
Alejandro Magno (Alexander, 2004, Oliver Stone)
No podemos conectar con Amazon
Alejandro Magno
Alexander | Oliver Stone | Tripictures | 2004
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Re: Alejandro Magno (Alexander, 2004, Oliver Stone)
Acabo de terminar de ver el "Ultimate cut" de la edición 10 Aniversario de USA. Lo primero que quiero decir es que la cajita es muy chula, con unos acabados magníficos y un digipack y de mas chuches muy bien diseñados, merece mucho la pena.
La calidad de vídeo de la peli me ha parecido prácticamente de demo sin decaer en ningún momento, tanto en tomas diurnas como nocturnas, es una autentica gozada disfrutar de los paisajes e interiores tan espectaculares que aparecen asi como los ropajes y de mas atrezzo, con colores vivos, negros profundos y una definición cristalina. Un autentico regalo para la vista.
La calidad de audio del DTS-HD MA en Ingles, incluso escuchado a través de mi cutre pseudo-5.1, es simplemente acojonante, no me quiero ni imaginar como se debe de escuchar en un autentico 5.1. que decodifique HD.
Los subtitulos si son latinos son muy neutros ya que no he notado apenas latinismos, se siguen perfectamente (y soy de ver las pelis dobladas) y ademas al ser la peli en formato 2:40:1 y tener barras negras arriba y abajo apenas ensucian la imagen, solo cuando aparecen en dos lineas.
De extras viene bien servida y el nuevo documental de 30 minutos sobre el verdadero Alejandro parece muy interesante visto por encima.
Sobre la peli he de decir que en su día la vi en el cine y aun gustándome no me entusiasmo, sin embargo este "Ultimate cut" me ha dejado maravillado, tanto es así que me ha parecido una obra maestra, si, como suena, una peli fascinante y brillante.
He leído criticas diciendo que los saltos en el tiempo de este montaje hacen la película liosa o confusa, no estoy en absoluto de acuerdo, lo primero de todo es que los saltos no son bruscos, por poner un ejemplo, no cortan una batalla por la mitad para meterte algo del pasado, la batalla o el acontecimiento que este sucediendo se muestra al completo y después muestran algún hecho de la infancia o juventud de Alejandro, para que os hagáis una idea, es como si estuviera dividida en capítulos (pero sin perder la sensación de continuidad, que no se me malinterprete). Así mismo los sucesivos pasos de las conquistas están mostrados cronológicamente, lo que han hecho es meter retazos de la infancia y juventud de Alejandro entre ellos, también por esta razón estos saltos no resultan confusos. Es mas, al meter estas vivencias después momentos clave hace que comprendas mas profunda e inmediatamente las decisiones o actos de Alejandro, mas que si solo fueran un recuerdo del principio de la película como pasa en una narración lineal, para mi han sido un acierto para mostrar la conexión de ellos con su infancia y educación.
En resumen, este montaje ademas de haber añadido 30 minutos de metraje sobre el de cines, enriqueciendo la película, me ha llenado mas, me ha parecido mucho mas apasionante y profundo y los saltos cronológicos, bien pensados e introducidos, me han parecido un acierto que para nada lían o confunden al espectador, muy al contrario, hacen la película mas fascinante, profunda e incluso artística, solo puedo recomendar encarecidamente esta edición de una película épica y monumental (que tampoco deja de lado el intimismo y la psicología de los personajes) a reivindicar que espero que disfrutéis tanto como yo, es toda una experiencia.
Última edición por Raulvz; 10/08/2015 a las 16:03
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro