Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2510

Tema: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

Vista híbrida

  1. #1
    recién llegado Avatar de Elato
    Fecha de ingreso
    20 feb, 17
    Mensajes
    3
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

    He visto idas de olla más allá de Orion. Todas son inquietudes sin motivo: El drama de los replicantes es conocer su finitud. Si Deckard es replicante o humano, es indiferente desde el momento en que el no es consciente de su naturaleza y, por tanto, de su inminente (o no) final. La cosa es el asunto: La peli funciona de los dos modos.

    En cuanto a las secuelas y sus necesidades, yo opino que, al igual que hay mares de versiones en teatro de Otello o La Vida es sueño, en música de Las bodas de Figaro o Carmina Burana, en cine debemos permitir que existan versiones de otros filmes. Mejor aún si son grandes directores quienes vienen a aportar su visión del argumento. ¿Acaso Yojimbo no mola en su versión Leone?

    Un problema sería: Si las pelis fueran como los testamentos, y el posterior aniquilara al anterior, pero no es el caso, y las versiones que más nos gustan no se autodestruyen nunca (Imaginaos una explosión en nuestra filmoteca cada vez que a un productor se le ocurriera reconstruir un filme de los que tenemos...).

    Un problema es: Que las nuevas versiones acaban invadiendo los espacios en la tv, de modo que cada vez que tienen que poner LA COSA, o PERROS DE PAJA, por ejemplo, se obvian las de Carpenter y Peckimpah, con lo que las nuevas generaciones, normalmente (y salvo que se busquen la vida por su lado) mamarán las malas.

  2. #2
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

    Cita Iniciado por Elato Ver mensaje
    He visto idas de olla más allá de Orion. Todas son inquietudes sin motivo: El drama de los replicantes es conocer su finitud. Si Deckard es replicante o humano, es indiferente desde el momento en que el no es consciente de su naturaleza y, por tanto, de su inminente (o no) final. La cosa es el asunto: La peli funciona de los dos modos.

    En cuanto a las secuelas y sus necesidades, yo opino que, al igual que hay mares de versiones en teatro de Otello o La Vida es sueño, en música de Las bodas de Figaro o Carmina Burana, en cine debemos permitir que existan versiones de otros filmes. Mejor aún si son grandes directores quienes vienen a aportar su visión del argumento. ¿Acaso Yojimbo no mola en su versión Leone?

    Un problema sería: Si las pelis fueran como los testamentos, y el posterior aniquilara al anterior, pero no es el caso, y las versiones que más nos gustan no se autodestruyen nunca (Imaginaos una explosión en nuestra filmoteca cada vez que a un productor se le ocurriera reconstruir un filme de los que tenemos...).

    Un problema es: Que las nuevas versiones acaban invadiendo los espacios en la tv, de modo que cada vez que tienen que poner LA COSA, o PERROS DE PAJA, por ejemplo, se obvian las de Carpenter y Peckimpah, con lo que las nuevas generaciones, normalmente (y salvo que se busquen la vida por su lado) mamarán las malas.
    Muy de acuerdo. Esa dualidad en el final parece que está siendo esquilmada en la generación del Twitter, Facebook y demás redes donde puede hablar cualquiera y todos tienen urgencia por ver todo bien mascado.

    En esta época de efectos digitales donde se puede mostrar todo nos damos de bruces con que es más fascinante si no terminamos por saberlo...todo. Tal y como ocurría con muchas películas de ciencia ficción antiguas.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,986
    Agradecido
    33575 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

    Cita Iniciado por Elato Ver mensaje
    He visto idas de olla más allá de Orion. Todas son inquietudes sin motivo: El drama de los replicantes es conocer su finitud. Si Deckard es replicante o humano, es indiferente desde el momento en que el no es consciente de su naturaleza y, por tanto, de su inminente (o no) final. La cosa es el asunto: La peli funciona de los dos modos.
    Eso es. El asunto es que Blade Runner funciona de maravilla porque triunfa en mostrar el drama de esos androides con esa súbita necesidad vital -mediante la duda existencial-, de prolongar su vida. Aquello del peor drama posible: saber la fecha exacta de tu muerte. Y de la ignorancia de los humanos en ese asunto. Por eso Roy asume que el tiempo es su peor enemigo: mengua tanto como aumenta su necesidad de conocimiento para prolongar su vida.

    Si Deckard es o no replicante es secundario en una película como esta. Sobre todo porque personalmente ahuyento la intencionalidad previa. No es tanto el mejunje creativo habitual en Hollywood (un guión, productor, director, revisiones, otro guionista o script doctor, el director sin poder rematar en la sala de edición, director's cut etc), ya que al final es el director quien en circunstancias normales -debería- obtener la máxima autoría. Pero en la de 1982 (en ambas versiones, doméstica e internacional), funciona todo tan bien, el drama de esos androides, o de Deckard observando a Rachael, que las variaciones de Scott en 1991 y 2007 se me antojan interesantes pero narrativamente se me quedan en un ok era uno de ellos, distinto, como Rachel

    Y? Rachael es esencial en la historia. Cambia la perspectiva de Dekcard (que sea humano o no, no importa, en ambos casos asume que es humano y piensa como tal) y la del espectador, así como es quien sostiene buena parte de lo emotivo del film. Pero lo de Deckard, salvo precuelas o secuelas, o que se utilice eso como algo definitorio de una nueva historia, vale. Pero en la de 1982, incluso en las posteriores versiones, salvo dar información al espectador, la película sigue siendo esencialmente la misma.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #4
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,552
    Agradecido
    2316 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Eso es. El asunto es que Blade Runner funciona de maravilla porque triunfa en mostrar el drama de esos androides con esa súbita necesidad vital -mediante la duda existencial-, de prolongar su vida. Aquello del peor drama posible: saber la fecha exacta de tu muerte. Y de la ignorancia de los humanos en ese asunto. Por eso Roy asume que el tiempo es su peor enemigo: mengua tanto como aumenta su necesidad de conocimiento para prolongar su vida.

    Si Deckard es o no replicante es secundario en una película como esta. Sobre todo porque personalmente ahuyento la intencionalidad previa. No es tanto el mejunje creativo habitual en Hollywood (un guión, productor, director, revisiones, otro guionista o script doctor, el director sin poder rematar en la sala de edición, director's cut etc), ya que al final es el director quien en circunstancias normales -debería- obtener la máxima autoría. Pero en la de 1982 (en ambas versiones, doméstica e internacional), funciona todo tan bien, el drama de esos androides, o de Deckard observando a Rachael, que las variaciones de Scott en 1991 y 2007 se me antojan interesantes pero narrativamente se me quedan en un ok era uno de ellos, distinto, como Rachel

    Y? Rachael es esencial en la historia. Cambia la perspectiva de Dekcard (que sea humano o no, no importa, en ambos casos asume que es humano y piensa como tal) y la del espectador, así como es quien sostiene buena parte de lo emotivo del film. Pero lo de Deckard, salvo precuelas o secuelas, o que se utilice eso como algo definitorio de una nueva historia, vale. Pero en la de 1982, incluso en las posteriores versiones, salvo dar información al espectador, la película sigue siendo esencialmente la misma.
    Yo creo que si es importante por el fondo de la historia y por ser el detalle que te lleva a profundizar en una cinta que es aparentemente tan plana.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    12,380
    Agradecido
    27750 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

    Villeneuve, Armas, Leto


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins