eso que dicen de que en el país de los ciegos el tuerto es el rey.
Algo se ha debido de quedar por el camino cuando el IN83 daba más de 500:1 :bigcry
Mi ex Sony VW60 daba más o menos lo mismo y salió hace más de 10 años.
Confío en que el 5700 tenga mejor valor y esté más cercano a esos 2.000 que a los 3.000 €.
:hola
:lol:lol:lol
Estoy de acuerdo contigo.
Si, la verdad es que recordando los DLP de hace 10 años, siempre con mas de 2000-3000:1 de contraste on-off y mas de 400-500:1 ansi, yo también me esperaba que cerca de 2020 los proyectores fuesen mucho mejores (que lo son, pero no en ese punto).
Al menos no he dicho muy buen contraste ansi :D. 320:1 no es gran cosa para un DLP, pero es que como veniamos del chip anterior que era tan malo, que hasta me parece aceptable
No son datos muy esperanzadores la verdad, a ver qué tal se comporta su hermano mayor.
(Los chips 0'66 UHD estan entregando ANSI de 500;1)
Así es, los 0'66 UHD, a pesar del buen ANSI, han reducido notablemente el contraste nativo. Tampoco es novedad, cuando TI redujo el tamaño de los chips HD de 0'9 a 0'6, el nativo ya se vio afectado negativamente.
Veremos qué tal con el 5700, pero si se confirma que los 0'47, además del nativo también reducen el ANSI, la cosa pinta mal.
Ante este panorama, la esperanza es que el láser se imponga entre los DLP, será el único modo de obtener un contraste decente
Perdona mi ignorancia, pero como ayuda que sea láser al contraste? Pensaba que simplemente ofrecia una fuente de luz mas estable y de mayor duración. Creo que también es mas fácil de aumentar o subir la luminosidad rápidamente, lo cual ayuda al contraste dinámico.
Cuando hablas de mejorar el contraste, te refieres al dinámico o al nativo? Si es el 2o, tienes algo mas de información? Me interesa el tema.
Gracias
Tampoco hay que perder la perspectiva desde la cual hay que juzgar sus características. Y es que hablamos de un proyector de 1500€ que, según se va comentando, mejora en todo a proyectores de la generación anterior que eran más caros de salida.
Yo personalmente sabiendo que mejora los negros respecto al W1070 y que encima no tiene marco y añade 4K y todas las nuevas características ya me doy con un canto... :D
Supongo que te referirás al W1700. Sin ánimo de ofender: ¿la perspectiva es que nos venden una caca y ya después cualquier cosa que lo mejore vale?
Para ponernos en antecedentes, el famoso W1070 (que habrás citado por error), si la memoria no me falla, andaba por unos 500:1 de ANSI y 1.800:1 en nativo.
:hola
No, no es un error, porque es el que yo tengo :P
Solo se que estas dos reviews hechas por usuarios de AVSForum lo ponen muy bien respecto a la generación anterior (Y también respecto al W1070 en negros):
- https://www.avsforum.com/forum/68-di...l#post57662576
- https://www.avsforum.com/forum/68-di...l#post57659896
Que el contraste nativo es bajo, sí... pero por eso le han metido el iris dinámico, que lo mejora bastante. Yo lo que quería decir es que a día de hoy, no hay mejor alternativa por este precio. Los hay mejores? sí. Pero más caros...
Nota: Editado segundo enlace para que apunte al primer post
Nota2: "HT3550" es el nombre en USA del W2700
Respuesta de uno de los autores de las anteriores reviews, relacionado con el contraste nativo: https://www.avsforum.com/forum/68-di...l#post57680474
Versión traducida por Google:
Cita:
Esa es mi suposición basada en mi experiencia y observaciones. He puesto cientos y cientos de horas tanto en un HT2050 como en un HT2050A. Puse unas cien horas en un HT2550. Cuando hablamos estrictamente el contraste y los negros, ni una resolución ni un color, ni ninguna otra cosa que genere una imagen, el HT3550 parece una mejora masiva sobre el HT2550 y una mejora más pequeña pero significativa sobre el HT2050A.Cita:
Me gustaría tener una mejor idea de cómo el contraste y los negros en este proyector se comparan con el W1070 que tengo actualmente. ¿Parece que el HT3550 tiene un índice de contraste nativo peor pero el iris dinámico debería mejorar el contraste general y los negros? Solo tratando de tener una idea, si sustituyo mi W1070 con el HT3550, ¿qué tanto mejoraría si hubiera algo con respecto al contraste y el nivel de negro?
Ahora, mi cerebro sabe el contraste de estos .47 "Los DMD no están a la par con la última generación de .65" 1080p DC3 DMD. Entonces, ¿cómo es posible que el HT3550 se vea mejor que el HT2050A? Creo que se trata de tres cosas: hardware más sofisticado, mejor procesamiento de imágenes y mejor contenido. El HT3550 tiene un iris automático efectivo con el algoritmo de atenuación Dynamic Black que le da un mayor contraste dinámico, tiene un excelente mapeo de tonos HDR y acepta contenido superior 4K / HDR.
Pero sí, mi expectativa es que el contraste nativo se quedará corto. No creo que ninguno de los 4K DLP (.47 o .66) vaya a capturar esa última generación o DC3 en términos de contraste nativo. Es lo que es. Mientras se vean tan bien, supongo que no estaré muy molesto.
esta en ciernes , los números, que es lo que todos queremos ver a ver que dicen .
http://www.passionhomecinema.fr/blog...un-futur-test/
Saludos
Espero equivocarme pero soy muy pesimista :sudor. De más atrás:
:holaCita:
Impresiones
No hablaré sobre las pruebas porque intervendrán en mi entorno con mis instrumentos de medición, pero aquí están mis primeras impresiones de los 2 proyectores de video que me presentó BenQ.
El W2700 , en primer lugar. Encontré en este modelo lo que particularmente me gusta en BenQ, la colorimetría con colores naturales y bien ajustada desde el primer momento, pocos fabricantes pueden ser regulares en esta área y esta marca es una de ellas.
El extracto presentado fue el último UHD Blu-ray de la serie Avengers. La precisión, el brillo y la fluidez estaban bien en la cita, sin embargo, me sentí avergonzado por las barras negras que se volvieron grises. Así que pedí poder hacer algunos ajustes reduciendo el brillo a + 46 en lugar de + 50 y activando el modo " eco inteligente " . En estas condiciones se ha reforzado el contraste.
Pero mi cosa favorita es la W5700 . Es más caro, pero tan pronto como pasamos de la W2700 a la W5700 (o la Optoma UHD65), la imagen va a otro nivel, dinámica, precisa, fluida con colores naturales y saturados y, sobre todo, un excelente nivel de negro.
la base de los dos proyectores es muy parecida el chip que es lo que marca el destino.
En lo único que aventaja es una óptica mejor y el desplazamiento de imagen supuestamente.
los dos tienen iris , puede ser que el 5700 sea mejor y no sea el mismo pero es una duda , y los dos meten filtro para conseguir mas rango de color.
Esta diferencia en la presentación yo no la tengo clara todavía
Saludos
en el apartado estrella de los dlps
https://image.noelshack.com/fichiers...benq-w2700.jpg
92,5% del dci con el filtro atravesado
Saludos
https://ibb.co/j8PgrRV
https://ibb.co/CbR0GWk
https://ibb.co/XYxmhNm
No digo más...:):):)
Salvo que está apoyado sobre mi mesa. De antemado mis agradecimientos a BenQ por dejarme el proyector y que os cuente ( de aperitivo del W5700 )
Esperando impresiones ..:)
Ya han puesto el test en línea:
http://www.passionhomecinema.fr/blog...is-de-gregory/
Clara mejora respecto al anterior modelo, sin halo.... pero esos 1000:1 de contraste nativo me dejan un poco frío :sudor (necesario activar el iris dinámico para tener un contraste decente).
Saludos
Van mejorando pero queda aún camino...
Solucionado lo del marco de imagen residual y un HDR optimizado, buena resolución, pero se queda un pelín corto aún en contraste, además de un imput lag elevado...
Me hace pensar si no habrá que esperar a una 3ª generación del chip ¿?
:hola
yo veo algo que parece una relación directa a mas pequeño el dmd menos contraste, hasta ahora viene siendo así, y el añadir iris o controles dinámicos maquilla pero no satisface del todo.
Y la review queda asi sosona , lo único interesante es lo del mapeo que al parecer lo hace correctamente , ya veremos lo que van diciendo los usuarios que luego salen muchas cosas.
Aparte de la nitidez , la imagen del dlp tenia una delicadeza en el tratamiento de imágenes que no la tienen otras tecnologías la sigue teniendo cuando se quitan todos los procesamientos digitales pero ahora mismo demasiado blanda
Saludos
Ya me perdonaréis pero me he perdido :cuniao
Lo que queréis decir es que voy a tener peor contraste y negros que con mi w1110 (ht2050)?
Para que te hagas una idea (traductor google):
Cita:
Los resultados en términos de salida de luz, por lo tanto, siguen siendo una ventaja para el W1700. No es lo mismo para el contraste. La desaparición de la contaminación lumínica permite, de hecho, que el contraste nativo del W2700 dé un salto hacia lo mejor y esté alrededor de 1000: 1 (700: 1 para el W1700). Aún no es el nivel de chips de 1080p en el chip oscuro 3 (2000: 1), sino de progreso.
Para superar los 2000: 1, activará el iris dinámico, lo que me permite, después de la calibración, obtener un muy buen 2769: 1 y esto sin el efecto de variación en el brillo (efecto de bombeo). Para mantenerse en la comparación con los más vendidos, entonces, y solo entonces, mejor que un W2000 (1870: 1) e incluso un W2000 + (2503: 1).
Según lo leído SI, vas a mejorar en contraste, pero con la ayuda del iris dinámico. Creo que será una mejora visible de tu W1100, pero... ¿hasta qué punto justifica el desembolso del precio de un proyector nuevo?.
Supongo que si estás interesado en el HDR es la evolución lógica de tu Benq.
:hola
Esa es la cuestión a la que intento darme solución jeje, si merece la pena pagar esa cantidad, al principio todo eran cosas muy buenas pero ya van saliendo otras que no tanto, ahora tiro de HDR a SDR con el madvr, no se ve mal la verdad, a ver si dan un poco más de info para ver si merece la pena gastarse esos 1600€ (porque por el mío con 2500h poco me van a dar ya :cuniao)
Vamos que ya queda menos para el w5700
Bueno, pues vamos allá. Ayer estuvimos unas horas Jas y yo en mi sala probando el W2700 que BenQ me ha enviado.
Empezando por un titular este sería EQUILIBRIO.
Antes de nada, tengo que mencionar que la unidad examinada presentaba bastante aberración cromática. Esto es algo común a todos los proyectores, pero este presenta más que el W1700 que probé en su día. Esto depende de cada unidad y este no anda muy fino en ese aspecto. Otra cosa que me ha llamado la atención es que el proyector tengo que girarlo un poco con respecto al plano de la pantalla, cosa que no es normal. No sé si puede ser de un golpe en el transporte, fallo de esta unidad, o qué. En cualquier caso, una vez colocado, son cosas que no se notan al visionar una película.
El proyector es muy pequeño y ligero. Esto es bueno para quien lo quiere poner en un salón no delicado sin muchas discusiones familiares ... :). El ruido de funcionamiento no es un problema. Es un proyector discreto en ambos sentidos.
Vayamos a lo que "nos interesa":
MARCO DE LUZ: Efectivamente esto se ha corregido y ya no hay ese infame gran marco luminoso. Ahora hay un marco pequeñito (un par de centímetros para una base de 2 metros), como en casi todos los DLP, que se queda dentro de los bordes negros de las pantallas. Sin ir más lejos mi HD87 lo tiene también.
NITIDEZ: No conseguimos la nitidez esperada de un dlp. El W1700 era más nítido y no creo que este no lo sea. La aberración cromática y la imposibilidad de "recortar" bien el píxel puede deberse a un “fallo” de la óptica de esta unidad. Máxime cuando Greg habla en su prueba de la buena nitidez del W2700.
LUMINOSIDAD: El W1700 era mucho más luminoso. El W2700 debe usarse en pantallas de no mucha base o se queda escaso de luz. Para HDR no más allá de los 2 metros de base. 92 pulgadas o poco más es lo ideal para este proyector.
ARCO IRIS: Yo soy de los que los veo perfectamente y puedo decir que en este no lo he visto en ningún momento. Sabemos que en un DLP a más luz más arco iris. Por ejemplo, en el Acer láser para mí era como ver un castillo de fuegos artificiales :):):).
MOVIMIENTO: Muy bueno. El interpolador funciona muy bien y se ha conseguido un movimiento mucho mejor que en su predecesor.
NEGROS: Nos ha sorprendido gratamente, y me explico. Teniendo en cuenta que hablamos de un DLP, de nivel de acceso al 4K, con el chip pequeño, ... los negros no siendo buenos, obviamente, pero no son muy malos. Digamos que no son negros que te cabreen :). También es cierto que se ha reducido la luminosidad con respecto al W1700 y de ahí vendrá la ligera mejoría. El IRIS hace su trabajo discretamente aportando un poco más de contraste, pero sin distraer mucho tampoco con el bombeo. No obstante, yo soy de los que lo apagan. Los negros no llegan a los de un DarkChip 3
IMAGEN: Partiendo del pobre contraste de este chip el resultado es bastante bueno. Al principio decía que un titular sería equilibrio. El proyector se ve bien nada más enchufarlo sin hacerle nada más allá. Reconoce el HDR sin ningún problema (que es mucho decir para otros proyectores). Se acabaron los problemas respecto al HDR. Por fin es darle al Play y ver. La imagen es muy equilibrada, sin artefactos de ningún tipo, a cambio de tampoco ver nada muy espectacular con el HDR. Es como un compromiso entre todas las variables que hace que todo lo haga bien, pero sin hacer nada excepcional muy bien. En cuanto hay un poco de luz se disfruta de una imagen muy buena. Como siempre en imágenes muy obscuras nos encontraremos con las carencias de los DLP y más con este chip. Si queremos una imagen con pegada la pantalla debe no exceder los 2 metros. En pantallas de 3 metros se disfruta de una imagen buena, pero con falta de punch.
En 4K sí se observan mejorías en los detalles respecto de la misma película en 1080.
FILTRO COLOR: Si se conecta el filtro la luminosidad cae dramáticamente. El cambio de color es "curioso". A mí, en principio, no me gusta el color que se obtiene, pero puedo entender que a otras personas les pueda gustar, sobre todos después de un periodo de adaptación. Eso sí, con unos 600 lúmenes ...
ALTAVOZ: Nunca me he fijado en este apartado, pero en este caso al llevar reproductor incorporado lo hace más relevante. El altavoz suena realmente bien y teniendo en cuenta lo pequeño y ligero que es, hace posible usarlo como proyector “ de quita y pon “ o incluso llevárselo a las vacaciones.
En resumen, yo creo que BenQ ha hecho un muy buen trabajo con este proyector exprimiendo las posibilidades de este chip. Como resultado tenemos un proyector muy equilibrado de los de enchufar y ver sin pelearse con nada. Yo creo que poco más se puede hacer con un contraste nativo de unos 1000:1. Tengo curiosidad por ver que nos depara el W5700, pero partiendo de la misma limitación veo difícil grandes mejoras. Ojalá me equivoque.
Para quien esté pensando comprar un 4K sin desembolsar mucho dinero este W2700 es una buena opción. Rinde cada euro que se paga por él. El resto de 4k dlp que he probado tienen aspectos mejores que el W2700 pero a costa de otras deficiencias, como artefactos visuales, ruido elevado de funcionamiento, arco iris más pronunciados, problemas en la detección del HDR, etc.
Por último, agradecer a BenQ la cesión de esta unidad para poder compartir mis impresiones del proyector con vosotros.
Imagen del pequeño marco de luz:
https://ibb.co/f2NYtRW
Imagen de la aberración cromática central:
https://ibb.co/gwnyfnZ
Imagen de la aberración cromática lateral:
https://ibb.co/p3LprhZ