-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
A mí "MATRIX" me gustó bastante en su momento, y aún hoy me sigue gustando, quizás menos, pero me gusta. Y es curioso, a mí "MATRIX RELOADED" me gustó cuando la ví en el cine. Me quedé apabullado con las escenas que había visto (Neo contra los millones de Smith, por ejemplo). Sabía que "MATRIX" era más película, más redonda, pero aún así ¡qué bien me lo pasé viendo "MATRIX RELOADED"!
Me encantaron sus escenas de acción. Bien rodadas y con una fuerza visual que impactan. Lo disfruté mucho.
Pero pienso que de las tres películas de las que estamos hablando yo me quedo principalmente con BLADE RUNNER y I.A.
Creo que son más películas y que perdurarán más en el tiempo. Es más. Pienso que son de esa clase de películas que el tiempo las vá enriqueciendo aún más.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Jolines, Ziggys, creo que lo que digo está meridianamente claro; estoy diciendo que nadie se preocupa por si las catedrales envejecen o no envejecen, y sin embargo si que se hace con el cine, en cuanto el diseño de producción deja de estar a la moda se dice que "ha envejecido". Y en realidad no envejecen, porque las películas son iguales ahora que en el momento en que se rodaron, solo cambia nuestra percepción sobre ellas.
Nadie dice que la catedral de Burgos ha envejecido, aunque hace siglos que no se emplean ni esa estética ni esos sistemas constructivos. En el cine mucha gente se preocupa de que la peli esté "a la moda", y si no lo está dice que "ha envejecido". Conozco a más de uno y más de dos que dicen que "Blade runner" es una película "envejecida" por el look que gastan los replicantes; los mismos que se quejan de lo engominado que va Cary Grant en las pelis de los 40 o de las permanentes de Elizabeth Taylor en las de los 50. Mientras que se entiende perfectamente que una catedral es producto de su tiempo, no sucede lo mismo con una película. ¿Porqué unos artes no tienen que estar a la moda y el cine si?
:ipon
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Es que yo estoy convencido de que si hoy en día se hicieran catedrales, serían mas o menos iguales como las de Burgos, Barcelona, o Notre Dame. Los medios para hacerlas no serían iguales, pero realmente dudo que instalasen maquinas de aire acondicionado. Esa catedral ha envejecido por el desgaste del material pero no en sí su diseño. Pondríamos como ejemplo también las mismas pirámides.de Egipto.
Pero ese no es el caso. Por otro lado tampoco estaba hablando del look de los personajes, porque por esa regla de tres diría que "Casablanca" es una mierda porque el "look" está pasado.
Estaba hablando del diseño de producción, del artístico, de la puesta en escena, de la fotografía, del trabajo de Douglas Trumbull, de la música de Vangelis, del conjunto en definitiva de Ridley Scott, y de esa atmósfera que ni de coña tienen ni Matrix, ni la estupenda I.A.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Sintiendolo mucho MATRIX.....
Blade Runner me gustó, pero Matrix me sorprendió tanto que tuvo que ser el primer DVD que me compré (bueno, antes me habian regalado Casablanca.... y sin tener reproductor!).
SObre IA, me sobra la última media hora.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Para mi, una película envejece cuando deja de ser creible, y pretendía serlo en su momento. Me explico:
Blade Runner pretende que te creas la ciudad, la ambientación, los personajes, su ropa, y yo aun me lo sigo creyendo, es perfecto, asi como en Alien (por poner otro ejempo de Sci/Fi), vale que el peinado de Ripley ya no se lleva, pero ¿hay alguien que no se crea la ambientacion de la nave y sus vestimentas? era algo totalmente realista en su día, y hoy en dia sigue siendolo. Sin embargo cojamos Star Wars, la trilogía antigua (me encanta, no creais que trato de deprestigiarla), pues en su dia, la gente flipó, y se creyó todos esos efectos especiales y maquetas, incluido yo, pero con el paso del tiempo, si que ha ido quedandose algo defasado, algo que tambien es parte de su encanto, y aún asi es un trabajo de diseño de producción buenísimo, que hace que aguante mas que por ejemplo La fuga de Logan, que es solo un año anterior a Star Wars, y parece que se ha echo 10 años atrás.
Lo mismo con 2001, ¡que es del 68! y aguanta mejor el tipo que todas las anteriomente mencionadas, aunque su estética sea setentera en muchos aspectos, lo bien echa que esta y su realismo hace que no se quede desfasada.
Lo importante es que este bien echo, eso es lo que hace que las películas aguanten mejor el paso del tiempo, no hay que juzgarlas por que parezcan mas o menos antiguas, sino por que su estetica se mantega creible. Y que conste que disfruto tanto de 2001, Alien o Blade Runner cómo de Plan 9 from outer space, Forbidden Planet ó Westworld.
Y por cierto, que bonita es la catredal de Burgos.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Cita:
Sin embargo cojamos Star Wars, la trilogía antigua (me encanta, no creais que trato de deprestigiarla), pues en su dia, la gente flipó, y se creyó todos esos efectos especiales y maquetas, incluido yo, pero con el paso del tiempo, si que ha ido quedandose algo defasado
Coño, a eso me refiero. Porqué parece tan importante que las pelis no estén "desfasadas"; el concepto de belleza de Rubens está desfasado y nadie se plantea la calidad de sus cuadros, leche!!! Y el diseño de la catedral de Burgos también está desfasado (se han hecho muchas después de forma diferente). Mientras que algunos ven la catedral de Burgos y dicen "mira, una catedral gótica", y no "mira, un edficio desfasado", sin embargo ven "Planeta prohibido" y dicen "mira, una peli desfasada" en vez de una "mira, una peli de estética pulp de los 50". A los demás artes les permitimos estilos extintos, al cine no...
:ipon
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Es que aqui no se trata de película en general, sino de la ciencia ficción, donde este factor es un elemento primordial para entrar a valorarlas.
Planeta Prohibido será todo lo pulp que quieras pero es una obra notable, otra más reciente "Flash Gordon" es una horterada de infaustas proporciones y ha quedado, a pesar de su encanto glamouroso, desfasada, ya desde el primer día de su estreno.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Cita:
Mientras que algunos ven la catedral de Burgos y dicen "mira, una catedral gótica", y no "mira, un edficio desfasado", sin embargo ven "Planeta prohibido" y dicen "mira, una peli desfasada" en vez de una "mira, una peli de estética pulp de los 50"
Kurosawa, yo esto de acuerdo con tus apreciaciones respecto a este tema, ¿que tal peli ya no es lo mas moderno del mundo?, y a mi que me importa si esta bien echa. Hay quien dice que "La Naranja Mecánica" es una película anticuada y muy pasada de moda desde el punto de vista estético, yo la vi con unos 16 años, ya en el 96, 25 años después de su realización, pero eso no me impidió apreciar su estilo, que me parece sumemente original y atrayente. Para mi, cómo ya dije antes, si esta bien echo, aguanta el paso del tiempo, al igual que lo aguanta mejor una catedral que la iglesia de mi barrio, que no es que esté mal echa, de momento no se ha caído.
Volviendo al tema del post, calificar de anticuada a Blade Runner no me parece nada justo, pocas veces una ciudad ficticia ha sido tan real como en esta película, por no decir nunca. Menos reales me parecen escenarios como los de Matrix Reloaded ó los episodios 1, 2 y 3 de Star Wars.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Cita:
Iniciado por frohlich_1
Blade Runner pretende que te creas la ciudad, la ambientación, los personajes, su ropa, y yo aun me lo sigo creyendo
Exacto. Cosa que no pasa tanto con Matrix. Cuando veo una película disfruto del entretenimiento que me proporciona, de la historia que me está contando, de lo bien recreada que esté esa historia con las ambientaciones, la música, la fotografía, etc. etc. etc. Y lo que es cierto es que las sensaciones que te provoca una película cambian con el tiempo. Si el ambiente no está bien recreado, el paso del tiempo hace que la historia pierda credibilidad, y que disfrutes menos de la película.
Yo sigo disfrutando tanto o más de Blade Runner como el primer día que la ví, pero no puedo decir lo mismo de Matrix. Y no sólo cuenta lo bien hecha que esté la película (aunque sea lo más importante). En el caso de Matrix las secuelas hacen también que la historia pierda credibilidad, y que disfrutes menos de la pelícua.
Cambiando un poco de ejemplo, El sexto sentido se disfruta mucho más la primera vez que la ves, y luego va perdiendo fuerza. A mí ahora mismo no me gusta tanto como la primera vez que la vi. Sin embargo, Sospechosos Habituales la disfruté un huevo el primer día que la vi, y con el paso del tiempo cada vez me gusta más. Por lo tanto entiendo que El sexto sentido ha envejecido, y en gran parte por culpa del final (no porque la ambientación esté fuera de época), mientras que Sospechosos Habituales no sólo sigue vigente sino que mejora con el tiempo.
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
nadie se preocupa por si las catedrales envejecen o no envejecen, y sin embargo si que se hace con el cine
Ni las catedrales ni las películas envejecen. Es cierto que siguen siendo las mismas según pasa el tiempo. La diferencia es que las catedrales te siguen produciendo las mismas sensaciones con el paso del tiempo (grandiosidad, admiración de la belleza, etc. etc.) mientras que las películas pueden producirte sensaciones diferentes, y si éstas no son tan placenteras, es cuando decimos que la película ha envejecido. No es porque haya cambiado, es simplemente que ya no nos gusta como antes.
Saludos
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Cita:
La diferencia es que las catedrales te siguen produciendo las mismas sensaciones con el paso del tiempo (grandiosidad, admiración de la belleza, etc. etc.) mientras que las películas pueden producirte sensaciones diferentes,
Vale, parece que nos vamos acercando a lo que quería decir desde el primer post: ¿porqué cambia nuestra concepción de la película según la época y sin embargo de la catedral no? Creo que por una causa muy clara, que a la catedral no el exigimos que esté a la moda, y a la película si; cuando vemos la catedral nos importa un pimiento que su estilo esté extinto y no tenga vigencia, y con la película si, la sometemos a criterios de "actualidad" que no empleamos con otros artes... ¿si o no? ¿Porqué encorsetar el cine de este modo?
:ipon
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Alguien puede comparar Blade Runner con Matrix?
Blade Runner (para mi de las peliculas TOP-5) ha influido en todo un género. Esa recreación del futuro ha creado escuela. Esa música planeadora de Vangelis, ese ritmo contenido, ...
Sus personajes, coherentes, creibles y ...humanos.
Me cautivó la primera vez que la ví, y cuando la reviso, me continua cautivando.
Un 10.
Matrix solo ha supuesto una revolución en los efectos especiales. Y pese a lo sugerente de la idea original (nuestro mundo solo es una ilusión fabricada por las máquinas), me parece una pelicula concedida exclusivamente a los efectos especiales. Un desperdicio de guión, vaya.
Un 7.
I.A. : reconozco que no la he visto.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Eh, Toshiro, estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que todavía somos muchos los que valoramos las películas sin sacarlas de su contexto histórico y cultural. Y también apoyo eso que se ha dicho de que cambia nuestra mirada, no la película. Por fin encuentro gente que piensa como el menda. :atope
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
A todo esto, ese peacho de pelicula que es blade runner ¿ha llegado a haber una edición en DVD? yo he visto una en carrefour, que era antigua y solo estaba en ingles. No van a sacar una edicion como dios manda?
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Blade Runner es una obra maestra del cine con seguimiento entre públicos de muy distinto tipo.
Matrix es una espectacular película de acción con mucho tirón en taquilla y con seguimiento en ciertos círculos, pero cuyas novedades están siendo superadas por otros films.
A.I. es un atentado a la memoria de Kubrick pero un film muy recomendable para los seguidores de las filias de Spielberg.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Mi WAT se mosquea conmigo cada vez que le digo que igual somos parte de un criadero de humanos que las máquinas han creado para conseguir energia.... :)) :)) :)) :)) :))
No se, la idea de Matrix me parece simplemente magistral.....
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Cita:
Iniciado por ferdipollo
A.I. es un atentado a la memoria de Kubrick pero un film muy recomendable para los seguidores de las filias de Spielberg.
No entiendo muy bien por que dices esto, es cierto que si la hubiese echo Kubrick sería una película muy distinta, pero la peli de Spielberg es una maravilla, y además, siempre se ha dicho que Kubrick no la quiso hacer y que dejo el proyecto en manos de Spielberg por que lo veía como un proyecto mas acorde con la sensibilidad de éste.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
y se llegó a pensar Kubrik en construir un niño robot para la peli...sin embargo,pusieron a Haley Joel Osment q lo hace de fábula,incluso mejor q en el sexto sentido.lo único es q es un poco larga... :atope
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Pese a que Blade Runner me encanta y la considero un peliculón tremendo, una obra maestra total, opino exactamente lo mismo tanto de Matrix, como de sus secuelas y cualquiera de ellas las prefiero antes que el film de Scott. I.A. sólo la he visto una vez y hace muuuuuuuuchos años y recuerdo que no me gustó, pero llevo tiempo queriendo revisionarla a ver que tal, si he cambiado o no de parecer.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Creo que son tres películas completamente distintas aunque todas tengan como vínculo la ciencia ficción. Por tanto no veo posibilidad de comparación para elegir una u otra.
A mi juicio son un thriller, un drama y una película de acción. Por tanto las preferencias van a ir por ese sentido, según el gusto de cada uno.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Blade Runner
Matrix & I.A.
Synch
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Matrix sin duda(solo contando la primera, claro). Sigue siendo un peliculón a dia de hoy mas todo lo que supuso en su momento.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
MATRIX y yo cuento la trilogía al completo, que si bien me desilusionó un poco en el último capítulo, con el paso del tiempo y de revisionarla un par de veces cada año ha sido como el buen vino, cada año mejor.
Ahora mismo me parece una obra maestra y verla en Bluray una absoluta delicia.
Y me gusta más IA que Blade Runner, aunque también piense que a IA le sobren unos cuantos minutos de algunas escenas.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Yo me quedo con Blade Runner de largo. Con el tiempo he sabido apreciarla y me ha ganado por completo. Para mí es una obra cumbre del género.
De Matrix, sólo me gusta la primera y alguna escena suelta de sus secuelas e I.A directamente me aburre, reconozco que no es mala película pero nunca me ha gustado.
-
Re: ¿BLADE RUNNER, I.A. ó MATRIX?
Para mi Blade Runner es una grande pero las demás me proponen todavía más.