Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Muy buenas.
Estoy acabando (o casi empezando) a confgurar el home cinema en su nueva ubicacion.
El tema es que dispongo de unas Chorus 716 (como frontales) y un Pio 1015 y tendria la opcion de bi-cablear o biamplificar las cajas, pero no se que seria mejor para ellas (incluso no hacer nada).
Ya se que lo mejor seria probarlo por mi mismo, pero debido a la "complejidad" de la instalacion y a que la mitad ya esta realizada, me gustaria tener vuestra opinion antes de calentarme la cabeza a ver como distribuyo el cableado.
Muchas gracias
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Bicablear tiene beneficios evidentes..... para los vendedores de cables.
Biamplificar usando los filtros pasivos de las cajas no te va a aportar nada tampoco.
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Mira que lo sabia, jejejeje :martillo :martillo :martillo
Kores, si se biamplifica ¿no se supone que es el receptor quien filtra la señal y no las cajas?
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Pivodit, el único filtraje que puede gestionar un receptor A/V es el redireccionamiento de graves, canal a canal o de una forma global, dependiendo de las prestacines del software de gestión del aparato.
Es decir, si para el canal central -por ejemplo- se establece un corte en 80 Hz, las frecuencias superiores irán a parar en su totalidad a los bornes de la caja del canal central. Y punto pelota.
Saludos.
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Oido cocina..........
Por lo que veo invertire mejor mi tiempo y dinero en una buena colocacion y calibracion del material tal cual, sobre todo calibrar el pequeño monstruo llamado quake.
Gracias por la ayuda
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Para el Quake lo mejor es usar el barrido de frecuencias de los canales frontales del DVE. Así sabrás donde poner la frecuencia de corte en la entrada de alta. El volumen lo ajustas "a oreja" bien.
Y recuerda colocarlo en la sala cerca de la esquina de la diagonal más larga.
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Cita:
Iniciado por Kores
Para el Quake lo mejor es usar el barrido de frecuencias de los canales frontales del DVE. Así sabrás donde poner la frecuencia de corte en la entrada de alta.
:blink me lo explique................ ¿DVE = Digital VIdeo Essentials?
Cita:
Iniciado por Kores
El volumen lo ajustas "a oreja" bien.
"oido" cocina....... :8)
Cita:
Iniciado por Kores
Y recuerda colocarlo en la sala cerca de la esquina de la diagonal más larga.
Eso ya lo tengo en cuenta, y por suerte tengo el sitio ideal :juas
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
F Steve Wonder.
DVE = Digital Video Essentials.
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Cita:
Iniciado por Kores
Y recuerda colocarlo en la sala cerca de la esquina de la diagonal más larga.
:? Pensaba que al ser no direccionables las frecuencias por debajo de 50Hz (creo :mmmh) la colocación del subwoofer no era importante.¿Hay algún motivo para ello? Saludos :hola.
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
La longitud de la onda. Cuanto más larga sea, mejor, más graves tienes. Para eso, la longitud máxima de la sala es importante. Te acuerdas del post de Migueloncillo "quien la tiene más larga"?
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Tendré que repasarmelo un poquillo :) . La conclusión que saqué de aquel post es que influía el tamaño de la sala en la generación de una onda de frecuencias tan bajas y que por mucho "mastodonte" de cajas o sub que tuvieras si no tenía unas dimensiones mínimas :pared . Saludos :hola.
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Los subgraves no son direccionales, pero la presion sonora de la onda debe poderse convertir de forma óptima en una accion mecanica sobre la masa de aire circundante.
Es decir, Influye, en el sentido de que una longitud de onda de subgraves (digamos 40 Hz) y que se mueve alrededor de los 8 metros
longitud de onda (m) =velocidad (m/s) / frecuencia (Hz)
l=340/40=8'5
se 'desplegará' a nivel mecanico en su totalidad en 8'5 m. Cuanto mas cerca de su despliegue total tenga el primer obstaculo 'serio' como una pared mas graves notaras (para una potencia transmitida dada), porque su acción mecanica en el aire circundante habra sido transmitida mas optimamente.
Esa distancia es inamovible en tu sala, dado que no se pueden mover las paredes, pero puedes maximizarla haciendo que el espacio que tenga la onda para recorrer en algun sentido sea el mayor posible.. o sea, en la diagonal .
(de todas formas si hay algun fisico en la sala y lo he explicado mal, que me corrija)
salu2!
Re: Bi-cablear/Bi-amplificar Chorus 716
Gran explicación... Perfectamente entendido.... Nunca te acostarás ....:cuniao