Buenas pearva,
el espectro audible o rango de frecuencias de los sonidos que podemos percibir está entre más o menos los 20 hercios (Hz) y los 20.000 hercios (Hz), desde los sonidos más graves a los más agudos.
No oimos ni por debajo ni por encima de esas frecuencias (normalmente!)
Otra cosa es a que frecuencia se muestrea una señal continua para digitalizarla (convertirla en bits y bytes, 1s y 0s). De acuerdo a teoría de tratamiento y digitalización de señales la frecuencia mínima a la que debes muestrear una señal para no perder información espectral es de dos veces su frecuencia más alta. Por tanto en el caso de lo que nosotros oimos, como la frecuencia más alta son los 20 KHz, se debe muestrear como mínimo para tener alta fidelidad de esa señal (Hifi) y no tirar información, a al menos 2 x 20 KHz = 40 KHz. Si te das cuenta, los CDs muestrean a 44.1 KHz (algo por encima) con lo que cumplen lo anterior ....
En teoría, muestrear con más frecuencia, por ejemplo a 96 KHz, es mejor porque obtienes más información y si la señal (en este caso sonora) fluctua muy rápido, tendrás más muestras para convertir esa señal sonora en información digital que después al volver a transformarla en sonora (DAC y altavoces) dará una señal más fidedigna ....
Ahora se ha puesto de moda hablar de sonido HD para referirse a un sonido por encima del standard anterior del CD entiendo (es decir, muestreado por encima de 44.1 KHz) y por supuesto sin compresión (y pérdidas) como las del MP3.
Esta es la teoría ....
Por cierto, me ha fallado un pelín Supersonido porque donde había stock para el Blu-ray pues ya no lo hay. Eso sí, gran trato y me dicen que les llega a almacen el próximo jueves. ¡Ya tengo ganas de recibirlo!
Un saludo




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar