Lampaul si estas por ahi,¿me podias decir si la kettler verso 309 es electromagnetica o solo magnetica? ,pero resistente (2 horas diarias) y otra cosita... ¿Alguien sabe si la Nordictrack e9 zl ,es buena compra?.Gracias.
Versión para imprimir
Lampaul si estas por ahi,¿me podias decir si la kettler verso 309 es electromagnetica o solo magnetica? ,pero resistente (2 horas diarias) y otra cosita... ¿Alguien sabe si la Nordictrack e9 zl ,es buena compra?.Gracias.
Aquí sigo.
Es electromagnética y lo de las dos horas ya no sé, puesto que el uso que le he dado en los momentos álgidos ha sido de una hora diaria, ya que la utilizo yo sólo, pero imagino que tendrás que atenerte a lo que ponga en las especificaciones. Robusta desde luego lo es.
No conozco esa otra que mencionas, así que no puedo ayudarte.
Saludos.
Gracias por contestar Lampaul,te lo preguntaba ,porque en unos post mas antiguos ,me parece que comentaste que tenia imanes de "media luna"me parece recordar y por eso la duda de si es electromecanica ,en algunas webs pone que si y en otras .que es Resistencia Electrónica Magnética y eso no se que es:agradable,si es electromagnetica me la comprare en el CI ,por el tema de las garantias.Gracias.
¿Resistencia electrónica magnética?
A esto se le llama electromagnetismo de toda la vida, ¿no? :cuniao
No entiendo lo de la media luna (que no estamos en Irak). Va con imanes y electricidad y la resistencia la controlas mediante las órdenes que introduces en el programador de rutinas. No dependes de una ruletita para aumentar o disminuir la resistencia.
¿Problemas? Pues que los imanes pierden propiedades con el paso del tiempo, pero desde luego en la mía esto no ha comenzado todavía a suceder...
De física estoy pez, pero supongo que electromagnéticas "puras" (que no sé ni siquiera si existen) serán aquellas en los que el campo magnético no se cree mediante imanes sino mediante electroimanes (ya sabes que la corriente al pasar por una bobina crea un fenómeno de electromagnetismo, etc). Yo me preocuparía más por cuestiones como la largura de la pedalada o el peso del volante de inercia que por el tipo de imanes que tenga tu elíptica (que no va a durar 20 años, no nos engañemos).
Otra cosa es si hablamos de las electromagnéticas autogeneradas (que suelen ser bastante más caras.)
Saludos.
me quiero comprar una eliptica, os lo agradeceria mucho si me ayudais Teluc o otros expertos.
Tiene que ser potente, (porque aunque pesamos poco, la queremos usar bastante) la usariamos mi hermana y yo todos los dias una 1 hora o 45 minutos cada una..(medimos 1,73 y 1,65)
No puedo permitirme algo mas caro de 500 0 590 como mucho.
He estado mirando y la Kettler verso 309 tiene buena pinta (aunque no estoy segura si es magnetica o electromagnetica)
Tambien me ha parecido buena la Nordictrack- E7ZL.
Estoy abierta a sugerencias!muchas gracias:agradable:agradable
mi correo es: ana.s.b.v@gmail.com
Hola a todos, lo primero agradeceros toda la información que facilitáis, y toda la ayuda que aportáis a personas totalmente profanas en este mundo, como es mi caso.
Llevo toda la mañana leyendo este post, al cual he llegado de rebote, pero he podido comprobar el nivel que aquí existe.
Os quisiera pedir ayuda sobre las bicicletas estáticas. Ayer la indicaron a mi mujer que debe comprarse una para poder fortalecer las rodillas, y por ello he comenzado a buscar información. Quién la va a usar habitualmente va a ser ella, la han recomendado una hora todos los días, pero bueno ya que está en casa, yo también haré uso de ella, al ser yo el más grande me pongo de referencia: Mido 1,95 y peso alrededor de los 120 kilos (comprendéis ahora por lo que indico que también haré uso de ella, jeje). El presupuesto que manejamos es entre 400-500 euros, pudiendo subir algo más siempre y cuando merezca la pena.
Agradecería vuestras sugerencias tanto en modelos como en lugares donde poderlas comprar.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas noches.
Precisamente, llevo días indagando sobre una buena bici elíptica que tenga un volante de inercia más que notable (al menos, que supere los 20 kilos), pero que no sobrepase los 600 €.
Esta bici, con valor aprox. de 900, está en descuento en alguna web especializada por 600 €, y creo que será mi decisión final.
Tenía también por ahí una "proform" por 600 € (rebajada de 900) pero no me convence sus 12 kg de volante de inercia.
Para finalizar, y según pone escrito en dicha web, la Nordictrack E9 ZL es electromagnética, con lo que me anima mucho más para dar el paso y comprarla.
¿Alguien de este Foro conoce o ha probado este modelo, o en su defecto, alguna de la marca Nordictrack?. Es lo suficientemente sólida y robusta, para que pedalee un tío de 1´80 m de altura y 80 kg de peso?.....
Ante todo, quiero que sea lo más similar a la de un gym, pero sin sobrepasarme del presupuesto.
Muchas gracias, y felicidades por vuestro Foro.
Hola joseaserrano.Al leer tu post me acorde de mi mizma-Yo por el peso que tenia ( y altyra que tengo 173 cm )hace año y medio no me quise comprar una bici de 500€ porque tu ya sabes muy bien.En todas que veas te marca el peso del usuariu y en muchas son 110kg komo mucho.En mas caras como las de Kettler encontraras mayor resistencia de peso.La reebok la mas cara tambien lo resiste.Yo como pudiste comprobar anteriormente me compre la Tunturi C80.de la cual estoy encantada.Hoy peso muy poco y tengo una talla de 38.Pero cuando empece tube que mirar mucho.Ademas vais a emplear la bici los 2 que sumaran 2 horas al dia como minimo y que el ejercicio es de lo mas agradable le coges el gustillo y no la sueltas en todo el dia.Mirate una de mas de 7 horas a la semana.Este es mi consejo de lo mas cencillo y basico.Como en todos los consejos veras que es importante si la bici es grande y la zancada coresponde a tu altura.Creo que con 500-600€ te vas a quedar por debajo de las necesidades reales que tienes hablando de una eliptica.Mira si puedes añadirle unos billeticos mas....
Hola buenas tardes, estoy interesado en comprar una elíptica y os estoy leyendo. He visto que el modelo Kettler 309 tiene muy buena aceptación y gustaría saber si sería una buena compra para el uso que quiero darle y mis condiciones físicas.
Mido 1,80 y peso 80Kg.
El uso sería de unas 5-7 horas semanales.
El asunto es que he visto en youtube un video y sale un chico y una chica usándola y cuando es usada por el chico, parece que la máquina se mueve demasiado. Cómo es de estabilidad esta Kettler?
Muchas gracias por vuestras contestaciones.
PD: He visto la DKN 140 ergómetro. Alguien que pueda decir algo sobre esta máquina? Gracias de nuevo.
Pues mides y pesas lo mismo que yo hace un año (quítame ahora 16 kilos a eso), así que puedo dar fe de que no partirás la máquina...
Yo te la recomiendo. Máquina de gama media, sin pretensiones profesionales pero de calidad y que cumple perfectamente con su cometido. Si eres constante y tienes un mínimo de fuerza de voluntad notarás resultados.
Si es el vídeo en el que estoy pensando, no te preocupes. Fíjate que están trabajando sobre una tarima flotante y es esta la que se mueve, no la elíptica. Lo que falla es el suelo.
Yo hace ahora un año que la tengo y ni aceite en las uniones de piezas he tenido que poner. Funciona como una seda.
Saludos.
Muchas gracias por las respuestas (y por su rapidez) :D
Yo juego al fútbol (entreno 2 días a la semana y juego el fin de semana) pero por culpa de una serie de lesiones en los gemelos he estado mucho tiempo parado y no consigo recuperar la forma, ya te digo que me gustaría hacer unos 45 minutos al día, 4-5 veces por semana. Supongo que mi padre también la usará aunque no tanto (ni de lejos).
Lo que quiero es bajar 4-5 kilos, ganar fondo y tener gran parte de la musculatura tonificada (ya sé que con la elíptica no me voy a poner "cuadrado" :D).
No quiero ir a correr por los problemas que ha arrastrado con los gemelos (los cuales todo sea dicho, espero que no me vuelvan a aparecer) y veo la elíptica como el mejor ejercicio (la natación no me mata y además ya he practicado elíptica en el gym) para realizar ejercicio aeróbico de manera constante.
Algo de caña le daré :D
De nada, hombre. Para eso estamos.
Ya te digo yo que no harás 45. Harás 48...*
Depende... Si la montas y la desmontas todos los días, ya te digo yo que te pondrás cuadrado y hasta rectangular. La paliza más grande que me he pegado con la Kettler fue el día que la monté :fiu:fiu.
¿Has observado si en el vídeo se trataba de lo que yo te decía (la tarima flotante, que cedía a los vaivenes de la elíptica)?
Por lo demás, si acabas comprándote esta máquina quedarás satisfecho. En general, todos los que participábamos en este hilo y la adquirimos salimos contentos.
Saludos.
* Los programas se dividen en 16 segmentos. Puedes usar un programa preestablecido o diseñar los propios, pero siempre con 16 segmentos. Si haces rutinas o sesiones de entrenamiento de 48 minutos controlas bien la progresión de la misma, ya que cada 3 minutos terminas uno de los segmentos y pasas al siguiente. Con 45 minutos es más lioso.
OK Lampau, pues seguramente caerá la 309, lo que no sé es como puede haber una diferencia de 150€ entre el ECI y Decathlon…
Lampau ya tengo la Kettler Verso 309, el montaje complicado, el problema que le veo es que los tornillos más finos negros son una mierda (los que se encargan de unir los embellcedores), la verdad es que para lo que cuesta la máquina esos acabados podrían ser mejor.
He probado el contador y funciona.
Todavía no he podido probarla, lo dejaré para mañana, en cuanto lo pruebe iré comentando.
Tomo nota también de lo de los 48 minutos para planificar de manera más fácil el entrenamiento.
Vamos a ver que tal resulta la máquina!
Bueno, no sé. Son tornillos, sin más. A mí no se me ha movido ningún embellecedor todavía. Y bueno, en vez de plástico podrían ser cerámicos, yo que sé. Pero no podemos pedir oro por el precio que cuesta la máquina.
Por ejemplo, las Technogym que uso en el gimnasio valen como 7, 8... 10 veces esta, yo qué sé, un pastizal. Son mejores máquinas, evidentemente, pero van de plástico también "hasta arriba".
No te preocupes por esos detalles y disfruta con la máquina. Lo que te recomiendo desde ya es que te prepares tu música, que el entrenamiento es no sólo más ameno, sino mucho más intenso (dependerá de tu rutina y de los bpm de la música que elijas, naturalmente).
Saludos.
Hola Lampaul.
Antes de nada gracias por compartir tus conocimientos. Aprovecho para platearte que tengo la opción de comprar una Kettler 107 (volante de 12 frente al de 14 de la 109) o una Bh Spazio (volante de 8 pero plegable que siempre es un extra).
No se si en este caso también optarías por la Kettler. Me salen muy bien de precio. Las dos valen 349€ en Sport Zone. Me subí en ellas en la propia tienda y me da mejores sensaciones la BH a pesar de tener un volante de inercia muy inferior en peso, ya que la zancada es mucho mayor que en la Kettler, y el ancho de la máquina es también mayor. Pero claro, ni opinión es la de quién no tiene ni idea en este campo y temo equivocarme.
¿Mo podrías dar tu opinión en este caso?
Gracias.
En mi opinión (por lo que he leído), lo del peso del volante de inercia es fundamental porque él marca la intensidad y por tanto la "calidad" del ejercicio, aunque factores como la robustez de la construcción de la máquina son también fundamentales.
Qué puedo decirte... valora todas las variables, como precio, sensaciones al probarlas, tu propia altura, por aquello del desarrollo del pedaleo, etc. y elige en consecuencia. Yo personalmente no elegiría una plegable ni loco. No creo que vayas a plegarla* y seguro que por ahí pierde robustez el conjunto (por la bisagra de plegado, me refiero).
Todo depende del uso que vayas a darle. Si vas a ser de 20 minutos de ciento a viento te sirve cualquier cosa. Si vas a ser de paliza diaria merece la pena gastarse algo más, pero asegurarse de que lo que adquieres va a responderte.
* Cosa importante, ten en cuenta las medidas antes de comprarla, que sé de gente que al tenerla en casa se ha sorprendido...
En otro orden de cosas, decir que la mía llevaba unos días haciendo un "clac, clac, clac" al pedalear. Desmonté los laterales de plástico negro y las tapas naranjas que hay en el centro de las chapas redondas de los laterales y lubriqué a base de bien todas las piezas móviles, así como las bisagras de los brazos (esas son más accesibles) y desapareció por completo el ruido. Va como la seda, pero como toda máquina necesita su mantenimiento y un poco de aceite de máquinas cada X meses le viene bastante bien.
Saludos.
No me quejo del plástico de los embellecedores, veo normal que sean de ese material, lo que no me gusta es la manera de atornillarlos, es bastante "falsa", podrían haberle puesto rosca por dentro en donde va atornillada la pieza.
La he utilizado en 2 ocasiones y la verdad es que estoy contento con su funcionamiento.
De momento me lo pongo en manual y voy subiendo y bajando tal y como me vaya encontrando. Más adelante haré entrenamientos planificados. Cuando coja algo de fondo. Ahora dentro de un rato le volveré a dar caña al asunto :D
Te había entendido mal y pienso lo mismo. Mejor tornillo a un lado y tuerca al otro que este sistema. Yo tengo hasta el momento todos los tornillos en su sitio (me refiero a los de la elíptica...), pero seguro que como haya que quitarlos y volverlos a colocar 3 o 4 veces (engrases, etc.) alguno se pasará de rosca.
Pues ya contarás qué tal te va con las rutinas, tiempos, resistencias, etc. Sigo recomendando lo de la música.
Eso, eso. A darle caña al asunto... y después, a pedalear :P:P.
Hola soy nuevo en el foro, escribo mi primer mensaje para preguntar si alguien conoce la elíptica kettler situs 300 y que opinión le merece. A mí me parece que es la misma que la verso 109 pero con distinto color. Gracias
Lampaul, como me dijiste que debía buscar una elíptica de mayores prestaciones, he seguido buscando. Me encontré la Reebok i-trainer SE, con volante de inercia de 20kg y por 549€ en el CI.
¿Cómo ves esta? ¿Es fiable Reebok en material de fitness? (es que como sólo lo conozco en textil...).
Gracias y perdona que sea pesado.
A ver si me podéis ayudar. Quiero una bicicleta para casa que cumpla los siguientes requisitos:
- Ruedas (al menos delante) para poderla mover por casa sin estropear el suelo.
- Control de pulsaciones.
- Memoria para llevar una estadística de kilómetros, calorías, pulsaciones...
- Que se puedan hacer "perfiles" para que dos personas puedan guardar sus registros.
- Lo más barata posible.
¿Existe? :cuniao
Existir existe. Lo que quieras gastarte es ya otro tema.
De hecho, lo de los perfiles, estadísticas, calorías, etc. lo llevan prácticamente todas, incluso las baratas. Eso no sube el precio, puesto que es electrónica de lo más sencilla. La calidad de materiales, el tipo de resistencia (fricción, magnética, electromagnética, etc), la longitud de la pedalada y el peso del volante o rueda de inercia es lo que cuenta aquí.
El control de pulso, por ejemplo. Muchas tienen unos sensores en los cuernos de agarre cortos para medir el pulso en las manos (los que van fijos), otras traen incorporado un sensor de oreja (incomodísimo) y otras llevan receptor para pulsómetro, que es lo más recomendable para entrenar (El pulsómetro se compra aparte, salvo raras y caras excepciones).
El suelo se estropeará por mucho que lleve ruedas. Las elípticas pesan un huevo y más pesan cuanto mejores son (por materiales y por la rueda de inercia, principalmente).
Mi consejo para eso: una base protectora que venden en Decathlon. Se monta por piezas, tipo mecano (son cuadradas) y pones la elíptica/estática o lo que sea encima. Lo bueno es que esta base resbala y puedes llevar la máquina arrastras sobre ella a la habitación que quieras sin dañar el suelo.
He encontrado el enlace. Son 6 piezas como la que se ve en la imagen y tú las unes y hasta puedes cortar el sobrante si queda demasiado grande.
Y luego tienes otros como éste o éste, que hacen lo mismo, pero son mucho más caros...
En definitiva, no te preocupes demasiado que no estás pidiendo imposibles. Repasa el hilo y verás como se está hablando de modelos por precios rondando los 400€ y que dan una relación calidad precio más que buena.
Hombre, que las de 3000€ son mejores no lo duda nadie, pero todo depende del uso que vayas a darle a la máquina.
Saludos.
Mil gracias.
El uso será para intentar quitar un poco de panceta del cuerpo. Vamos, que seguramente la use un par de semanas y fuera, porque el ejercicio y yo no somos muy amigos. Por eso me quiero gastar lo menos posible. Echaré un vistazo en Decathlon a ver que encuentro.
Entonces lo único que tendrás es una percha muuuy cara en casa :cuniao:cuniao.
¿Te has planteado bajar a correr al parque? Es más barato y así cuando lo dejes no te darás cabezazos contra la pared pensando en la pasta que has perdido :P.
De todas maneras, créeme. El deporte ayuda a perder peso. Pero el 99% es la dieta.
Yo pasé de 81 kilos a 63 en cosa de 4 meses a base de muuucho ejercicio y comer muy poco. No empecé mal, pero la cosa comenzó a funcionar de verdad cuando comprendí que una sola coca cola arruinaba el trabajo en el gimnasio de 3 o 4 días y no exagero (los refrescos suben el nivel de azúcar en sangre y esto inhibe no se qué de la lipasa y no se qué de la no sé cuantas que impide que tal hormona actúe y permita la quema de lípidos, etc.).
Más lechuga y menos pizza. Comida basura cero absoluto. Comidas preparadas las mínimas posibles. Bollería cero absoluto. Refrescos/cervezas cero absoluto. Alcohol (es hipercalórico) cero absoluto. Grasas "trans" cero absolutísimo.
Proteínas de carne roja magra (mejor todavía pechuga de pollo y pavo) y pescado blanco sí. Verdura y fruta, toda la que quieras. Pasta... bueno, sí, pero poquita y si acaso para comer, que los carbohidratos no han de tomarse para cenar (luego ya no hacemos ejercicio y al no quemarlos los metabolizamos en grasas).
Sé de gente de palizón diario en el gimnasio que se quejan de que no pierden ni un gramo y no lo entienden, pero es que es normal si tras el gimnasio se beben 3 cocacolas y 2 cervezas, aparte de cenar como osos preparando la hibernación.
Come mucho y sin privarte de comidas "malas" y mátate en el gimnasio todo lo que quieras. Engordarás.
Come bien, austeramente y controlando calorías (sin obsesionarse pero sin trampas) y perderás peso aunque no hagas ejercicio. Si lo haces mejor, evidentemente.
Todo esto que digo hay que tomarlo como lo que es, cuidado. Es mi opinión particular y no está basada en ninguna clase de conocimientos que haya que dar por válidos, sino en la ayuda que en otro foro me han prestado personas que saben muchísimo más que yo, cosa nada complicada. Para hablar de alimentación al que hay que hacer caso es al médico y al dietista o nutricionista.
SAludos.
Lo de correr lo descarto, porque corriendo diez minutos me quedo para que me lleven en camilla. En bicicleta en cambio aguanto mucho más. Me dicen que no se correr. :cuniao
Lo del peso tampoco me preocupa, por mi altura, en noventa kilos estaría casi perfecto. Lo que quiero es quitar un poco de panza (la de estar sentado todo el día delante de un ordenador) y, sobre todo, coger forma física. Porque ahora mismo me quedo KO enseguida.
Pues entonces lo de la elíptica es una opción fantástica, pero ya sabes que "in absence" de fuerza de voluntad no hay nada que rascar.
Yo he tenido una bici estática de calidad y la utilizaba, pero siempre encontraba cualquier excusa para bajarme a mitad de la sesión planteada (tampoco me iba demasiado bien para la espalda, eso es cierto).
En cambio, con la elíptica, en el año largo que hace ya que la tengo no he tenido esa sensación. No me cuesta lo más mínimo ponerme y completar siempre el tiempo que tengo pensado. Es un ejercicio divertido y si consigues olvidarte de mirar de continuo al contador de tiempo (parece que no bajan los segundos) la cosa va más que rodada.
Saludos.
hola a todos,
acabo de venir del decatlhon y me he comprado una bici eliptica, me la traerán en unos días, antes de nada agradecer a todas las personas sus aportaciones ya que estuve echando un vistacillo al foro antes de decidirme, al final opté por norditrack e7zl por 500 euros que esta de super oferta y te la montan por 15 euritos (creo que es una pega que aparecia en el foro que era un poco engorroso y como soy pelin torpe pues eso por 15 euros no me arriesgo.
ya os contaré que tal, pero quería que si hay alguien por ahí que tenga dicho modelo me pueda decir por favor que espacio se necesita ya que estoy recolocando la habitación y aunque tengo solo trastos no me gustaria tirarlos, (me queda si dejo la cama de visitas y unas mesillas unos 68 cmts desde la pared a la cama), será hueco suficiente,.....
es que no me puedo esperar a que la traigan y maree al montador que si aqui la quiero que si allí.
bueno lo dicho, gracias a todos, y si hay alguien por ahi que me pueda decir, agradecería. saludos
Hola a todos, acabo de aterrizar en el foro, como otros tantos del foro quiero comprarme una eliptica, estoy pensado en la tunturi CF30 16, he mirado los precios en amazon: 711 Euros ms envio,´me preocupa el tema de la garantía como ya he leido en el foro, en otras tiendas de españa 940 envio y montaje incluido, tambien he mirado una de segunda mano por 250, pero tendría que alquilar una furgoneta para el transporte y se me va tb a 300 y pico. Bueno espero vuestro consejo. Un saludo.
Hola a todos los foreros, pedazo informacion tenemos aqui, pero siempre quedan dudillas. Es mi primer mensaje, OS dire que ayer estuve tres horas y hoy otras dos leyendo vuestros mensajes, tengo la vista borrosa ya, jeje.
Bueno ire al grano, antes de encontrar este foro tenia claro que mi mejor opcion era la Kettler 309, de hecho sigue siendo, pero e visto que la marca Tunturi también es una buena opción.
La cosa que tengo un presupuesto de 400 euros y como me habia gustado esa e mirado elipticas de segunda mano, e encontrado tres ofertas a 400 euros de la marca kettler con un año más o menos cada una de antigüedad, creo que está bien por este modelo, pero acabó de encontrar una Tunturi C 40 por el mismo precio ( me da mala espina está ultima, muy barata me parece ). Mis preguntas serian.
Cual os da más confianza?.
Hay mucha diferencia entre las dos?.
La tunturi C 40 es modelo actual?, es decir, dentro de este modelo hay gamas, por que igual la que vende es una Gama inferior a una posible Gama actual, o directamente ni se fábrica.
Como veis esto de comprar una máquina de este tipo de segunda mano?.
En fin, sí alguien podria iluminarme y darme su opinion, estare muy agradecido.
Hola Yo personalmente no me compraria ninguna eliptica de 2-a mano.El tema de garantia estara muerto y los areglos te podrian salir 4 veces mas que la compra.Piensatelo bien y ahorra un poco mas para una nueva.La c40 se sigue fabricando y vendiendo.Es un modelo inferior pero actual.Y si no tienes otra opcion mas que de 2-a mano ve a probarla antes.
Hola Anai, gracias por contestar.
Después de estar 5 horas leyendo el foro, e llegado a varias conclusiones:
Primero; que la verso 309 es una, en calidad precio, de las mas valoradas.
Segundo; las compradas en decathlon dan pequeños problemas y la de el corte inglés es carisima (para mí claro), con mi presupuesto tampoco me llega ni para la de el decathlon.
Tercero; las baratas salen caras y "normalmente" tienen un volante de inercia inferior a 10 kilos, salen ruidos, poca estavilidad, etc.
Con todo esto me puse a mirar en Internet y bastante gente vende la suya por no usarla, prácticamente nueva, una de ellas no tenia ni tres meses ( con lo que la garantia sigue en vigor ), por eso, e decidido comprar una kettler verso 309 de segunda mano con 11 meses desde su compra, la cual a sido utilizada sólo tres meses (aún conserva el plástico protector de la pantalla) comprada en el corte ingles, montada, (por empleados de kettler) hasta la puerta de mí casa, por 400 euros, creo que no esta mal, cuando me llegue ( la próxima semana ), os diré que tal está.
Anai, como lo ves? Crees que e hecho mal?.
Gracias.
Buenas tardes Lampaul, sigo con la Kettler 309 dándole caña y bien, perooooo, me ha aparecido como un chirrido en la rueda de peso, justo al pedalear y me gustaría ver como solucionarlo. No es muy fuerte pero si que se oye bastante claro, lo curioso es que se produce cuando apoyo el pie derecho (el ruido de hecho viene de ese lado justo al subir el pie derecho).
Para el mantenimiento y tal, tengo que abrir el plástico negro grande? la carcasa grande que recubre la rueda y llega hasta la parte delantera de la máquina no?
Muchas gracias.
EDITO: he desconectado la máquina, he pedaleado un poco con ella, no ha hecho ruido y ahora al conectarla parece que ya no lo hace…
Hola, Gonzalo.
No puedo saberlo a ciencia cierta, pero por lo que comentas el problema es que la máquina (porque no deja de ser una máquina) necesita engrase.
A mí me pasó hará cosa de un par de meses. Empezaron a aparecer molestos "clak clacks" y "ñigo ñigos", mezclados con ocasionales "raca racas" que iban in crescendo con el paso de los días. Desmonté las superficies plásticas principales y lubriqué lo mejor que pude todas las piezas móviles que iba viendo por ahí (y también las exteriores, las de los brazos). Limpié un poco el sobrante de aceite, porque goteaba y al cabo de pocos minutos el problema desapareció por completo.
Me alegro de que ya no te haga ruidos, pero lo más probable es que vuelvan y tampoco hay que asustarse. Es una cosa de lo más normal.
Saludos.
Hola a todos, bueno pues me decidí y hoy mismo he encargado mi eliptica, una tunturi c30, creo que cumple sobradamente con mis objetivos. La he comprado en fitnesdigital, si alguno habeis comprado en la tienda y quereis contar vuestra experiencia, pues eso,ya os contaré que tal me va, espero adaptarme a esta maquina, nunca la he probado, tenía en casa una bici estatica y una cinta de andar que las he dado mucho uso, y las he vendido para ir reformando un poco el pequeño gimnasio. Un saludo.
Hola a todos!!
Soy nueva en esto, y recientemente me han diagnosticado atrofia muscular crónica, por lo que mi médico me ha recomendado la bicicleta elíptica. He estado todo el fin de semana mirando tiendas físicas por Barcelona (solo he encontrado SportZone y bastante decepcionante ya que las que vendían eran las de exposición, bastante rotas la mayoría; y fitnessboutique que no he quedado del todo convencida por lo que me dijo de que aunque pongan 3-7h a la semana para usarlo media hora al dia excepto fines de semana no es útil, ya que segun él se me estropeará muy rapidamente.) Tengo que decir que mido 1.60 y peso 45kg, con lo que supongo que lo que aguante la máquina dependerá de la calidad de esta, pero supongo que también del peso de la persona, no? Con mi novio he estado mirando, porque el presupuesto no puede ser muy elevado y estaba entre:
- BH Fitness Ambition Program (379€)
- Proform 695 HR (349€) --> la descarto bastante por el tema de plegable.
- Proform Reflex Step 2 (299€)
Y hoy buscando por ebay en todo el mundo he encontrado una Kettler Calypso 800 (por 400€ en casa) que tiene una rueda de 14kg y electromagnética (o eso creo, ya que yo y el inglés no somos grandes amigos). En ebay la vende una tienda (pure-fitness), del usuario "purefitnessandsports", que también disponen de página web con ese mismo nombre.
Que os parece? Agradezco muchas opiniones desde la incultura de la cual dispongo, jejeej
Gracias chicos/as!
Hola a todos, a ver si esto se anima un poco, pues ayer me llego la tunturi, despues de 20 días esperandola, os digo mi impresión (ya que nunca he usado este aparatejo), me impresionó lo grande que es, la imaginaba mas recogidita, en fin, parece robusta, va como la seda, y ayer me hice 30 minutos, pero imagino que estaría en resistencia baja,pues el monitor y yo nos estamos conociendo, le puse en manual y a dar pedales, pues no tuve mucha dificultad, tiene 16 niveles de resistencia, en fin, me gustaría que se animara este foro que es la leche, que esta un poco paradillo. Para quien se pueda gastar 900 euros la recomiendo. También me gustaría que alguien me aconseje que tipo de rutina es la mas apropiada para perder peso. Un saludo a todos.
Pues hay una rutina magnífica para eso: la rutina de ingerir menos calorías de las que necesites, es la única que funciona.
El ejercicio te ayudará, pero el eliminar grasas trans, bajar los carbohidratos a la mínima expresión, eliminar de la dieta el alcohol (hipercalórico), los dulces, bebidas azucaradas, la bollería industrial y la comida basura es fundamental.
Al dietista. El ejercicio te ayudará, ya que incrementará tu metabolismo y con él favorecerás la eliminación de tejido adiposo, pero el 99% es la dieta.
Dieta, dieta y dieta (con cabeza).
Saludos y a darle duro a esa elíptica.
gracias lampaud por tus consejos, la dieta ya la hago, pero elejercicio ayuda, en fin, hoy me he puesto un programa de esos predeterminados y le he tenido que cancelar a la mitad porque no podía, hasta el nivel 5 bueno, pero el 9 o 10 decían las piernas que nanai, en fin me puse el programa manual en el nivel 5 y así acabé la sesión, bajando al final al 1.. Espero que con el paso de los días ganaré resistencia. Un saludo.