Yo tengo la edición USA, que tiene los subs spanish y es region free. Es esta:
http://www.blu-ray.com/movies/Alexan...d-Blu-ray/287/
En ebay suele haber alguna
http://www.ebay.es/itm/Alexander-Rev...6WPhsYbTUvsjMg
Versión para imprimir
Yo tengo la edición USA, que tiene los subs spanish y es region free. Es esta:
http://www.blu-ray.com/movies/Alexan...d-Blu-ray/287/
En ebay suele haber alguna
http://www.ebay.es/itm/Alexander-Rev...6WPhsYbTUvsjMg
En Amazon UK suelen estar a buen precio estas ediciones USA. Eso sí, q no os importe que sean de segunda mano, vendedores y tal.
Como veo que esta película suscita bastantes opiniones/encuentro voy a hacer mi apreciación.
La película de Alexander es, a todas luces, una de las películas de trama histórica mejor documentadas que se han filmado. Hay que tener en cuenta que los films de este tipo suelen estar muy distorsionados. Para rodarla fichó a un Historiador Científico como asesor -y os aseguro que sé lo que digo porque yo mismo soy especialista en Historia de Grecia y de Roma-. La trama no queda deslucida y, de hecho, aúna la leyenda y la trama de forma impecable. Es cierto que se nota que el propio Stone ha tenido dudas sobre esta obra. No obstante, merece la pena tener los montajes. Yo, personalmente, tengo los tres editados en blu ray. No sobran, antes bien, se complementan.
En definitiva, estamos ante una buenísma obra que trata de desentrañar un personaje histórico y lo hace con soltura. Se resuelve bien y no pinta un cuadro de forma deshonesta como la mayoría de los cineastas cuando se sumergen en temas históricos. Está a la altura de la muy infravalorada Agora de Alejandro Amenabar. Dos referentes fímimicos de obras de ficción histórica bien documentados.
Os la recomiendo modesta y honestamente,
Yo solo pude ver en el cine y pillarme la versión nacional cuando salió en su momento, y aunque se que es una película con errores, me fascina bastante el personaje, y la verdad es que la película a mi me vale.
Supe de las nuevas ediciones, pero he estado tiempo esperando a ver si la editaban en españa, pero como veo que pasan los años y nada, pues nada, habrá que pillarsela fuera.
Solo de pensar que este nuevo metraje trae más minutos de la batalla final ya por eso me vale.
Yo tengo el Última te pero no he llegado a desprecintarlo.
Entre el.de.cine y el Revisited me quedo con el segundo.
En el de.cine, que ya me gustó en su día, se nota la tijera a mansalva.
Ah y por cierto, me parece muy interesante Ágora de Amebabar.
Para mi este film le pasó lo mismo en terminos de nulo apoyo por parte de critica y público como lo fueron en su época BLADE RUNNER, LA COSA o DUNE, el problema es que esta es una película historica y el resto entra dentro de lo que denominamos cine fantástico o de ciencia ficción y son más faciles de recordar con el paso del tiempo por la legión de seguidores que tiene, en cambio este ejemplo pasó desapercibido con el transcurso de los años y es una pena porque desde mi punto de vista no tiene nada que envidiar a todos los títulos que he mencionado.
El que no la haya visto y tenga curiosidad por este personaje y por el trabajo de Oliver Stone ya está perdiendo el tiempo en verla, es un gran film sin lugar a dudas y toda una referencia dentro de su genero.
Saludos
Yo siempre que puedo opinar, resumo lo mismo... :cuniao
Me encantó, me pareció muy acertada, muy correcta, (restando esos "cortes" muy cantosos), pena que solo he disfrutado de la edición que tuvimos en España tanto en Cine como en BD, que es lo que tengo...
Sin despreciar ni infravalorar ninguna peli, para mi está por encima de otras como la aclamada Gladiator.
Y siempre que alguien opina de este film, al menos en mi círculo, y que escuché al salir de la sala de cine, y pasa el tiempo, y siglo flipando y y y...... es la puñetera obsesión por la supuesta insinuación a la homosexualidad o bi-sexualidad del personaje principal y su "amigo".... flipante!!!! es algo negativo para casi todo el mundo que opina mal de ella... me parece de gente ignorante y mente cerrada...
Que poco se puede discutir con alguien que no sabe absolutamente nada sobre la "historia" que van a contarle en una película que además trata sobre un trocito de historia de nuestro mundo. Yo no he estudiado sobre el tema, solo lo poco que me puedo agradecer a mi mismo por leer revistas tipo "muy Interesante, historia etc..." y la parte de estudios de antaño en el instituto dando Latín, donde nos contaban algo de mitología. Solo con ello, no te puede sorprender para nada, absolutamente ni un minuto de la película de Stone.
Muy pocos logran entender que, en aquellos tiempos, la homosexualidad, o mejor dicho la bisexualidad, no estaba mal vista, y era normal.
Pero si, quedarse con solo eso y encima como algo negativo, con todo lo que te ofrece la película, es un poco triste, pero bueno.
No voy a negar, que ahora mismo recuerde, que en su momento en el cine, vi errores, para mi, no reales, es decir, simplemente por gusto propio, podría haber sido o tomado decisiones distintas, por ejemplo, o bien Angelina no parece la madre de Colin, o bien éste, no parece hijo de ella, no se si me explico... fue uno de los errores de casting o de caracterización al menos que tiene la cinta, es decir, hay un momento en que Angelina no parece lo suficiente adulta como para ser su madre, al menos es un punto negativo por mi parte, pero no es hacia el guión ni nada sobre la peli en sí, más bien sobre casting o caracterización como ya decía.
Solo con saber que en aquellos años, los niños tenían un "mentor" que les guiaba en cuanto al sexo... pues poco más que decir...(no es por entrar en toda la historia sexual de entonces, ya que es bastante ambigua y amplia, justo lo que estamos diciendo para que en la peli, no sea el punto negativo, es más... solo un pequeño toque sobre el tema), que la gente no apreció bien.
POR CIERTO, SORRYYY.... estaba escribiendo pensando todo el tiempo que estábamos en cinefília... corto el tema... :lengua (al no ver la abreviatura de BD en el título, me engañé yo mismo :lengua )
Yo la versión de cines la vi en cine en su día y me pareció una peli buena, sin mas, no me dejo mucho poso la verdad, sin embargo, como he dicho y dije en su día en un mini-analisis, la ultimate me parece directamente una obra maestra absorbente y monumental, de las pelis que dejan huella, y yo que soy de ver la pelis dobladas la seguí bastante bien en vos, al menos con ese montaje una de las pelis mas infravaloradas de los últimos tiempos y sin duda a reivindicar.
En esta cuestión me resulta difícil decantarme, porque, de hecho, creo que las ediciones Alexander Revisited y Alexander ultimante cut son, desde mi punto de vista, complementarias. Aún así quizás, sólo quizás, elegiría el montaje definitivo del 2015 hecho por Oliver Stone, pues resulta más dinámico que el Alexander Revisited.
Gracias