La pista en castellano ofrece una dinámica algo recortada y poca definición en los temas musicales, algo que no sucede en la V.O., mucho más clara, potente y precisa. Está claro que Disney ha querido economizar costes con este Blu-ray, por lo que ha utilizado uno de 25 Gb. De ahí que no haya prácticamente extras ni sonido DTS-HD Master en la V.O. ni DTS en la versión en castellano.
Pero es que se parte de una base errónea. La calidad final de la pista doblada está totalmente supeditada a la calidad con que se grabó en la época. En el mismo año pudieron hacerse doblajes con mucho tiempo, más recursos (dinero) y con ellos se puede trabajar en multicanal y sacar pistas HD. Pero eso no es lo normal, ni lo ha sido nunca. Lo más habitual era obtener rápidamente pistas en stereo, grabadas, mezcladas y conservadas en analógico, que se pueden haber visto deterioradas por el paso de los años.

Para hacerse una idea aproximada, pensad en doblajes mimados hasta el extremo en su época: El padrino, El color púrpura o Superman. Ahora escuchadlos, y me diréis si cantan o no las limitaciones.

Que la pista en VO puede ser como quiera ser. En los USA sí hay una cultura que da por supuesto que hay que cuidar ese aspecto, pero aquí no ha pasado hasta anteayer. Por eso, criticar la espacialidad o dinámica de un doblaje español de hace 20 años por comparación con una remezcla hecha en Hollywood a día de hoy es tan ridículo que da risa. Y si partiendo de ahí, un crítico se saca de la manga la conclusión definitiva de que Disney está haciendo esto o lo otro sobre cuestiones de las que no tiene conocimiento... pues lo siento, pero para mi eso no es ser un crítico.