Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1551

Tema: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Y curiosamente Bergman estuvo nominada por Quien doblan las campanas y no por Casablanca. Tengo la sensación de que esta pequeña comedia de Stevens (la última que haría antes de irse a una guerra que le cambiaría su vida y su forma de hacer cine) ha quedado en el olvido. A mí me parece de las mejores de la década de los 40.

    Me dio por escribir sobre ella hace un tiempo y la dediqué una breve crítica que comparto:

    Hay directores que por algún motivo que desconocemos pasan casi al ostracismo. Y si no terminan de desaparecer del panorama cinéfilo es porque han realizado alguna obra maestra universal presente en todos los rankings. Quizá esto es lo que le pasa a George Stevens; o incluso algo peor, porque su trabajo más conocido (Gigante) ha pasado a la historia, más que como joya del séptimo arte, que lo es, como la última película de ese jovencísimo y excelente actor que fue James Dean antes de estrellarse con el coche.
    Vale, sí, puede que esté exagerando un poco. Ya sé que Stevens hizo otro de los grandes Westerns de la historia (Raíces profundas), pero me apostaría 10 a 1 (como diría Garci) a que buena parte de los considerados "cinéfilos" no saben ni de qué película se trata.
    Pero aún asumiendo que exagero, huelga decir que quizá sus tres películas más famosas, como las dos citadas anteriormente, son sus películas más serias de todas las que hizo. Y se tiende a olvidar, y esto es así, que Stevens, antes que un excelente director de dramas, fue un grandísimo director de comedias. Una de ellas es El amor llamó dos veces (The more the merrier).
    Y de esa hemos venido a hablar. Asombra que pase tan de puntillas esta excelente screwball comedy que en mi top personal de los 40 estaría entre los primeros puestos.
    Pero bueno, The more the merrier es ya un adelanto de lo que será el Stevens de la posguerra. Recordemos que este film fue el último que hizo antes de enrolarse en la armada y convertirse en el primer director en grabar dentro de un campo de concentración. Suceso que le conmovió tanto que ya dejaría de lado las comedias para convertir su cine en algo mucho más serio. Gracias a eso el mundo pudo degustar joyas como Gigante, Raíces profundas, pero ¡ay! lo que habría llegado a ser de seguir por el camino de las risas.
    Como decimos, The more the merrier, aún siendo una crewball comedy, aborda un problema más que serio: el problema del alquiler en Washington. Y a raíz de eso desarrolla una historia de amor imposible y futuros inciertos.
    Me sabría mal no mencionar a Charles Coburn (ganador del oscar por este film), excepcional, el motor cómico del film, pero quiero centrarme en los dos protagonistas sensacionales: Jean Arthur y Joel McCrea. Pienso en las actrices más sensuales de la historia y me cuesta imaginar una superior a Arthur en este film. Llega a tal punto que nos desarma a todos y nos deja sin palabras. Hasta Joel no se puede resistir. Atentos a las continuas miradas que ella echa sobre él (y que Stevens muy inteligentemente le dedica continuos planos cortos). Decidme si en todo momento no existe una tensión sexual brutal. Increíble.
    También, tanto el guión como el director ayudan a este milagro cinematográfico. El guion primero porque estructura el film en un continuo tira y afloja de ella con Joel hasta el momento definitivo. Hay varias secuencias que me encantaría mencionar porque son tan sobresalientes que me cuesta que no estén como las escenas favoritas de los cinéfilos.
    Primero es la secuencia en la que ellos se preparan para salir. Atentos, preocupados, porque en el fondo desean salir a cenar juntos.... a no ser que suene el teléfono, ya que Jean espera una llamada de su NOVIO. Primera vez que ardemos en deseos de que se besen.
    Segundo: cuando vuelven de la cena andando por la calle. Jean le pregunta por las chicas con las que sale, y mientras él relata sus aventuras, vemos cómo se cruzan con parejas besándose en las esquinas, aumentando esa tensión que hemos descrito antes. Llegan al portal, donde se sientan en las escaleras. Ahora es ella quien le habla de su prometido y sus planes de boda. A la vez que lo relata, un policía cruza la calle, a modo de juez moral contra el adulterio. Volvemos a desear que se besen, que se abran, porque lo único que están haciendo es dilatar algo que va a pasar. Él continuamente le acaricia las manos, ella tartamudea, le vuelve a arrojar miradas que desarman e instintivamente se van acercando sus rostros... hasta que ocurre. Brutal secuencia.
    Y llega ahora la mejor, cuando los dos se acuestan en sus respectivas camas (sus cuartos están pared con pared), pero George Steven, en otro alarde de ingenio coloca la cámara de tal forma que esa pared —muro que separa ese amor no correspondido— queda reducida al espesor de un afiler. Ya está, lo que el cine ha unido que no lo separe el hombre.

    En fin. Película para no olvidar jamás. Y lo mejor, que es una de las películas más divertidas que haya visto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Yo, desde luego, soy de los que no olvidan jamás la figura de George Stevens. Creo que dejó el cine antes de tiempo. Y quizá una de las razones es que los últimos proyectos, digo yo, lo que le movía a hacer cine, eran muy ambiciosos (Gigante, El diario de Ana Frank o La historia más grande jamás contada) y requerían mucho tiempo de preparación, y muchas o demasiadas energías y dinero.
    Tiene un ramillete de magníficas obras que, creo, le sitúan entre uno de los mejores de la historia.

  3. #3
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Sin duda. Por cierto, su hijo todavía vive. 89 años tiene el crío.

    Fue el fundador del AFI

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Sin duda. Por cierto, su hijo todavía vive. 89 años tiene el crío.

    Fue el fundador del AFI
    Sí. Lo he seguido desde hace años, dada mi veneración por su padre. El hijo, a su modo, también ha tenido una vida muy interesante. Ha hecho de todo (escribir, producir, dirigir...). Empezó de ayudante de producción de su padre en varios de sus filmes, como Un lugar en el sol, de ahí que sepa bastante de esos rodajes.
    Lo podemos disfrutar comentando esa y otras cintas en las ediciones que han salido de él (sobre todo, los dvd, ya que algunos BDs sabemos que no han incorporado esos extras anteriores).
    Aparte de crear el American Film Institute fue también el que impulsó la creación de los prestigiosos Kennedy Center Honors, que todos los años premian a una serie de artistas con un legado profundo en la historia de las artes.

  5. #5
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Voy agregando cositas.

    Ex-Lady







    Bette attending the premiere of THE MAN WHO PLAYED GOD (1932), her first role at Warner Bros.


    Última edición por hannaben; 28/06/2021 a las 01:03

  6. #6
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Quiero remarcar cuánto de importante fue la figura del actor George Arliss en el devenir de Bette Davis como actriz.
    Arliss, un actor inglés de cierto prestigio, cuajó una carrera llena de éxitos, tanto en el silente y sobre todo en su paso al sonoro, entre los años 20 y los 30.
    De hecho, es el primer británico en ganar un Oscar ( por la cinta Disraeli) y era el más mayor (en 1929), con 61 años.
    Como dato, este año, Anthony Hopkins ha batido todos los records con su Oscar a mejor actor por El Padre, con 83 años.

    Ganó tanto peso en la industria de Hollywood, que la Warner le concedió casi plena autonomía en todos los aspectos de su trabajo, entre ellos la reescritura de guiones o el casting de los actores.
    Y es ahí donde George Arliss se fija en esa jovencita, Bette Davis, para protagonizar The man who played God (junto a él), el primer papel protagonista de Davis, que hasta entonces no había "hecho méritos" dado el poco éxito de sus películas anteriores para distintos estudios.

    La volvería a elegir para alguna película más. Esas oportunidades que Arliss (sin tener ningún compromiso con ella o interés particular) le dio a Davis, jamás las olvidó Bette. Cuando de verdad necesitó ayuda, ahí estuvo George Arliss.


  7. #7
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Y de este señor que citas compitomas habla Bette en este vídeo.





    Última edición por hannaben; 29/06/2021 a las 09:56

  8. #8
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,450
    Agradecido
    25143 veces

    Predeterminado Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes.

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Y curiosamente Bergman estuvo nominada por Quien doblan las campanas y no por Casablanca. Tengo la sensación de que esta pequeña comedia de Stevens (la última que haría antes de irse a una guerra que le cambiaría su vida y su forma de hacer cine) ha quedado en el olvido. A mí me parece de las mejores de la década de los 40.
    La propia Jean Arthur se hace eco también de ese detalle en una cita:

    George Stevens started out as a cameraman with Laurel and Hardy, and he learned so many wonderful tricks, like having us walk forward while looking backward and then bumping into something. George was a darling man, so great with comedy. It's too bad he got serious.

    La Guerra cambió su producción cinematográfica, estoy de acuerdo. Estamos hablando del realizador de Gunga Din, Serenata nostálgica, La mujer del año, Olivia, y luego de Nunca la olvidaré (con una magnífica Irene Dunne, la vi no hace mucho por primera vez), Un lugar en el sol o Raíces profundas. Dos fracasos en sus dos únicos films en los años sesenta pueden explicar que esté algo olvidado, se retira en 1970 y fallece seis años después. Fue el segundo em morir tras John Ford de todos los que se retrataron en esa mítica fotografía con Buñuel.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins