Para mí esta T5 es la peor de todas, bastante mediocres los tres episodios sobretodo por unos guiones algo flojos, pero aún así sigue habiendo cosas buenas:
1. Striking Vipers: 6/10
El diseño de producción es excelente y está bien rodado e interpretado. La historia es cierto que ya ha sido contada en algún otro capítulo (amor incorpóreo) y es algo reiterativo, pero los primeros compases del capítulo en los que no se sabe hacia donde irá la trama y el jugar con varios géneros lo hacen interesante. Puede valer como capítulo de Black Mirror pasable.
2. Smithereens: 5/10
Intenta abordar muchas inquietudes tecnológicas actuales pero no se desarrollan en profundidad. (Seguridad de los VTC, accesibilidad a información de redes sociales en casos extremos, insensibilidad general con la exposición masiva a las redes, autorresponsabilización por un mal uso de las nuevas tecnologías o su delegación a creadores de apps adictivas...) El eje de la historia como alguno decís parece sacada de una campaña de tráfico de concienciación y el final es completamente anticlimático. El peor sin duda.
3. Rachel, Jack and Ashley Too: 6/10
A mi parecer el más interesante (a pesar de la chorrada de final y de varios desvaríos) y oscuro, de nuevo con un diseño de producción fantástico, con buenas interpretaciones y proponiendo cuestiones morales inquietantes.
En fin, que sigue estando bien porque es Black Mirror, si te atrae la temática y el estilo tecnológico-moral pues es continuista en ese sentido, pero se nota que Brooker no está muy sobrado de ideas últimamente, Bandersnatch fue un resbalón gordo también, lo único positivo fue la interactividad.
Eso sí, son capaces de remontar esto, las T3 y T4 me parecieron, a pesar de algún altibajo, brutales. De lo mejor en ficción hecho en formato serie sin lugar a dudas.