
Iniciado por
Serkenobi
Un momento, no estarás insinuando que sólo editan aquello de lo cuál pueden extraer y aprovechar audios previos de ediciones anteriores, ¿no? Pensaba que eso sólo lo hacían las empresas piratas, como Resen...
En cuanto a que prefieren licenciar animes más recientes... Tengo mis dudas. Entre las series que no continúan (como One Punch Man, cuya segunda temporada ya data de 2019...) y las que demoran en estrenar, porque esperan a que la licencia esté a precio de saldo, de tal modo que cuando las publican, el interés prácticamente ha desaparecido, no considero que apuesten precisa y decididamente por el anime reciente.
Yo lo que considero, es que explotan las mismas obras intelectuales hasta la saciedad, como el caso de Dragon Ball, su gallina de los huevos de oro por excelencia, lo cuál combinan con "golpes" esporádicos a la nostalgia a través de anuncios de series clásicas, junto con "apuestas" tardías de animes más actuales. Esa combinación a mi juicio, hace que se estanquen como compañía, quedando en zona de nadie: no decrecen, pero tampoco crecen. Si quisieran prosperar, deberían modificar sus políticas empresariales y en primer lugar, no esperar que ciertas licencias estén a precio de saldo, porque eso en el mundo imperante de lo inmediato, donde el personal tiene acceso instantáneo a las novedades, implica que para cuando quieres publicar el "último" bombazo del medio, llegues con años de retraso, con tus potenciales clientes y espectadores pendientes de otra obra.
Porque seamos claros, incluso teniendo paciencia, la misma tiene un límite. Uno puede aceptar aguardar un tiempo prudencial para visualizar el anime en castellano, pero si transcurren cinco años sin noticias, te cansas y directamente lo ves en otro idioma. Para cuando se estrene en castellano, ya no tendrás curiosidad siquiera en comprobar como suena en castellano, a lo cuál tampoco ayuda en muchas ocasiones la tacañería de Selecta en dicha parcela, con voces nada "estimulantes".
Decisiones "lógicas" y "coherentes" que ayudan a cimentar y consolidar la confianza de los consumidores... Transmitiendo en consecuencia, una gran imagen...
¿Te refieres a Dragon Ball original? Porque creo recordar que se hicieron comparativas con el Blu-ray de Selecta y lucía mejor.
Ya me parecía a mí que no existía remasterización alguna... Entonces, ya podemos confirmar el desastre... Y por desgracia, ya estarán los de siempre consintiéndolo, justificándolo y apoyándolo...
Primera noticia que tengo. De todas maneras, en el hipotético escenario de que un día se alinearan todos los astros y se editara en España, preferiría que se publicara como en Estados Unidos, en base a los episodios en SD sin compresión almacenados en discos Blu-rays, porque conociendo a Selecta, es capaz de hacer sus propios experimentos para dotarlo de un aspecto más "HD" y destrozar la imagen en el proceso...