La verdad es que los videojuegos tienen gran potencial para una adaptación al cine (o a televisión de la mano de HBO).
Además que Ken Levine tiene la última palabra sobre el proyecto, ojala sea el guionista de la película.
La verdad es que los videojuegos tienen gran potencial para una adaptación al cine (o a televisión de la mano de HBO).
Además que Ken Levine tiene la última palabra sobre el proyecto, ojala sea el guionista de la película.
Siempre he visto que una adaptación que funcionara como precuela y que contara los acontecimientos previos al primer juego (la construcción de Rapture, el descubrimiento del ADAM, la guerra civil) y que terminara con una batisfera llegando a Rapture, podría ser muy viable.
Pero, claro, empezaríamos con los cambios y con las licencias idiotas ("ej que son medios distintos"). No, que lo dejen estar.
Última edición por Geralt de Rivia; 20/04/2014 a las 02:13
Yo ya no espero nada sobre una adaptacion de un videojuego despues de tantas decepciones, pero si que es cierto que Bioshock tiene potencial para ser lanzado en el cine, siempre que este a bordo gente con talento como Verbinski y con Levine de vigia, de manera que no se tuerza nada. Vamos, seria la unica manera en como tendria fe en ella.
Aunque claro, recuerdo que Jordan Mechner tambien medio escribio y produjo la adaptacion de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo y ya sabemos como acabo aquello...
Yo desearia algo intermedio, y que se fuera mostrado como flashbacks a lo largo de la pelicula, mientras Ryan va contandole a Jack su vision de Rapture.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
La película de 'BioShock' al fin es una realidad: Netflix nos llevará a Rapture en la adaptación de los magníficos videojuegos de 2K Games
https://www.espinof.com/proyectos/pe...uegos-2k-games
Pues para mi excelente noticia y a la vez preocupante…me explico
Maravilloso el mundo de bioshock con esa atmosfera que supieron crear tanto en lo físico ,material, arte, estilo,etc como en lo psicológico y político social. Y en este sentido si se traslada a la pantalla podría ser grandioso.
Preocupante porque en los tiempos actuales , y mas Netflix, se le dé el barniz ideológico -modismos actuales , común y general que se está aplicando a todo.
Con el añadido de que precisamente ese concepto base de Bioshock que cualquiera ha podido respirar y gozar jugando durante horas y que lo es todo,su alma, su esencia, se vea destrozado por lo anteriormente indicado.
Saludos,
Netflix a contratado a Francis Lawrence para dirigir "BioShock" con Michael Green ("Logan", "Blade Runner 2049") encargado de escribir el guión.
El plan es que una vez que Lawrence termine su película actual, "Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes", saltara a la preproducción de "BioShock".
![]()
James Newton Howard componiendo sería la leche.
Obviamente, así será![]()