Spoiler:
Última edición por SweetJsp; 11/10/2017 a las 17:36
El que entre ahora mismo si haber visto la peli...
Chicos, tapad con spoilers.
"The trick is not minding that it hurts"
¿Qué joroba?![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Tapo mi comentario por si las moscas... pero vamos, tampoco estaba diciendo quién o qué...![]()
Yo tapo siempre con spoilers por respeto al criterio aplicado, pero para mí es lógico que al entrar en un hilo de un estreno la gente que estará hablando lo hará 100% con spoilers, así que me resulta un sinsentido una persona que entre ahora mismo a leer el hilo sin haber visto la película.
Por cierto, que nadie lo ha comentado (creo)
Spoiler:
no está mal, a mi me chirrió un poco
Spoiler:
Spoiler:
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Spoiler:
Vamos a ver si para Blade Runner 2079 pulen del todo estos detalles![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Vista este Lunes, y tengo que decir que me ha gustado mucho. A pesar del ritmo lento y la duración no he mirado el reloj ni una vez, y con casi 3 horas eso ya es algo notable y a destacar. Villeneuve consigue darle entidad propia a la película al mismo tiempo que mantiene el "tono" y la atmósfera inconfundible del mundo creado por Scott hace 30 años... El guión es más complejo que en la original, pero no traiciona en ningún momento su cuestionamiento "filosófico", e incluso lo amplía y perfecciona de tal modo que la película funciona perfectamente tanto como secuela tardía como película independiente que no necesita a la original absolutamente para nada.
El casting en líneas generales me parece estupendo y muy acertado: Gosling es el actor perfecto por su gestualidad "especial" para encarnar al protagonista. Ana de Armas es un descubrimiento (para mí al menos) y consigue que te enamores de su personaje. Jared Leto me parece un actorazo, y su caracterización de Wallace me parece muy buena, y creo que está desaprovechado por su poca presencia en pantalla. Robin Wright y Mackenzie Davis cumplen sobradamente sus papeles, e incluso Harrison Ford está bastante bien (y no hace de sí mismo). La única que no me convence es Sylvia Hoeks, pero no porque no lo haga bien, sino porque en mi opinión le falta carisma para que su personaje sea más "contundente" y memorable.
El montaje y ritmo lentos como dije me parecen muy acertados y coherentes con el original, y la película hace un alarde de diseño, producción y fotografía que deja en paños menores a las últimas megaproducciones de superhéroes... Las 3 horas son un espectáculo contínuo y sinceramento creo que es imprescindible disfrutarla al menos una vez en pantalla grande. Queda demostrado, en mi opinión, que aunque Ridley Scott ha perdido la inspiración como director, sigue siendo uno de los mejores productores actuales (sino el mejor). Estoy seguro de que aunque a muchos la historia o el ritmo no les acabe de llegar, pueden disfrutar de uno de los mejores y más completos diseños de producción de las últimas décadas... sin duda. El único aspecto mejorable, en mi opinión, es la música. No es una mala banda sonora, sin duda, pero no me parece notable, ni creo que vaya a ser recordada en el futuro. No puede aguantar ni por asomo la comparación con la BSO de la original, que es ya mítica. Parece que buscaban algo especial, pero el cambio de compositor y el resultado final, muy simple y únicamente "funcional" dejan ver que no han logrado lo que buscaban (supieran o no lo que querían). Eso sí, el diseño sonoro es impresionante.
En resumen, que me ha encantado, y que el tiempo dirá si está o no a la altura del original... Los títulos de "culto" muchas veces están rodeados de un "aura" de misticismo que realmente es dificil racionalizar, y en ocasiones con un análisis desapasionado resultan más convencionales y menos perfectas de lo que parecen... Todo ello reconociendo que Blade Runner es mi película favorita y que yo mismo no puedo ser objetivo con ella. Siendo un "talibán" de la original como soy, estaba predispuesto a que esta secuela no me gustara, pero contrariamente me ha encantado, y eso para mí quiere decir que es una gran película y cine de muchos quilates... Chapeau monsieur Villeneuve!!
En el cine estábamos 2 personas un Lunes en sesión de 22:15... y el otro roncaba escandalosamente a los 10 minutos; de hecho se durmió al menos en tres ocasiones distintas, despertado por golpes de sonido. Tristemente a esta película le auguro un fracaso comercial importante...
Solo un "reproche" en la historia:
Spoiler:
Nota: Siento el tocho, no era mi intención extenderme tanto!
Bien extendido. Es un tocho interesante.
Última edición por horner; 11/10/2017 a las 22:59
"The trick is not minding that it hurts"
Para mi el que esté Ford es la guinda a este pastel. La película no habría sido la misma.
Spoiler:
La película sin lugar a dudas va ganando puntos día tras día, es una película que te deja una pequeña semilla en la memoria y a raíz de eso van saliendo espontáneamente pensamientos sobre todas las ramificaciones de la trama.
Un detalle que me gustaría comentar/afirmar:
Spoiler:
A todas estas... ¿qué tal una secuela? creo que definitivamente hay más historias que contar.
Totalmente, tras ver este excelente resultado, aquí podemos decir que sí hay tela donde cortar. Si se sigue haciendo igual de bien puede ser una gozada en todos los sentidos. Yo lo que primero haría sería sacar una serie anime tipo el corto Black Out.
El mejor final para BR es esa escenaSpoiler:
"The trick is not minding that it hurts"