A ver si entiendes tú ya de una vez esto:

1) Aladdin es de 1992. Aunque no lo puedo asegurar al 100%, puedo asegurar al 99,9% que Disney tiene la pista castellana separada, porque en esa época ya practicamente nadie doblaba mezclando tal cual (que es el problema que tienen pelis de los setenta como Superman o Tiburón), y mucho menos una major como Disney. Y por el mismo motivo, porque es Disney, una gran empresa que que cuida muchisimo sus archivos de doblaje, es casi imposible que la pista separada se haya extraviado accidentalmente.

2) A ver si no es enteramos de una vez, que aun en el improbable caso de que fuera así, aunque el doblaje de Aladdin no estuviera tan bien conservado como quisiéramos, eso no tiene nada que ver con el formado de audio elegido para el disco. Poner un triste Dolby 5.1. al lado del DTS italiano o de los DTS-HD alemán y francés, me parece un insulto al comprador español. Es cierto que Warner por ejemplo, tampoco pone pistas en DTS o lossless en castellano, pero leches, hace lo mismo con el francés, italiano o alemán. Al menos no hay discriminación, que a mí personalmente es lo que más me jode.

3) No lo he oído personalmente, así que este tercer punto no puedo confirmarlo al 100%, pero aparte del forero que lo comenta, otra persona me ha comentado hoy personalmente que se oye mejor el DVD (quizás porque llevaba el Home Theater Mix) que el blu-ray. ¡Toma ya!

Así que en mi opinión esta edición es un insulto al comprador español, de modo que por mi parte se la pueden meter por c***, y ya puestos me espero a la Diamond americana, que además supongo que llevará más extras.

¿No sé si ahora me explicado bien?