Por cierto, Lorse, la bici trae algún medidor de pulsaciones además del que está en el manillar fijo? La gracia de la elíptica está en trabajar con el manillar móvil, no podían haber puesto ahí el medidor? o es que la cosa no va así...?
Por cierto, Lorse, la bici trae algún medidor de pulsaciones además del que está en el manillar fijo? La gracia de la elíptica está en trabajar con el manillar móvil, no podían haber puesto ahí el medidor? o es que la cosa no va así...?
Igual me equivoco de cabo a rabo, pero creo que cuando más sufre uno es cuando pedaleamos sin resistencia o con resistencias bajas. La Kettler se gradúa desde resistencia 1 hasta 16 y yo te garantizo que me siento mucho más cómodo con resistencia 10 que con resistencia 2, porque el pedaleo es mucho más redondo, sin "riñonazos". Hace unos días comentaba con otro forero la rutina (de mi cosecha propia) que estoy siguiendo desde hace unos 10 días (mira este mensaje). Todo es probar, pero igual vas mejor si metes más resistencia.
Yo me cansé a los dos días del medidor de la oreja. El cable de lado a lado y esa sensación desagradable de la pinza. No me gusta nada de nada...
El pulsómetro manual, pues bueno, qué queréis que os diga. Le cuesta bastante tiempo hasta que marca correctamente el pulso y tampoco me gusta pedalear con las manos en el manillar fijo...
Así que entreno con un pulsómetro POLAR de pecho, que ese ni se mueve, ni molesta ni nada de nada. Para los que uséis la bici de ciento a viento no creo que merezca la pena, pero si vais a entrenar día sí, día también, os lo recomiendo.
Saludos y buenas tardes para todos/as.
lorse gracias por la respuesta.
Supongo que al final optaré por una Kettle. Aun no se si la Rivo o la 309, depende de lo que me salga cada una.
Sobre el tema de las elípticas, algo que he leído y me ha sorprendido mucho, es el tema de que según modelo es recomendado para un tiempo al día.
No entiendo bien si significa que es tiempo mínimo de uso que recomiendan, o es el máximo por desgaste de la máquina (lo cual me parece raro).
¿Alguien puede orientarme mas en este tema?
Gracias.
Hola
Si tienes una maquina que esta diseñada para las 4 a 7 horas semanales no es conveniente pasar de este tiempo porque los imanes se desgastan demasiado de prisa y pueden sufrir una averia.Lo cual se ve claramente al desmontar la maquina.No se puede engañar.Los imanes se calientan demasiado y no trbajan bien.Por eso yo recomiendo una eliptica de freno electromagnetico.Que en el caso de estas el tiempo puede ir hasta las 24 horas semanales.Puedes entrenar con otro familiar si preocuparse de desgaste de los frenos.Si rueda pesa mas tambien ayuda mucho .Normalmente llas bicis electromagneticas son mas caras y suben por encima de 500€Yo tengo una asi y encantada.Ademas si pagas el precio mas alto te incluien una banda de pecho que te mide las pulsaciones.Si se quere quemar grasas es muy importante a entrenar segun la formula ubicada mas ariba.Porque las calorias se gastan no de los musculos sino de las reservas bajo la piel.Si las pulsaciones son altas te parece que vas a parder mucho y no es asi.Lo unico que desgastas la musculacion volviendola flacisa.el ejercicio para parder no agota para nada.Mas bien es suavecito.
Saudos a todos enamorados de cliptica
Hola a todos soy nuevo en este foro, quiero exponeros mi problema a ver si me podíais darme vuestra opinión.
Hace unos diez días aproximadamente compre en esta tienda www.sport-tiedje.com/es/index.htm una kettler race por 833€ gastos envío incluidos, esta bici la están vendiendo en otras web por 1200€.
La recibí ayer por la mañana, la monte por la tarde y me dí cuenta que el ordenador no marcaba la resistencia en la que estaba trabajando, tiene del 1 al 10. Quite unas tapas de protección que al principio tuve que montar y pude ver que la correa se había salido de su lugar.
He contactado con ellos mediante un vendedor español afincado en Alemania al que mande un email con mi queja y con fotografías del problema, me ha contestado que ha abierto una hoja de reclamaciones al efecto y que en cuanto le conteste el servicio técnico se pondrá en contacto conmigo.
Quisiera saber si alguno de vosotros ha tenido un problema similar y como ha respondido la tienda en cuestión.
Un saludo y gracias de antemano. mi email es este willy2002192@hotmail.com
![]()
Última edición por chogorik2; 20/04/2010 a las 16:42
Hola,
Ya tengo la rivo p montada en casa.
Me la monto decathlon en poco mas de media hora aunque al probarla habían dejado un poco sueltas las tuercas de un brazo inferior y sonaba como una carraca, tras apretarlas bien.
La bici en general muy bien aunque no se porque me sigue dando la sensación de que la ve 680 del decathlon la zancada me resultaba mas larga y agradable.
Ayer me hice mis primeros 50 minutos del tirón y estoy bastante disgustado porque a partir de la media hora empezo a sonar unos grillos en la parte media de los brazos, el tipico chirrio, desmonté los embellecedores y observe que la tuerca central giraba sobre si misma, no se si debe de estar fija. Al desmontar la del lado contrario para ver como estaba no pude porque los jodios de los montadores dejaron un tornillo que no hay dios que lo sace y ya casi ni tiene cabeza, tendré que llamar para que vengan a ver que leches le pasa.
La verdad es que casi hubiera preferido montarla yo y asegurarme de que todo estuviera bien porque un poco ñapas si que han sido, a parte de esto me encuentro con que al cambiar de posición en unos de los pedales le han puesto la arandela pequeña abierta y otras 2 arandelas grandes(debería de tener solo una de estas). Conclusión: Esa arandela tiene que ir en otro sitio y como les sobró la plantaron ahí.
Por el suelo me encuentro un tornillo negro pequeño que tras indagar no lo habían puesto en el ajuste de uno de los embellecedores
Ya os iré contando...
Enhorabuena por tener ese "peaso" de máquina. A disfrutar, pero ten en cuenta que es normal que tardes unos pocos días en acostumbrarte. Ten en cuenta que cada uno tenemos una zancada y cada máquina tiene otra. Al final te acompasarás a ella, poque lo que es ella a ti... no lo creo
A mí, más que la zancada, me costó hacerme a la separación lateral de las piernas. Estoy acostumbrado a caminar y correr con los pies bastante juntos (así llevo la espalda) y pedalear en la elíptica te obliga a llevarlos más separados. Ahora ya me encuentro bastante más cómodo e incluso te diría que estoy reeducando mi manera de caminar (no digo que sea por la máquina, pero he aprovechado la coyuntura) hacia un gesto bastante más natural que el que tenía antes.
Ya sabes que si quieres algo bien hecho, has de hacerlo tú mismo. Yo me tiré más de dos horas para montar la mía, pero me aseguré de que todo estuviese en su sitio y las tuercas bien apretadas. Si te la han montado en media hora, por múcha experiencia que puedan tener (y esto en el caso de que la tengan...), no se habrán esmerado demasiado.
De momento a la mía sólo le he encontrado un ruidito que me estuvo volviendo loco durante 3 o 4 días. Era también como un grillo, pero al final, tonto de mí, descubrí de dónde provenía: nada relacionado con la máquina, era el lateral de la suela de caucho de mis zapatillas al rozar con el lateral de plástico de los pedales...
Saludos y buenos días.
Enhorabuena por tu adquisición,
Lo de los 30 min. Por muy profesionales que sean me parece demasiado rápido, yo tarde solo eso en poner los 4 embellecedores que llevan los brazos los tornillitos negros de los co**nes.
La tuerca que indicas si tiene que girar sobre si misma, tienes que desmontar el embellecedor del otro brazo y con las 2 llaves T que te vienen mientras sujetas un lado apretar el otro y viceversa.
Yo he optado por, mientras la pruebo a conciencia no ponerlos, dado que al ser la parte móvil y como indica el manual que de vez en cuando hay que apretar los tornillos, pues eo que me ahorro (Pero después de 50 minutos de uso tenerlos que apretar me parece demasiado rápido)
*LA POSICION DE LAS ARANDELAS ES MAS IMPORTANTE DE LO QUE PODAMOS CREER PARA UN BUEN MONTAJE*
Revisa el manual y comprueba en la medida de lo posible si se corresponde la posición
El problema que tengo yo, es que como le he cogido el gusto también observe un ruido fuerte y en mi caso era que del impulso la maquina se había desplazado hacia delante y estaba dando uno de los brazos en la pared. Esta tarde ire al Decathlon y pillare unas esponjas que vi por 10 € que las tenían montadas ellos debajo de todos los aparatos.
Mi Progresión: aunque no me planteo de momento llegar a vuestras marcas después de descansar el domingo tanto ayer lunes como hoy 2 sesiones diarias de 30 minutos con resistencia 9 (Los 2 minutos primeros y finales a resistencia 4) y CERO agujetas, al final me va a gustar y todo
Salu2