Click
Guardo buenos recuerdos de esta película, no sé cómo habrá resistido el paso del tiempo. Veremos qué tal se porta Vellavisión.
Versión para imprimir
Click
Guardo buenos recuerdos de esta película, no sé cómo habrá resistido el paso del tiempo. Veremos qué tal se porta Vellavisión.
Yo la recuerdo con muchísimo cariño. La vi de pequeñajo y entonces me gustó mucho. Sin duda una buena noticia que la saquen a la venta.
Solo por la participación de un ya anciano Peter Cushing merece la pena. Ojalá que no pase como con la retrasada "Kung Fu contra los 7 vampiros de oro".
Yo la vi en su tiempo !! en cine !! y hombre, no me parecio muy mala, como decis, pues simpatica no mas..., pero me temo que vista ahora nos parezca mala..., pero es igual, caera.
Salu2.
Es un filme interesante y muy ameno, como casi todos los de John Hough. Además, aparece el gran Peter Cushing... Sólo por eso ya merece la pena darle una oportunidad.
- ¡Peazo de banda sonora de los 80! Mi momento mítico-bizarro es cuando suena a todo trapo "Do You Want To Be A Hero?" en una secuencia de combate aéreo de la Primera Guerra Mundial. :amor
- Por otra parte y eso se ha perdido en el cine actual, incluye un detalle tan cándida y deliciosamente ochetentero como era el que el prota asumiera lo que le estaba pasando (los viajes en el tiempo) como la cosa más normal del mundo.
Se supone que ha salido ya. ¿Alguien la ha comprado a al menos visto / tenido en sus manos?
Pues yo también la vi de niño pero no me acuerdo de nada... :?
- De momento no aparece en las webs de Fnac y El Corte Inglés. :?
En dvdgo aparece como disponible, pero ni en FNAC, ni en ECI ni en Media Markt la tenían ayer.
- ¡Hum! Cada vez es más frecuente que títulos anunciados en DVDGO, después no estén en tiendas físicas. :?
Lo que cada vez es más frecuente es que Vellavisión se pase las fechas de lanzamiento por donde todos nos sabemos. Ya ha pasado con "Kung Fu contra los 7 vampiros de oro" y ahora con "Biggles".
Por cierto, ¿alguno la ha localizado ya?. Es para ir a por ella o ahorrarme el paseo.
kung fu contra los siete vampiros de oro se retraso porque la iban a redoblar y les avise de donde conseguir el doblaje de epoca del cual estan gestionando el conseguir los derechos para la edcion ,asi que tranquilos que saldra
Único disco en solitario de John Deacon, bajista de Queen, que hace la BSO con el grupo Inmortals.Cita:
Iniciado por Wontnerman
Pues menos mal, que con los redoblajes que se suelen hacer hoy en día por norma general,... :fiu . Gracias por la info. :)Cita:
Iniciado por lolo
La he tenido en las manos en ECI... les ha llegado hoy, PVP 11,95... pero aspect ratio 1.33:1... ¿era así?
Dudolo mucho que fuera 1.33. ¿Te has fijado si llevaba extras, como ponia en la ficha de Dvdgo?
----Cita:
Iniciado por cerebrin
No es que sea mucho de fiar, pero en Internet Movie DataBase pone 1.85:1, aqui os dejo el link: http://spanish.imdb.com/title/tt0090729/technical
Salu2.
Perdon... en la contracarátula decía no 1.33, sino 4:3. Pequeño lapsus
Me he fijado en que tenía unos 40 minutos de escenas eliminadas en VOSE, pero apenas he empleado unos segundos en mirarla, asi que no puedo dar más datos.
Cita:
Iniciado por repopo
-------
Comprada en el Media Markt de Barakaldo (Bizkaia) a 8.99 Euros..., la pruebo ahora mismo y os digo.
Salu2.
Bueno, pues probada, efectivamente pantalla completa..., imagen decente tirando a buena (Si alguien esperaba una imagen remasterizada pues va a ser que no, pero bueno, para ser una pelicula de 1986 no se conserva mal), sonido en Ingles 2.0 y Castellano 2.0 y 5.1, lo extras, pues bueno, un como se hizo de 25 minutos que se ve MUY MAL, el Video Clip de "No Turning Back" que tampoco es que tenga una calidad muy elevada, Promocion del Juego de PC (Para echarse a llorar de emocion, que juegazo, que graficos, que sonido, eso eran juegos y no los de ahora de 30 dvds.... :lol), en fin resumiendo, que como en la caratula indica "Con mas de 45 minutos de extras en V.O.S y la verdad es que viene todo lo anunciado.
Visto todo esto, ¿¿ la compraria si no lo habria hecho ya ??, pues si, total por 8,99 Euros, y aun mas barata en Saturn, creo haber visto a 8.70 Euros.
Pues eso es todo, ahora habra que verla otra vez, o no, quizas me quede con el recuerdo.
Salu2.
Ya los puedo dar yo, que me la he traido esta tarde para casa.
Aín no la he podido probar, pues me he venido directo al curro, pero solo por los, a priori, jugosos extras que tiene, para cualquier fan de Peter Cushing, creo que merece la pena.
Según indica la carátula, vienen todos los extras subtitulados en castellano, los cuales son:
- Asi se hizo
-Trails cinematográfico
- Promoción juego Pc
- Anuncios televisión
- Clip musical "No Turning Back" (John Deacon & The Inmortals)
- Ficha técnica
- Biofilmografías
- Galeria de fotos
Y el plato fuerte, por el cual me he traido el dvd para casita, Programa BBC "Blue Peter", que espero y deseo, que sea algún especial de la cadena británica sobre la figura de Cushing.
En total, pone que son más de 45 minutos de extras, que no de escenas eliminadas.
Respecto a los audios, indica inglés 2.0 y castellano en 2.0 y 5.1, y subtítulos en castellano.
----Cita:
Iniciado por cerebrin
Pues me temo que no va de Peter Cushing, sino que "Blue Peter" era algun programa de la BBC que se llamaba asi por que el presentador se llamaria Peter..., es una especie de historia sobre "Biggles"..., libros, etc, etc..., no lo he visto entero, dura 11 minutos y su calidad de imagen como todos los extras es mala.
Lo siento, pero Cushing tendra que esperar.
Salu2.
Pues menudo chasco, yo que me habia ilusionado... Pues no se que hacer, que tengo el Dvd aún sin desprecintar, y lo podria devolver. ¿Como anda de imágen la película en sí?.
---Cita:
Iniciado por cerebrin
Bastante decente, como decia un poco mas arriba, no es una imagen remasterizada pero para ser una pelicula de 1986 puede pasar...., yo no la devolveria por la imagen la verdad...., quiza por la imagen de los extras pues si..., pero que coño, por esta pelicula no la devuelvo por nada..., salvo posibles errores llamativos que pudiera tener claro. (No se, fallos de sonido, botes de imagen, etc, etc...)
Salu2.
La imagen es 1.33:1, si la información de la imdb es cierta está mutilada.
"Blue Peter" es el nombre de un programa infantil de la BBC (la música que suena como sintonía del programa es el tema de Mike Oldfield del mismo nombre), dura unos once minutos y es para promocionar la película.
El "Así se hizo" dura unos 25 minutos con entrevistas a director y actores entre ellos a Peter Cushing
Todos los extras están subtitulados en castellano incluidos los trailers y el videoclip en el que sale John Deacon vestido de aviador.
La película la verdad es que ha envejecido mal, típicamente ochentera, demasiado ingenua. Recomendable sólo para nostálgicos.
Si queréis que ponga capturas avisad.
Tachada de la lista. Una pena, porque la pensaba pillar... Y aunque me interesan los extras de Peter Cushing, me niego a dar mi dinero por un producto mutilado.Cita:
La imagen es 1.33:1, si la información de la imdb es cierta está mutilada.
Qué asco de infrazona...
Ayer la vi, y la verdad, coincido con el compañero, vista hoy, le pesan bastante los años. Pero bueno, al final creo que ha sido buena compra, pese a sus muchos fallos. A mi me dicen hace tiempo que van a sacar esta película en España con 40 minutos de extras y me entra la risa floja, aunque si se lo hubieran currado los de Vellavisión, respetando el formato de la película, y con una calidad no tan pobre para la imágen de los extras, les habria quedado una señora edición.
A mi me paso lo siguiente, visione en videoproyector desde VHS, porque era lo unico que habia, una copia de LadyHalcon. Aquello daba pena, la pelicula habia envegecido de manera alarmante. Lo comente con el amigo que la vi, que mal le han sentado los años a la pelicula, a perdido toda su gracia. Que la recordaba mejor de lo que era porque de crio la habia visto en cine, me habia llevado el colegio a verla. Curiosamente, luego lo he sabido, proyector de carbones que nunca lo han actualizado a lampara.Cita:
Iniciado por cerebrin
A la semana, coincide, que va y la emite Antena3... pero con una buena copia y con el formato. Me la acababa de ver, habia salido asqueado... y aun asi, fui incapaz de cambiar de canal y me trage 2 veces en semana escasa, la segunda disfrutando como un enano y la primera pensando que no la veria nunca mas.
No me lo creia, la sensación era totalmente diferente, aun la pantalla pequeña y demas, parecia que hubiera visto dos peliculas totalmente diferentes.
¿Le pesan los años, o le pesa la mutilación mas un master aviejado? Yo apostaria por lo segundo.
Desde aquel incidente, no he podido tragar una sola pelicula que no respete el formato, se de antemano que sin el formato respetado no se puede disfrutar.
Una película no es sólo guión o actores, también es escenario, fotografía, y el tono y ambientación que moldean el argumento, los actores, y el escenario sobre el que trabajan, todos a una. Y todo eso queda DESTROZADO por una película mutilada en donde sólo ves el careto de los actores en mitad de la pantalla...
No entiendo como alguien es capaz de disfrutar con una película mutilada...
Durante una época, vi por la tele muchas películas de los años 70. Todas con el formato amputado, un exceso de grano, colores desvaídos... Y pensé que era una estética característica del cine de la época, así de fea...
Después, cuando comencé a ver esas películas en dvd, en copias buenas, con su formato, sus colores reales... Eran otras películas, sencillamente.
Hola,
una amiga de mi novia trabaja en vellavision y me ha comentado que está segura que el formato es el correcto y que si miraba en las ediciones que se han sacado en otros países (sobre todo la inglesa ya que era una producción de ese país) lo podía comprobar. Que tal vez el dato del IMDB estaba equivocado.
En cuanto al tema de los extras dice que era lo único que había podido recopilar la productora que realizó la película varios años atrás (en la BBC ya no existían copias de esos programas y ellos no lo habían guardado porque por aquél entonces no estaba extendida la idea del DVD y que este material les podría servir de extras en años posteriores). Me comenta que prefirieron meterlos aunque la calidad no fuera muy buena (y como la calidad de la película sí que era aceptable) ya que eran interesantes y divertidos y que pensaban que era mejor hacer un producto con el material existente que otro pelado de extras.
Espero haberos podido ayudar.
Gracias por la información, pero, ya que existe el contacto, podríais ( tú y / o tu novia ) convencer a esa amiga y que se pasara por aquí, para respondernos a ésta y otras cuestiones...Cita:
Iniciado por amigo
El contacto directo con las distribuidoras siempre es interesante: ellas nos pueden informar y nosotros les podemos sugerir...
L)
Ok, se lo comento por si se anima.
Es muy muy raro que una película estrenada en cines en 1988 sea 1.33:1. Otra cosa es que sea una película para televisión ¿? eso no lo se. En ese caso sí puede ser 1.33:1. Lo que sí es cierto es que en otros países también está editada en 1.33:1.
Si la BBC está detrás como comenta Amigo entonces me creo que no haya más extras y que no se vean muy bien, porque en lo 70/80 la BBC hizo verdaderos atentados con sus propios productos, por ejemplo, grabar capítulos encima de otros para ahorrar y así perderlos definitivamente... :!
Y desde luego, es loable meter todos los extras aunque no se vean muy bien, si es lo que hay. Mejor tenerlo aunque la calidad no sea óptima, que no meter nada...
---Cita:
Iniciado por Liberty
Bueno, por lo menos alguien ha dado alguna explicacion aunque sea por el metodo de me han dicho / he oido...., como decia el otro: "Puede ser el inicio de una gran amistad"..., o quien sabe, la cosa puede acabar como acabo aquella "relacion" con el inombrable personaje de cierta editorial. :disimulo
Salu2.
Se hizo para cines. Eso, seguro.Cita:
Iniciado por Liberty
Yo la vi en el Roxy, creo recordar, o uno de esos...
---Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Huy, eso no tiene nada que ver, ¿¿ cuantas peliculas de Television se han estrenado en España en cine...??, pues unas cuantas, y mas en los años 80, epoca en la que valia todo, incluso mas que ahora, amputaciones de imagen, ediciones piratas, etc, etc...., pero la verdad es que Biggles si tiene pinta de "pelicula de cine" y no de "Telefilm"..., aunque quien sabe.
Salu2.
En Gran Bretaña también se estrenó en cines, dudo mucho que sea un telefilm.
Otra estafa mas perpetrada por TEMA DISTRIBUCIONES...
La edición de: Biggles, el viajero en el tiempo, esta grabada en un dvd grabable (dvd-r), y aparte, la contracarátula indica formato 1.85:1, cuando está recortada a 1.33:1. De la calidad de imagen y sonido ni hablamos... :pota :kk
Pruebas...
http://i47.tinypic.com/10dtwly.jpg
http://i49.tinypic.com/xpmpnc.jpg
http://i48.tinypic.com/mr7nrn.jpg
http://i49.tinypic.com/35lcitc.png
http://i45.tinypic.com/2i11o2w.png