Yo al menos te entendí a la primera, y es a lo que estoy respondiendo.
Mira a partir del 3:45 por ej -> https://www.youtube.com/watch?v=Ff3rg5IcxWw
Yo al menos te entendí a la primera, y es a lo que estoy respondiendo.
Mira a partir del 3:45 por ej -> https://www.youtube.com/watch?v=Ff3rg5IcxWw
Hombre, "moderno" teniendo 16 años no se yo si considerarlo... pero vamos lo ponía como ejemplo de lo que decías. Era super habitual en series de tv de los 70 y 80 hacer eso mismo.
Desde luego yo clásico no lo considero. No lo consideraría actual tampoco, pero sí entraría en los inicios lo que yo califico como anime "moderno" (que para mi está basada en el cambio de la animación tradicional de toda la vida, al uso del ordenador como soporte a la hora de crear series de dibujo o anime).
A ver, que tampoco es que tenga una fecha exacta para decir "antes del 1 de Enero de 1996 todo anime es clásico y a partir de ahí es moderno". Bajo mi punto de vista a finales de los 90 se produce un cambio a la hora de crear anime, donde el ordenador cada vez es más importante, y para mi esos años de transición es donde se produce el punto de inflexión para clasificar un anime como clásico o moderno.
Última edición por Alpha3; 12/01/2015 a las 16:53
alpha romeo, tienes razón, pero ese y digimon 02 entran en la categoria de anime clasico como por ejemplo lulu la chica de las flores que es del tipo que dice pero los efectos de magia eran muy clasicos o sea digimon 1 y 2 seria uno de los ultimos clasicos, el anime moderno seria ya con las pretty cure y seguido de bakugan etc, ya que por si no te has dado cuenta las 2 primeras tempos tiene un dibujo de fondo tipo antiguo, en cambio el nuevo empieza a darle mas forma al cielo y los edificios, se ve mas separado el cielo de las nubes, los edificios y x cosas empiezan a tomar un diseño cada vez mas 3d, por ej:
https://everybodylovesdigimon.files....9_1067_800.jpg
http://torrent.unionfansub.com/captura/428-2.jpg
en la imagen promo de digimon adventurer, se nota un diseño un tanto alborotado o sea no se separa muy bien el cielo de las plantas, en cambio en la otra que es de savers o digimon 5, la separacion es mas palpable y se empieza a ver el cambio a 3d en el edificio de atras, pues bien, los animes modernos para mi son los que empiezan a tener un fondo en el que se distinguen mas las cosas y las casas, los tejados, algunas plantas... empiezan a tomar una forma más 3d como...
http://i.ytimg.com/vi/fg0HaxXVcII/hqdefault.jpg mahoraba heartful days
aquí un ejemplo claro de diferencia de plantas, las plantas en el anime antiguo, tienen un diseño mas plano, con sombras, pero un color mas uniforeme, en cambio en la imagen de mahoraba heartul days puedes apreciar como las hojas del arbol están detalladas y como en el fondo se ve un pelin de las tejas con diseño 3D, esas son las sutiles diferencias, aunque esto depende, hay animes clasicos y animes clasicos como sakura cc, que tiene un impresoniante diseño de la sombra de los arboles y encima la casa de sakura tiene ese diseño 3D por fuera aunque es clásico
Si, entonces teneis razón. Sería como el caso de The Big-O, que la primera temporada la podría considerar clásica ya que creo que se animó tradicionalmente a pesar de ser de 1999, mientras que la segunda temporada la consideraría de la "edad moderna" por el uso del ordenador y su resolución SD. De todas formas es a finales de los 90 donde bajo mi punto de vista se produce la evolución de un tipo de anime a otro (de forma progresiva, no de golpe). No sé si se puede hablar de una revolución similar a la hora de crear anime en estos últimos 15 años a no ser que hablemos de mejoras en los equipos, o el uso del 3D, etc.
Última edición por Alpha3; 12/01/2015 a las 20:15
bueno, no se si es a ordenador o no, pero de que tiene el diseño antiguo, lo tiene, menos la ultra digievolucion que es en 3d
Segundo pack de Sword Art Online, via amazon.
11 de febrero.
Yo creo que pillaré el primero estas rebajas, por curiosidad, si lo puedo meter en un 3x2...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Creo que no lo hemos comentado, pero tenemos una nueva compañía en USA que está anunciando todos sus lanzamientos con subtítulos en español.
http://www.fandompost.com/oldforums/...y-DVD-Combo%29
http://www.fandompost.com/oldforums/...y-DVD-Combo%29
Pony canon USA (filial de la misma compañía japonesa). Lo malo es que van en la misma onda que Aniplex...
Edit. En el listado de novedades de selecta también aparece el pack de Shin Mazinger.
11 de febrero en tiendas.
Última edición por jolu; 14/01/2015 a las 01:11
Entre la reedición de "Mazinger Z: Edición Impacto" y la anunciada "Mazinkaiser", tiene pinta de que les tiene que estar funcionando bien la serie clásica de Mazinger Z. A ver si hay suerte y anuncian la licencia de "Grendizer", las seis pelis de la saga Mazinger, y "Mazinkaiser vs. El General Negro", y así quedaría todo lo que hay más o menos editado (no nombro Gran Mazinger porque en teoría está licenciada).
Tantas reediciones, y yo aún esperando que vuelvan a sacar Excel Saga en DVD.
¡¡¡NOVEDADES DE YOWU!!!!
Anuncian el streaming de la tercera temporada de Kuroro no basket, con la promesa de añadir las dos primeras más tarde.
Y por si alguien lo dudaba, todavía no han editado nada de lo prometido.![]()
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
tal y como van las cosas ojala que anuncien su retirada y le cedan los derechos de los animes que tienen a selecta, al menos zero no tsukaima y 2 mas
No creo que duren mucho , ya que la gente apostó por ellos(incluido servidor), anticipando dinero a un precio no precisamente barato y la empresa nos defraudó una tras otra sin dar ningún tipo de explicación lógica. "Sólo" les queda el mercado latino que poco a poco se empieza a dar cuenta cómo se las gasta ésta empresa.
Por allá tampoco llevan muy buen rumbo que digamos...
Pues vaya decepción, porque el hecho de que le surgiera a Selecta una competencia potente pondría mucho más interesante el mercado para nosotros. Selecta por lo menos edita bien, pero ya tienen una línea muy definida y está muy claro que determinados tipos de cosas con ellos nunca vamos a tenerlas si no tienen que "quitárselas" a otras distribuidoras que pudiesen hacerlas funcionar y se las disputaran.
Pero el panorama es de llorar. Mi colección de anime editado aquí abunda en casos de "lanzamiento único de una distribuidora", al estilo So Good, Flashback, Enigma o Anime Project. Y parece que Yowu, pese a la presencia de José Luis Puertas (soy de los pocos que parecen añorar la muy denostada Jonu Media) se incorporará a esta lista "de la vergüenza".
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Selecta jamas editaría La magia de ZERO o La espada Sagrada, porque este tipo de géneros no suele licenciar Selecta, pero vamos que Yowu le queda poco para cerrar el chiringuito no es ninguna sorpresa para nadie, y ellos mismos siguen pensando que la forma de vender ellos es la apropiada y la mas razonable, y espero que no tarden mucho en darse cuenta que han fracasado como empresa.
Jonu tampoco era la mejor, ya sabéis que a veces pirateaba cosillas, como los audios de las series originales, los pillaba de ripeos de internete y no daba ni las gracias. Eso sí, licenciaban todo tipo de anime, y mas o menos vendía. Eso sí que importaba.
sonix, ¿como podria ponerme en contacto con selecta?, es que creo que deberian editar la magia de zero y alguno mas como dog days y 3 pelis pokemon en BD como relleno y asi ganar mas dinero y hacerse con la licencia de lo que prefieran y como sus ediciones son las mejores tendran exito y habra mas animes donde elegir par comprar que ese es mi sueño, poder llegar al eci y no saber que comprar XD
Lo siento hombre. Eso nunca pasará. Y no me tomes por mala gente, es que solo hay que pensar y tener un poco de lógica y vista de empresa para saber que estos no pillarán Dog Days por no ser de su interés ni por poder vender.. por pillar no pillan ni Sailor Moon que de seguro vendería. Pillan, además, la mitad de cosas por Viz Media. Las pelis de Pokémon ya las edita Universal por Europa, y si lo que buscas es que salgan del japonés, olvídate
Selecta tiene su linea, y generalmente les ha funcionado. El problema no es su linea editorial, sino que no hay otras editoras con lineas diferentes, como suele haber en casi todos los países. Últimamente se nota incluso un poco más uqe hace unos años, cuando Divisa y Aurum no sacaban reedición tras reedición.
Pedir que selecta edite la magia de Zero (licenciada ya) o Pokemon (¿En serio?), me parece bastante poco adecuado.