-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Vista.
Película poco convencional, creada a base del enlazamiento de múltiples planos secuencia y con unas actuaciones sobresalientes (Michael Keaton :palmas, Enma Stone y Edward Norton). Creo que todos ellos podrían ser merecedores de un Oscar por lo realizado en esta nueva película de Iñarritu.
Naomi Watts también está muy bien pero su papel es mucho más pequeño y no luce como los tres actores que ya he comentado.
La dirección es muy buena, el maestro Iñarritu es uno de mis cineastas favoritos gracias a "21 gramos", "Amores perros" o "Biutiful" y ya hay que ser un crack para crear una película a base de interminables planos secuencia.
La fotografía, como en la mayoría de cintas de este director, brilla a la misma altura que ese imaginario Birdman.
La trama es muy interesante, no paramos de pensar en si Keaton en su propia vida siente lo mismo que el protagonista, pero sí que es cierto que la misma no me ha llegado a "tocar" o emocionar.
Puede que uno de los motivos de que la cinta no me haya cautivado sea el exceso de planos secuencia :noqueadoo ciertos cortes de la banda sonora, con todos esos golpes de batería, ya que muchas veces me han sacado de la película. :kieto
En resumen diría que estamos ante un soberbio y muy interesante experimento cinematográfico por parte de Iñarritu, con espectaculares actuaciones (de escuela interpretativa), con un apartado técnico sobresaliente; pero que no me ha llenado al 100%.
Un 7´5.
PD- Si yo tuviera que dar el Oscar a mejor película puede que, de todas las que he visto, eligiera "El gran Hotel Budapest". Como mejor director a Iñarritu.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Respecto a las preguntas de electroshock yo diría que:
1. Como dice Dawson, el meteorito puede ser el mismo Birdman a gran velocidad o incluso la fuente de su poder, esto es así sí admitimos que...
2. ...sí, al final Riggan, es Birdamn y tiene poderes. Yo también creo que la risa es una purba de que Riggan está volando
3. El taxista busca a Riggan para que le pague la carrera, esa que él ha hecho volando.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
gracias dawson y Tripley por las respuestas
indagando por la web estuve leyendo sobre el personaje de cómic "birdman" en el cual se basa el personaje de Keaton,al parecer saca su energía de los rayos del sol,no se si esto es aplicable al meteorito...
por otro lado me he estado viendo algunas entrevistas y esta me ha gustado bastante,se trata de Keaton hablando un poco de su "desaparición" de Hollywood y el guiño de batman sobre esta película
http://youtu.be/BooDifFwJm0
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Y que hay de ese
anuncio/banner de "Man of Steel" cuando está en el tejado.
Esta llena de detalles y guiños
"Avengers", "Iron Man", "Spiderman" o "Transformers".
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Narmer
Has probado 21 gramos??
Disculpa la tardanza Narmer, hacía tiempo que no me metía en este post. Sí, y hasta Birdman era la única que me gustaba (con sus muchos peros). Pero vamos, es un director que no me llena, veo un tremendismo desmedido en su cine, a veces inverosímil.
Cuidadín a los que lleváis el hype muy alto porque os gusta Iñárritu. Es un cambio de registro demoledor, tanto que tal vez no percibáis su característico tono.
Os dejo por aquí mi crítica. Semanas después sigo adorándola :cuniao. Saludos!
https://cronicasdecinefilo.wordpress...la-ignorancia/
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Yo llevo el hype alto, y no me gusta demasiado Iñárritu (tampoco es que lo odie).
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo llevo el hype alto, y no me gusta demasiado Iñárritu (tampoco es que lo odie).
Vale, me recuerdas a mí jeje. Estoy deseando leer tus impresiones, Jane. Normalmente debatimos sobre cine clásico, me apetece conversar contigo sobre un film tan actual.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Yo sí veo mucho de Iñarritu en esta película. Muy buen trabajo de actores (aquí vuelve a remezclar a unos con otros en post de la trama), buena fotografía con planos simbólicos y una currada banda sonora.
Lo único que no veo de Iñarritu es el uso de tanto plano secuencia, que no haya distintas localizaciones y que no esté Gustavo Santaolalla.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Sobre las preguntas de electroshock:
¿Pensáis que Riggan sale volando? No lo creo. Él no tiene superpoderes. Esos superpoderes yo los veo como algo simbólico o metafórico, el poder de la fama, algo de lo que era capaz antes, y que posiblemente consiguió gracias a que en realidad tenía talento (o eso podría creer él), una fuerza interior que le llevó a conseguir ese logro.
Eso está relacionado con lo del taxista: él ha llegado en taxi, no volando.
Cuando su hija mira por la ventana y sonríe yo no creo que es porque él sea Birdman y haya salido volando (me costaría darle sentido en la película), sino que es algo que ha hecho: se ha liberado (¿como un pájaro?) y eso hace feliz a su hija que por fin se siente orgullosa de su padre.
Una de las cosas que más me gustaron de la peli (y por lo que seguro que un segundo visionado ofrecería aún más lecturas) es que él está poniéndose y quitándose el disfraz: la peluca, el vestuario... interpretando sus personajes. Cuando sale a la calle sale sin nada (en la escena en la que se queda enganchado el albornoz) la gente sigue viendo al personaje, lo que resulta paradójico. No se puede quitar ese personaje/disfraz, aunque se desnude.
No me saco la película de la cabeza. Cuanto más tiempo pasa más me gusta.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pues esta vez Iñarritu ha cambiado el montaje a saltos (léase el desorden de 21 gramos) a los planos secuencia. Y si me decís que son "falsos", es un diez para el montaje. Desde ya.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Kapital
Esta llena de detalles y guiños
y dichos detalles y guiños son de una mala leche considerable. A saber cómo le ha sentado, porejemplo, a
que se la mente.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Hoy he visto la película por segunda vez y me ha vuelto a cautivar. Vale que tal vez el tramo final sea un poco menos logrado, por ejemplo se me ha hecho un poco larga la secuencia
pero la película me sigue pareciendo magnífica.
Algo de lo que me he percado más ha sido del grandísimo uso que hace Iñarritu de los primeros planos, de encuadrar tan cerca a dos intérpretes hablando. Creo que son momentos muy conseguidos. Y siguiendo por ahí, me he dado cuenta de que para filmar estas escenas, sobre todo las de los camerinos, se habrá tenido que recurrir
a algún truco o postproducción porque aún me pregunto cómo no sale el cámara reflejado en los espejos, por ejemplo en ese diálogo entre Watts y Riseborough.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Tripley, ¿has visto cómo se crearon los fx de Black Swan? Pues, seguro que es lo mismo. Lo digo por lo que comentas en tu segundo spoiler.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pues no lo he visto, Dawson, pero seguro que será algo así. Es verdad que en Cisne negro la circunstancia que comento se da incluso en mayor medida. Gracias por el aviso.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Vista el viernes,obra maestra,es una película deliciosa que trata varios temas en un solo plano secuencia:wtf:wtf alucinante.Me a encantado,sobre todo los actores keaton y Norton se salen,están alucinantes como todos los actores secundarios.
Me a gustado mucho los guiños y detalles al cine en si y el cine de superheroes,la atmósfera tiene algo que me engancha y no me suelta, así como su guion con esos toques de humor negro,sobre la banda sonora Antonio Sánchez hace un trabajo muy original e interesante
buenisimos los momentos en que se mezcla la imagen con la música en las escenas con el batería
Sobre el final tengo dos dudas
que significa el meteorito? y el final esa mirada de la hija mirando algo?
Película de visionario obligatorio a los amantes del buen cine.
Le doy un 9/10
Un saludo
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
JoseDeckard
Sobre las preguntas de electroshock:
¿Pensáis que Riggan sale volando? No lo creo. Él no tiene superpoderes. Esos superpoderes yo los veo como algo simbólico o metafórico, el poder de la fama, algo de lo que era capaz antes, y que posiblemente consiguió gracias a que en realidad tenía talento (o eso podría creer él), una fuerza interior que le llevó a conseguir ese logro.
Eso está relacionado con lo del taxista: él ha llegado en taxi, no volando.
Cuando su hija mira por la ventana y sonríe yo no creo que es porque él sea Birdman y haya salido volando (me costaría darle sentido en la película), sino que es algo que ha hecho: se ha liberado (¿como un pájaro?) y eso hace feliz a su hija que por fin se siente orgullosa de su padre.
Una de las cosas que más me gustaron de la peli (y por lo que seguro que un segundo visionado ofrecería aún más lecturas) es que él está poniéndose y quitándose el disfraz: la peluca, el vestuario... interpretando sus personajes. Cuando sale a la calle sale sin nada (en la escena en la que se queda enganchado el albornoz) la gente sigue viendo al personaje, lo que resulta paradójico. No se puede quitar ese personaje/disfraz, aunque se desnude.
No me saco la película de la cabeza. Cuanto más tiempo pasa más me gusta.
JoseDeckard, respecto a tu comentario de la escena final,
no sé, me chocaría un poco que por mucho que una hija viera liberado a su padre, se riera de su suicidio. Aun reconociendo el tono tan ácido que tiene la película, no me pega ese comportamiento final del personaje, sobre todo cuando momentos antes vemos que, sin mediar palabra, se ha reconciliado con su padre, en ese bonito abrazo en la cama del hospital.
Es verdad que los poderes no existen (ahí está, como bien señalas, el momento de la carrera del taxi), pero prefiero pensar que en el final sí hay algo mágico, no me gustaría pensar que el final es Riggan contra el asfalto.
Respecto al segundo tema que comentas
la identificación actor-personaje, creo que está muy bien llevada y que vemos esa relación amor-odio que tiene Riggan hacia una ficción que le ha fagocitado
Saludos
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Tripley, lo que comentaba de la escena final:
Es que no creo que vuele ni que se haya suicidado. No interpreto la escena literalmente. Es como una coda de todo lo que ha sucedido. Tampoco es que pueda justificar lo que digo de forma indiscutible, pero si cuando él piensa que tiene poderes (moviendo cosas de las mesas o tirándolas contra la pared) o cuando vuela muestra de lo que es capaz, el hecho de que su hija lo vea es una interpretación de que ella también ha visto que su padre ha logrado lo que se proponía, y por eso sonríe.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
JoseDeckard
Tripley, lo que comentaba de la escena final:
Es que no creo que vuele ni que se haya suicidado. No interpreto la escena literalmente. Es como una coda de todo lo que ha sucedido. Tampoco es que pueda justificar lo que digo de forma indiscutible, pero si cuando él piensa que tiene poderes (moviendo cosas de las mesas o tirándolas contra la pared) o cuando vuela muestra de lo que es capaz, el hecho de que su hija lo vea es una interpretación de que ella también ha visto que su padre ha logrado lo que se proponía, y por eso sonríe.
JoseDeckard, gracias por explicarme mejor tu comentario. Ahora entiendo lo que querías decir y creo que es una gran explicación, además de muy bonita y que se puede enlazar
con ese abrazo y reconciliación que he comentado. Riggan tiene algo especial y ahora Sam lo ve porque ella también tiene algo especial, por mucho que lo quiera ocultar, como bien le dice Edward Norton en uno de sus excelentes diálogos en la azotea.
Creo que una explicación de este tipo evita la dureza de una explicación literal y elude ser totalmente fantástica, pero sí mantiene ese toque "mágico" que he comentado y que creo que sí debe ser aceptado en el final.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
JoseDeckard
Sobre las preguntas de electroshock:
¿Pensáis que Riggan sale volando? No lo creo. Él no tiene superpoderes. Esos superpoderes yo los veo como algo simbólico o metafórico, el poder de la fama, algo de lo que era capaz antes, y que posiblemente consiguió gracias a que en realidad tenía talento (o eso podría creer él), una fuerza interior que le llevó a conseguir ese logro.
Eso está relacionado con lo del taxista: él ha llegado en taxi, no volando.
Cuando su hija mira por la ventana y sonríe yo no creo que es porque él sea Birdman y haya salido volando (me costaría darle sentido en la película), sino que es algo que ha hecho: se ha liberado (¿como un pájaro?) y eso hace feliz a su hija que por fin se siente orgullosa de su padre.
Una de las cosas que más me gustaron de la peli (y por lo que seguro que un segundo visionado ofrecería aún más lecturas) es que él está poniéndose y quitándose el disfraz: la peluca, el vestuario... interpretando sus personajes. Cuando sale a la calle sale sin nada (en la escena en la que se queda enganchado el albornoz) la gente sigue viendo al personaje, lo que resulta paradójico. No se puede quitar ese personaje/disfraz, aunque se desnude.
No me saco la película de la cabeza. Cuanto más tiempo pasa más me gusta.
Muy interesante eso que comentas!, y concuerdo con la escena del taxi.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Tripley
sí mantiene ese toque 2mágico" que he comentado y que creo que sí debe ser aceptado en el final.
Sí, eso también lo comparto.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
En cuanto al final, para mí extraordinario:
hay una lucha constante entre ficción y realidad durante toda la película. Keaton lucha por la parte más realista y, por tanto, querida por la crítica. Pero su lado creativo, su lado más aventurero, demanda su sitio. BIRDMAN, finalmente, consigue dominarle. Pero ya no es el superhéroe, sino una nueva forma de expresión, de ahí que le olvide en la taza del váter. Keaton en la última escena ha trascendido, ha encontrado la perfección a todos los niveles. Y Stone es testigo de ello. Para mí, la última escena es la celebración de la imaginación, un homenaje a la perfección, a lo sublime, y para ello sí creo que Keaton, finalmente, ha volado de forma metafórica y, con ello, la cinta trasciende también a ese esplendor que lleva buscando todo el metraje. La sonrisa de Stone lo delata jajaja.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Vista y me ha encantado. Los actores me han parecido sublimes (todos ellos desde Keaton a Norton pasando por las tres chicas que estan fantasticas) y la mezcla de ficcion/realidad con esos guiños cinefilos y esa puestw en escena con planos secuencia introduciendonos en el batiburrillo del mundo de la actuacion y el teatro me han cautivado. Destacar a Keaton que consigue que nos preguntemos si realmente la sombra de Batman (osea Birdman :mparto) le persigue o se siente realmente asi. Una pelicula magica por la que nos tenemos que dejar llevar y aceptar ese final poetico y metaforico abierto a interpretaciones, Desde ya una pequeña joyita que espero que tenga su justa recompensa en los premios los meses siguientes. Le doy un 9.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Gon, tienes razon,
Keaton olvida a Birdman, le manda a la mierda (tal como dice durante el metraje Norton) y podemos ver eso, como dices, como un salto de nivel, Riggan supera su dualidad con su personaje y pasa a un nuevo nivel, ese que ve Stone porque ella también ha trascendido.
Visto así, es verdad que el final me parece mucho más rico
que una mera elección entre realidad (se suicida) o pura fantasía (vuela), verlo como una metáfora creo que es mucho más estimulante.
Gracias Gon y JoseDeckard
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
"Caguen la leche" y yo, de momento, no puedo ir, con las ganas que tengo. Esta y la de Burton :pared
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Jack yo te recomiendo esta sobre todo, la de Burton no es que sea mala pero le falta "algo", no es la tipica de Burton y se nota en el resultado final. Si puedes ver las dos fenomenal, si por lo que sea solo podrias ver una, lanzate a por esta.