Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
Sorpresa. Parece que se estrena en España el próximo 17 de julio de la mano de Golem.
Sinopsis: Después de perder la vista, Ingrid casi nunca sale de su piso. Todavía recuerda cómo es el mundo donde vivía, pero las imágenes que antes eran muy claras empiezan a ser sustituidas por visiones cada vez más borrosas. Ingrid sospecha que su marido Morten no siempre va a trabajar cuando se despide de ella. ¿No se quedara en el piso para observarla a escondidas? Y cuando dice que escribe correos electrónicos para la oficina, ¿no estará en realidad chateando con su amante? Morten y Einar eran compañeros y amigos en la universidad, a los dos les apasionaba la música y el cine. Pero ahora, Einar ha dejado atrás sus pasiones y prefiere sumirse en el mundo del porno online y espiar a su bonita vecina Elin, una sueca que vive al otro lado de la calle. Elin se quedó sin un solo amigo al divorciarse y su única compañía es su hija de diez años.
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
De lo más destacable que va a haber en julio pero, lamentablemente, se estrenará en dos salas contadas. Ojalá el cine no fuera solo dinero y se apostara más por este tipo de pelis en vez de por superhéroes. :(
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
No la he visto pero tiene muy buena pinta
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
Una película más que recomendable, una verdad experiencia sensorial.
Mi crítica: http://dfcinema.com/2015/07/14/blind...e-hay-despues/
Re: Blind (Eskil Vogt, 2014)
Vista hoy, segunda alegría del día tras A primera vista.
La película me ha parecido muy interesante por la historia que cuenta y sobre todo, por como lo cuenta. En este sentido, como se ha indicado, mejor saber lo mnimo posible.
La labor de dirección creo que está muy bien porque el director usa multitud de recursos para contar la historia, tanto visuales como auditivos. Además, croe que se sabe plarmasr muy bien un guión que, siendo a la poster (por lo menos para mí), claro, es verdad que también es complejo.
Los actores creo que también están muy bien y que saben lidiar con sus personajes en una película tan juguetona como esta, que de pronto parece una cosa, como luego otra, para al final ver que
desde el principio se ha dicho lo que vamos a ver: un ejercicio de visualización de la protagonista, la cual gracias a su imaginación acepta el haberse quedado ciega.
Saludos