"El mayor y la menor" (1942).
Deliciosa y divertida comedia, con diálogos rápidos, graciosos y algunos punzantes, una comedia ya clásica que denota el gran talento de Billy Wilder.
El reparto es ciertamente magnífico: Rogers, Milland, Johnson, Benchley, Lynn... todos en estado de gracia; sin olvidar a los jóvenes cadetes, que actuan todos muy bien, pareciendo todos unos angelitos, muy responsables y caballerosos y tal, pero luego son un poco salidetes...
La trama tiene varios gags muy graciosos que no desvelaré, tanto de diálogos como de acción, en el que siempre brilla Ginger Rogers, que hace uno de sus mejores papeles en el cine, además se luce con unos breves pasos de tap, ya que estaban tan de moda en aquella época, a mi me parece perfecto e idóneo que lo hubieran aprovechado para la escena de la centralita.
Lo del huevo en el ascensor también me pareció muy gracioso, será que me va todo.
Ray Milland, hace una perfecta pareja, cierto que parece algo ingenuo para ser un mayor, pero él ya ve que con el ojo malo, Suso parece casi una mujer...¡que guasa tenían los guionistas!.
La escena del baile, es muy divertida también, sobre todo cuando aparece en escena el acosador con su esposa, y cuando la ve con su hijo, enseguida se da cuenta de que la ha visto antes, y se pone a pensar y a pensar, muy cómico todo, pero el personaje es un cotilla, y se lo larga todo a la irritante y manipuladora novia del mayor, descubriéndose todo el pastel, y dando al traste con el plan de Suso que se viste con un elegante traje de noche para contarle la verdad al mayor.
Por criticar algo, que lo considero repetitivo, cuando en la parte final, ella se hace pasar por su propia madre, no sé a que viene a cuento, sino para que Milland quede realmente como un bobalicón, por mi, esa escena sobraba perfectamente.
"Un fresco en apuros" (1955)
Es un remake inconfeso de la anterior, porque aprovecha la obra teatral en que está basada la película, pero no es el guión de Billy Wilder y Charles Brackett. Es una trama parecida pero mas alocada y de mucha peor calidad.
Además ahora es un hombre (Jerry Lewis) quien se hace pasar por adolescente; también recuperan la escena de la centralita.
Como curiosidad Diana Lynn que en la anterior era la hermana menor de la prometida del mayor, ahora es la protagonista femenina, aunque poca cosa, la verdad, es una actriz muy menor.
Además todo está supeditado a las payasadas de Jerry Lewis y a su comparsa Dean Martin, que en esta ocasión entona unas flojas canciones.
Aún así, la película tiene bastantes momentos disparatados y divertidos, las cosas como son; Lewis era un genio también.




LinkBack URL
About LinkBacks





Citar





































El DRAE muestra una mente mucho más abierta y nos acepta sin reservas el término:
tampoco he entendido nunca porque hasta tiempos recientes no se ha empezado a traducir correctamente el título de una novela (corta) de una influencia incuestionable dentro del género fantástico como es EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y EL SEÑOR HYDE (y no MISTER HYDE).
