Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 478

Tema: Aladdin (Ron Clements y John Musker, 1992)

Vista híbrida

  1. #1
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,113
    Agradecido
    47313 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    No. El que no lees eres tú. Que no estoy entrando en si un código es mejor que otro. Que yo simplemente digo, que al igual que Javi, pienso que esa es la política que está siguiendo Disney en cuanto a las pistas de idiomas. Ya está. Que no es tan difícil de entender, carambita.

    Y oye, pues nada, me alegro por ti.
    A ver si deletreándolo...

    Lo unico que estamosw diciendo es que cuando Disney por diferentes motivos tiene que "rebajar" el sonido, el castellano es de las primeras que cae, por delante de francés, alemán o italiano.
    Para estos materiales, AC3 = DTS. Un codec y otro son igual de efectivos. Dicho a lo bruto: en pistas de +10 años, no tiene por qué haber rebaja alguna por emplear un codec u otro. Y eso porque de entrada ya podemos descartar los formatos HD (que poco más podrían añadir). Sí hay diferencia para quienes no entienden nada de audio y se creen que el piloto encendido significa que se oye mejor porque sí. Efecto PLACEBO. Es la misma base que lleva a ver Marcelino pan y vino en 5.1, o Qué bello es vivir coloreada.

  2. #2
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Vale, que sí, que de sonido entenderás más que yo y no te discuto eso. Lo que no pareces entender es que la cuestión de fondo es que Disney nos trata como clientes de segunda clase, y ahora no estoy hablando solo de Aladdin. Pero bueno, es igual, paso de seguir discutiendo. La perra gorda pa ti.

    P.S. Buscando a Nemo va a llevar un Dolby 5.1. en castellano, al igual que ha pasado con Brave. ¿Alguien apuesta a que en alemán y francés lleva un DTS-HD?

    Pero claro, si es que nos quejamos por quejar.

  3. #3
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,113
    Agradecido
    47313 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Nemo no necesita más allá de un DD.

    Si lo que necesitas es una excusa para poder decir que te tratan "como a perros", y quieres emperrarte en que poner un DD es "recortar", pues la perra gorda pa ti. ¡Guau!

  4. #4
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Entonces, si lo he entendido bien, lo que estás diciendo es que se oirá exactamente igual de bien Nemo en DD en español, que en DTS-HD (inglés, alemán o francés). Vale, el técnico de sonido eres tú. Cuando salga lo comprobaré.

  5. #5
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12154 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Lo que Repopo te está diciendo es que, para el doblaje castellano, y sólo en este caso (que es el único del que se pude hablar, ya que no sabemos en qué condiciones se hicieron los doblajes alemán o francés, y su conservación), el Dolby Digital se basta y se sobra.

    Que no es tan difícil de entender. Comparar el doblaje castellano, cómo se realizó y conservó con otros doblajes (de los que no sabemos en qué condiciones están hechos y conservados) es como comparar manzanas con peras.

    A lo mejor a los que están engañando como a chinos son a los alemanes y franceses, metiéndoles placebo en forma de DTS HD Master Audio cuando sus doblajes no dan para más.
    Última edición por tyler durden; 21/05/2013 a las 21:49





  6. #6
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Lo que Repopo te está diciendo es que, para el doblaje castellano, y sólo en este caso (que es el único del que se pude hablar, ya que no sabemos en qué condiciones se hicieron los doblajes alemán o francés, y su conservación), el Dolby Digital se basta y se sobra.

    Que no es tan difícil de entender. Comparar el doblaje castellano, cómo se realizó y conservó con otros doblajes (de los que no sabemos en qué condiciones están hechos y conservados) es como comparar manzanas con peras.

    A lo mejor a los que están engañando como a chinos son a los alemanes y franceses, metiéndoles placebo en forma de DTS HD Master Audio cuando sus doblajes no dan para más.

    ¿Ahora estás hablando de Nemo o de Aladdin, nen?

    Por cierto, yo he probado doblajes alemanes en DTS-HD que suenan bastante mejor que su doblaje en DD español. Será el placebo, oye.

  7. #7
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,888
    Agradecido
    178395 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Para una vez que no estoy en el embrollo...

    PD: Doy fe que Repopo no trabaja en Disney, ni para mi...

  8. #8
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12154 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Hablo de las dos: Nemo y Aladdin. Por las condiciones en las que se doblaron y conservaron esas pistas de doblaje, con un Dolby Digital basta y sobra, porque el DTS no hace más que ocupar espacio en el disco de forma innecesaria.

    Como desconocemos en qué condiciones se hicieron los doblajes francés y alemán, por ejemplo, y como se conservaron, no se pueden comparar con el castellano, y mucho menos enjuiciar la calidad de unos respecto a otros.





  9. #9
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,113
    Agradecido
    47313 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    ¿Ahora estás hablando de Nemo o de Aladdin, nen?

    Por cierto, yo he probado doblajes alemanes en DTS-HD que suenan bastante mejor que su doblaje en DD español. Será el placebo, oye.
    Nen, ¿es que no puedes enlazar tres frases relacionadas, en tres mensajes distintos? Para haberte pasado la tarde publicando en posts consecutivos (que he ido agrupando), choca bastante.

    Entonces, lo diremos despacio para que puedas seguirlo: estamos hablando de mi comentario de que Nemo no necesita más que un DD. Tú entiendes que estoy diciendo que el audio de Nemo en DD será igual que cualquier pista en DTS-HD MA (), y tyler durden te responde ampliando mi primera respuesta.

    Trek, lo tuyo ya está. Con la pega que te dije, pero ya está.

  10. #10
    maestro Avatar de SnakeVirus
    Fecha de ingreso
    26 may, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,720
    Agradecido
    1127 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Tratos realizados con: Psiete, Imeldhil, Vicooper, Demiguel.m, Joserecre, Aldo79, Manzaniyo, Txohlo, Popolac

    Tratos Fallidos: Ernie McCraken

    Teléfono Fnac: 91 506 53 37

    Telefono El Corte Ingles Web: 915404700

    Contacto, play.com: orderissues@play.com

    Contacto, zavvi.es: https://www.zavvi.es/zavvies/custome...t=true#comment

    Mi Hilo de Venta http://www.mundodvd.com/steelbook-y-...amaray-111459/

    Tamaños: DVD (G1) y Blu-ray (G2)

  11. #11
    maestro Avatar de Wesker
    Fecha de ingreso
    16 dic, 07
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,068
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    ¿60€? Ya?? Qué rapidez...Me alegro de tener mi bonito steel. :-)

  12. #12
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,113
    Agradecido
    47313 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Pero claro, si es que nos quejamos por quejar.
    ¿Sabes? En el fondo sé que la queja no es por capricho, y es más que razonable si no conoces algunos detalles. Y antes de conocerlos es muy legítima. Lo que no lo es tanto es que pese a que se den cien explicaciones que maticen sensiblemente los conceptos de los que partes, estas explicaciones o se ignoren, o se tergiversen.

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Entonces, si lo he entendido bien, lo que estás diciendo es que se oirá exactamente igual de bien Nemo en DD en español, que en DTS-HD (inglés, alemán o francés). Vale, el técnico de sonido eres tú. Cuando salga lo comprobaré.
    Pues, para variar... no has entendido nada. O sí pero lo has retorcido un poco. Tyler durden, parece que sí me ha entendido, y ha interpretado correctamente mis palabras.
    Última edición por repopo; 21/05/2013 a las 21:59

  13. #13
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Pues, para variar... no has entendido nada. O sí pero lo has retorcido un poco. Tyler durden, parece que sí me ha entendido, y ha interpretado correctamente mis palabras.
    No perdona, el que lo estás retorciendo todo eres tú. En tu post 422 pones claramente que Nemo no necesita más de un DD, y que si critico eso es un querer buscar una excusa para quejarme.

    Y yo te preguntaba de verdad sin con eso quieres decir que el DTS-HD que pueda llevar en alemán o francés va a sonar igual que el español en DD, porque yo es lo que he entendido.

    Pero oye, es que no todos somos tan listos como Tyler y tú. Algunos somos más cortitos, que le vamos a hacer. De todo ha de haber en la viña del señor.

  14. #14
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Estoy de acuerdo que un Dolby Digital se escucha muy bien, pero yo creo que el Dolby Digital es algo que quedó para el DVD, y si ahora estamos con el Bluray, es para que sigamos avanzando, no para quedarnos igual, pienso yo.

  15. #15
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,888
    Agradecido
    178395 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)





    ¿Has leido algo de lo expuesto anteriormente?

  16. #16
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,113
    Agradecido
    47313 veces

    Predeterminado Re: Aladdin (Ron Clements, John Musker, 1992, Disney)

    Cita Iniciado por Sonix Ver mensaje
    Estoy de acuerdo que un Dolby Digital se escucha muy bien, pero yo creo que el Dolby Digital es algo que quedó para el DVD, y si ahora estamos con el Bluray, es para que sigamos avanzando, no para quedarnos igual, pienso yo.
    Pero Sonix, el problema está en que no nos quieran vender la moto. Como regla general, las pistas de más de 10 años, con un buen Dolby Digital irán sobradas. Simplemente la mezcla que se hizo en su época no puede dar más de si.

    Otra cosa es que lo que se haga AHORA sí debe incluír audio en HD. Eso sí me parece de cajón. Pero aún así, no entiendo el por qué de demonizar el AC3. Insisto en que a 640 kbps, es un codec excelente, que puede dar muchas satisfacciones y resultar más que suficiente para el 90% de usuarios. A diferencia del DTS, que no ha evolucionado, sus algoritmos de compresión se han ido actualizando continuamente, y a día de hoy es EXCELENTE para muchos productos.

    Aunque obviamente, una pista en HD medianamente buena debería barrerla. Pero claro, siempre que el master está bien hecho. Si no, tendras un Ferrari en una carretera con un límite de velocidad de 30Km/h.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins