Una pregunta, la caratula del estuche de la versión 4k de ghost in the shell, es la versión censurada?, en la imagen no lo veo bien. La censura es una tonta, básicamente eliminaron los pezones a motoko, pero aún así preferiría que no tuviera censura
Una pregunta, la caratula del estuche de la versión 4k de ghost in the shell, es la versión censurada?, en la imagen no lo veo bien. La censura es una tonta, básicamente eliminaron los pezones a motoko, pero aún así preferiría que no tuviera censura
Así es, da la impresión de que para la portada Selecta utiliza la misma imagen censurada de Martin Ansin que ya traía la edición americana. A saber si es el material autorizado por la distribuidora para no herir sensibilidades.
PD: Tenéis un custom sin censura en Reddit
Última edición por MrMhorf; 31/08/2025 a las 12:22 Razón: Añadida portada custom
Bastante seguro de que ha sido la propietaria de los derechos la que ha dado esa portada y Selecta a lo mejor ni sabía que había otra. Y si la hubiese, a lo mejor Lionsgate hubiera dicho que no igualmente.
Que conste que no apoyo la censura, pero.. me parece un detalle algo nimio, en mi opinión y solo mía.
¿Censura, Ghost in the Shell tiene censura?
Es solo en la caratula de la versión 4k,la película como tal es tal cual sin recortes. Juraría que en el hilo de custom covers alguien ya se curro una versión uncut
KOR ha bajado un poco. Está en Amazon a 194,80 € https://www.amazon.es/Kimagure-Orang...c-9bcf8407a6a6
Arvi a anunciado dos nuevas peliculas, Porco Rosso y otra para Ponyolas dos para el 15 de octubre
Última edición por xavdan; 11/09/2025 a las 15:45
Hola.
Estoy pensando comprarme Ghost in the Shell (cuando salga) y Nausicaä del Valle del Viento en bluray y tengo un par de preguntas:
¿Qué doblaje de Ghost in the shell en castellano es mejor respecto a fidelidad a la versión original en japonés, el original o el redoblaje?
¿El bluray de Nausicaä del Valle del Viento tiene mejor calidad de imagen que las ediciones anteriores?
Gracias.
En lo que respecta a ghost in the shell y sus doblajes en castellano, ambos doblajes cumplen en lo que a fidelidad con el doblaje japonés. Puede que alguna palabra cambie, por ejemplo en vez de titiritero digan marionetista, pero en líneas generales es la misma traducción. La única diferencia es que el primer doblaje es solo 2.0 y el otro es 5.1, aunque en este último la elección de voces es poco acertada, sobretodo el de aramaki, la voz habitual de woody Allen, que no le pega ni con cola a una persona de 60 años y pico
Es al revés, el doblaje original es 5.1 y el redoblaje en 2.0
Selecta, so cabrones, espero que no tardeis mucho en sacarla por aqui!!!
Mensaje editado por ser repetido.
Ya se comento aqui, esa informacion es erronea, no tiene sentido que un doblaje que viene de la epoca del VHS sea 5.1, y que un redoblaje mucho mas moderno, hecho principalmente para plataformas de streaming, sea 2.0. Estaria curioso que remasterizasen y adaptasen el doblaje castellano clasico a 5.1...pero dudo mucho que Selecta quiera currarselo hasta ese punto.
A ver, no hay ningún error. El BD anterior de la versión normal, disco en mano, y todas las ediciones en DVD anteriores, disco en mano, traen el doblaje original en 5.1. Todas, sólo el VHS de Manga era estéreo. SÓLO.
El redoblaje está en todas las plataformas que busques en estéreo. Estuvo en Pluto, Amazon, Netflix... Siempre en estéreo.
Lo que no tendría sentido es ahora selecta incluya una mezcla original después haberle hecho una remezcla (selecta nunca hace eso), y que se ponga a remezclar el doblaje nuevo de Lionsgate.
Última edición por sondela89; 12/09/2025 a las 21:25
Ah bueno, daba por hecho que el doblaje clasico al venir del VHS no estaba en 5.1, aqui igual peco de ignorante porque pensaba que esto del sonido envolvente empezo a darse con los primeros DVD. Cuanto menos curioso que el doblaje clasico tenga sonido envolvente y el redoblaje de streaming sea estereo, pues en teoria el redoblaje es peor incluso en eso.
Aunque me sigue sorprendiendo que el doblaje castellano clasico sea con sonido envolvente, mas que nada porque yo siempre he notado que las peliculas con sonido 5.1, sobretodo en nuestros doblajes, suelen escucharse peor si las reproduces en un televisor que no viene equipado con un buen equipo de altavoces 5.1, lo tipico de vere obligado a tener que subir y bajar el volumen, debido a que los dialogos se escuchan muy bajos y los sonidos en momentos de accion se escuchan muy fuertes.
En cambio, Ghost in the Shell la he visto tanto en VHS, DVD y Blu Ray y nunca he tenido ese problema que si experimento con otras peliculas que tienen 5.1
EDIT: En todo caso tambien debo remarcar, que esto de que el redoblaje era 5.1 y que el doblaje clasico era 2.0, se menciono mas arriba, vamos que mas de uno por aqui asumia que el doblaje clasico era el que tenia sonido estereo.
EDIT2: Vale, segun leo por ahi, tiene pinta de que el 5.1 del doblaje clasico sea un "2.0 inflado", es decir, no se molestaron en hacer una conversion a 5.1 de verdad, mas que nada porque es muy dudoso que para este doblaje en castellano se molestasen en conservar las pistas de los dialogos y sonidos ambientales por separado para despues hacer una correcta conversion a 5.1
Última edición por hunk; 12/09/2025 a las 22:28
Gracias por contestar.
Respecto a la imagen de Nausicaä del Valle del Viento ¿Qué tal es la calidad de imagen del bluray de Vértigo Films, es mejor que las ediciones anteriores?
Ninguna remezcla de doblajes clásicos están hechas teniendo los diálogos por separado, porque no sé conservaban. Selecta por aquella época hacia unos 5.1 que sonaba más o menos lo mismo en los delanteros que en los traseros, por eso tiene buena compatibilidad estéreo. Es ahora que se dedican a hacer chorradas, donde los 5.1 son inescuchables si no tienes home cinema, como los de Patlabor o el de Perfect Blue.
Al menos A Contracorriente o Reel One incluyen siempre la mezcla original, pero estos se creen más guays que nadie y creen que con ediciones enterradas en cartón y papel, nos olvidamos de lo audiovisual.
Aquí te dejo mis impresiones (muy exigentes) de la edición de Nausicaa de Vertigo: https://www.mundodvd.com/blu-ray-hil...7/#post4944961
Pero muy resumido; la imagen es diferente a la de Aurum, con la versión mejorada realizada unos años mas tarde. La imagen bien, solo a mi gusto un poco mas de bitrate estaría bien. La joya de la edición son el comentario y los extras (excepto uno que está reescalado con IA horriblemente)
Pese a todo, recomendable, incluso teniendo la de Aurum, ya solo por tener el máster mejorado.
Muchas gracias por la información.