La historia no es gran cosa y es cierto que pilla mucho de Donnie Darko (el final del tren con la madre es directamente eso). Hasta hay un conejito. Y lo de las referencias es un gancho fácil, pero están bien tiradas porque te hacen un repaso de la narrativa interactiva en los videojuegos y librojuegos. Y en las musicales hay algunas que me encantan, muy bien tiradas también...
Y alguna referencias las llevan más lejos que nadie.
Pero lo interesante que tiene es lo bien integradas que están las decisiones en la trama y lo fluidamente que trascurre la narrativa, por lo menos hasta que alcanzas un final; y aún así logra una cierta continuidad con las inevitables repeticiones.
También es cierto que hace trampa, aunque de una forma muy ingeniosa. La historia es totalmente meta y se autorreferencia de forma continua. Se burlan de las limitadas opciones para elegir que tienen, integran las reiteraciones en la historia con lo de los viajes en el tiempo y hasta rompen la cuarta pared para cachondearse. Es una jodida pesadilla metaautorreferencial. Eso es lo mejor. Y por eso no creo que la propia película admita la interactividad como una forma "viable" de narrar historias coherentes.