
Iniciado por
repopo
Que llegue con o sin compresión... cuando hablamos de la pista doblada no es problema. El doblaje salía del estudio en cintas analógicas de media pulgada, DAT, encastradas en betacam o cosas similares. Normalmente la premisa era "la más barata". Luego ya no es cuestión de que sea mejor o peor en matices, sino de SI y CÓMO se ha conservado hasta hoy. De si hay un equipo capaz de reproducirlas (a veces ahí hay un problema) sin pérdidas, o de si las cintas se han deteriorado y el sonido está dañado.
Sonix, créeme si te digo que los doblajes de hasta hace diez años se podían conservar o muy bien o muy mal. Sin puntos intermedios. Y la mayoría de las ocasiones era muy mal. Si los que se trabajaban, mezclaban (ojo, con mezclas finales incluso en mono) y conservaban muy bien, como por ejemplo el de Superman, El coloso en llamas o El padrino lucen tan poco que merecen ser redoblados para nuestros flamantes 5.1... ¿cómo crees que se conservan los demas?