A mi no me parece que se estén aprovechando de una laguna ya que en la primera parte no creo que haya laguna al no presentarse ni insinuarse para nada el tema de
la fertilidad de los replicantes.
Por tanto, cre que plantearlo ahora no es algo que choque con (cualquiera de las versiones) vistas del primer film. Además, creo que, por otro lado, sí se aprovecha bien la ambigüedad si presentada allí sobre l
a naturaleza de "modelo especial sin caducidad" de Rachael
A mí la supuesta frialdad de este nuevo film, no me preocupa. Es verdad que puedo pensar que Blade runner no es tan fría, pero también pienso que es una sensación conseguida tras más visionados y con el paso del tiempo. Yo empiezo a atener claro que eso también me va a pasar con este 2049 que, tras un sólo primer visianado es verdad que me puede parece más "minimalista" que el original de Scott, pero no diría que las relaciones entre personajes me parezcan más frías.
Y respecto a la escena del
encuentro entrea Rachael y Deckard,
sí, se puede considerar torpe y yo diría que anticlimática porque,
para mí no tiene nada de encuentro ya que esa no es Rachael, es una copia hecha deprisa y corriendo por Wallace (mal hecha a la postre, esos ojos de fiferente color) que no cpnsigue que Deckard se emocione de forma verdadera, porque ya digo, esa no es su rachael.
Por tanto que se pueda considera así para mí es lo grande de dicha escena, además de por presentar un tema tan interesante como
el el amor intrasferible entre seres, aunque se presente una copia casi perfecta se ama a la copia única que uno ha conocido. Tema que también se presenta en la relación de K y Joi (además en una doble dirección, K ama a su Jopi y vemos que esta quiere ser única (no tener copia de seguidad) para ser más "real" ya qye ama a K)
y ser formalmente una escena muy lograda.
Saludos