Desconocía lo del anamorfismo en los BD. Asumía que todos lo incluían. Entiendo por lo que comentáis que la película se graba en el disco con las franjas negras incluídas. Está claro (lo vemos sistemáticamente) que ya basta así para ofrecer una imagen de primera. Pero, dado que la mejora anamórfica en un BD redundaría (como en un DVD) en una mayor calidad de imagen, ¿por qué no se implementa en los discos? Si puedes editar una peli con la mayor calidad posible (aunque muy pocos vayan a apreciarlo), por qué no hacerlo. ¿Se trata de un proceso muy caro, complejo o algo que lo justifique? Arrojadme un poco de luz sobre esto, porfa, que ahora me pica la curiosidad.