Ray Bradbury fue un visionario
Ray Bradbury fue un visionario
Me refiero a su libro Fahrenheit 451 en el que los libros están prohibidos porque en la sociedad del futuro no se quiere ofender a ninguna minoría.
"You must understand that our civilization is so vast that we can't have our minorities upset and stirred
(...)
Colored people don't like Little Black Sambo. Burn it. White people don't feel good about Uncle Tom's Cabin. Burn it. Someone's written a book on tobacco and cancer of the lungs? The cigarette people are
weeping? Bum the book..."
Última edición por david227; 29/01/2022 a las 23:15
Menuda sociedad agilipollada se nos esta quedando.
No saben separar la ficcion de la realidad. Ahora tiene que ser todo acorde a la realidad actual y politicamente correcto y si hay cuota racial y LBGTIQ+ mejor aunque este super forzadisimo.
Queda super forzado que haya personas negras (por ejemplo) en películas, series o videojuegos? Joder.
forzado si se cambia la apariencia de un personaje. Si. Como muestra la nueva Sirenita.
A mi me da igual que salgan negros, chinos, japoneses, latinos, de donde sean, pero que no se fuerce o cambien personajes iconicos ya establecidos para adaptarlos a la actualidad y ser "politicamente correctos".
Por ejemplo, si ahora les da por sacar un SuperMan Negro ( que lo haran), no va a ser Clark Kent sino otro personaje de otra tierra, esto es lo correcto. No se si lo pillas.
Pues como cambien a los enanos por maromos tendrán que hacer malabares para que no parezca una porno![]()
¡Primera imagende esta nueva versión!
![]()
Que no es eso lo que se está diciendo. Que aparezcan personajes negros, asiáticos, hindúes, etc, en películas, comics, novelas, videojuegos, etc, no es problema ninguno. Que el problema surge cuando se pretenden forzar las cosas para que cuadren con lo que se desea o prefiere.
Si en la Europa del XIX (¡y en los Estados Unidos de los años 50 del XX!) pensar siquiera en matrimonios mixtos era considerado una aberración, es absurdo presentar lo contrario como habitual, normal y aceptado.
Si la propia comunidad afroamericana detesta "Lo que el viento se llevó" porque estiman que ofrece una imagen dulcificada de la esclavitud en el Sur de USA (y es así, ciertamente), no es razonable que les parezca plausible, normal y razonable que ahora se propague la idea de que la mezcla racial o de clases sociales era algo aceptadísimo en décadas pasadas. Si esto era así... ¿cuál sería entonces la base de protestas y reivindicaciones que son perfectamente justificadas?
Si antes se criticaba fuertemente que se estuviera ofreciendo una imagen distorsionada y suavizada de la discriminación, ¿por qué ahora se acepta y aplaude esa misma falsificación?
¿Porque los actores y actrices afroamericanos, asiáticos, hispanos, etc, obtienen así más papeles? ¿O porque repentinamente ha dejado de importar lo que antes se enarbolaba como sustancial e irrenunciable: que no se falsease la realidad histórica? Una cosa es denunciar, con toda la razón, la discriminación secular, y otra muy distinta aparentar cómoda e interesadamente que no existió según conviene.
En cuanto a personajes de ficción, es adecuadísimo que se creen de cualquier raza o condición, pero resultará chocante, por contradictorio, que Black Panther sea interpretado por un blanco caucásico y Blancanieves por una negra africana. Del mismo modo ocurre con personajes históricos: una Isabel, la Católica asiática resultaría inadecuada, un George Washington negro no parece un acierto de casting, un Mandela interpretado por Ben Affleck seguramente no sería muy creíble... etc.
¿Que se puede hacer? Claro que sí. Pero entonces es lógico que haya opiniones discrepantes y, desde luego, quedan invalidadas las quejas en sentido contrario, que hasta ahora parecían razonables.
Seguro me tachais de ser muy yo, pero yo a Lo que el viento se llevó no le veo problema de dulcificación de la esclavitud o no solo, ya que hay que tener en cuenta que habría muchas familias y creo que solo se retratan aquellas donde los esclavos eran felices con su rol por que tendrían por decirlo así, el síndrome de Estocolmo o algo parecido. Vamos que es algo plausible que hubiese en la época, esclavos que servían a familias menos dadas a castigarles brutalmente y que por ende eran más felices y sumisos o eso creo, que habría de todo. Y para buen retrato la sociedad de estos años tiene la telenovela La esclava blanca con todo lo feo de la esclavitud.
Twist, Blancanieves ya fue interpretada por una medio asiática, me refiero a la actriz Kristin Kreuk y con un poco de colorete, labios rojos y su cabello oscuro Lucía pasable, así que una latina no sería mucha diferencia de esa versión, ya que para ser latina solo tiene que ser de latinoamérica y las hay de piel oscura, mixta..
Última edición por alexpotterweb; 31/01/2022 a las 11:51