Yo ni siquiera pido más discos, pido que estos sean de doble capa...
En series largas como Slam Dunk si los suelen meter, pero en todas estas "first print edition" de animes modernillos son todos BD25.
Versión para imprimir
Yo ni siquiera pido más discos, pido que estos sean de doble capa...
En series largas como Slam Dunk si los suelen meter, pero en todas estas "first print edition" de animes modernillos son todos BD25.
Yo me refería la estándar... :ceja
Pero vamos, también me refería a discos BD50, si encima decis que esos discos son BD 25...
Que lo de Yowu no esté saliendo bien no quita para que Jonu Media sea una parte importante de la historia de la edición de anime en este país, con varios méritos como editar géneros por los que Selecta jamás de la vida ha apostado e incluso varias ediciones francamente buenas hacia el final de su trayectoria. Algunos se agarran como a un clavo ardiendo al hecho de que no terminaron de sacar Ranma o a unas cuantas chapucillas de sus inicios para invalidar una trayectoria que a mi juicio merece reivindicarse. Si Planeta no les hubiera dado la espalda, quién sabe, lo mismo ahora tendríamos series en BD que con Selecta serían impensables.
Aunque se me olvida que en este foro, mayormente, si defiendo a Jonu estoy en minoría.
Otra cosa es que lo de la destrucción de los doblajes pudiera ser una excusa, pero eso lo hacen todos: me parece recordar que alguien de Selecta dio "excusas razonables" para justificar la edición no anamórfica de Samurai 7.
La edición estándard es de los primeros BD que yo sepa :P Y no es que tenga demasiada calidad la verdad.
----
@Abuelo Igor
A mi lo que realmente me molesta de Jonu Media es que sus subs no sean más que una transcripción de mierda del doblaje en lugar de subtítulos reales para ver en VOSE como Dios manda.
Eso es verdad, recuerdo por ejemplo en Fruits Basket una escena en la que decían "konnichiwa" y en la traducción de ese diálogo no decían ni "buenos días" ni se saludaban ni nada.
Claro está que los famosos "dubtitles" no son exclusividad de Jonu ni mucho menos (sin ir más lejos, cada vez que pillo una traducción mala o absurda en las películas que emite Movistar, rebobino, cambio a la pista en español y resulta que en el doblaje dicen exactamente lo mismo). No tengo datos sobre si Selecta ha recurrido o sigue recurriendo a lo mismo (me extrañaría que no), pero en el tema del subtitulado no les faltan sus pifias, como cuando, en Planetes, Hachimaki, Tanabe y sus amigos se pasan recogiendo "deshechos" espaciales durante veintipico capítulos.
Nidea de los "dubtitles" de SV ahora mismo, pero lo que si sé es que se puede ver en VOSE bien sin que la líen xD
Excusa que yo no me creí... Y si era verdad, entonces haber rechazado el máster y no editarla, porque sacarla no anamórfica fue una chapuza...Cita:
La excusa que dieron era que Gonzo les había facilitado solo ese máster para España y que no podían utilizar otro
Qué le pasa a esa edición? Es 16:9 recortada como dragón Ball?
Es no anamórfica. No está recortada pero tiene bandas negras, en lugar de ser a pantalla completa 16:9 como debería ser. Digamos que está "aplastada" arriba y abajo...
Qué máster más raro.... :/
No es que sea raro. El DVD podía almacenar la imagen en anamórfico, que eliminaba las bandas negras sin deformar ni recortar la imagen en películas o series rodadas a 1.78:1 (que es el formato panorámico que usan las series). Vamos que si la imagen era anamórfica no se veían bandas negras, y si no lo era, se veían las bandas, y puede considerarse un defecto o un desaprovechamiento del DVD. Con Samurai 7 no lo era, una cosa extraña porque el resto de series de la época que publicaba Selecta eran todas anamórficas...Cita:
Qué máster más raro.... :/
Exacto. Tanto en películas como en series, si un DVD es no anamórfico muestra bandas negras, y si esas bandas ya existen por el formato de imagen, son aún más grandes...Cita:
Vamos, como los DVD de la trilogía de Star Wars sin retoques, ¿no?
Ojo, que yo no he dicho una palabra de Jonu Media. Es más, mi colección está plagada de lanzamientos suyos.
Lo único que se le puede echar en cara a Jonu era que sus masters de imagen fueran los peores por detrás de los chinos, que ninguna de sus ediciones incluyese subtítulos reales basados en el guión original, sino un simple corta-pega del doblaje o que lanzasen temporadas sueltas como "series completas", dejando a los seguidores de una obra con la historia inacabada (Love Hina, Emma, Ai Yori Aoshi, Maria Sama ga Miteru o School Rumble, entre otras).
Lo de Ranma me pareció una puñalada trapera por parte de Planeta, ya fui partícipe de la historia en su momento, pero también fue culpa de Jonu Media el tener una política de licencias poco acertada, que si bien incluía buenas obras como Monster, Nana, Ranma, School Rumble, Maria Sama ga Miteru, Ai Yori Aoshi, Kare Kano, Emma, Ceres, Fushigi Yugi o Chobits, otras como Beyblade, Guardian Hearts, Master of Mosquiton, Melty Lancer, Neo Ranga, Sol Bianca, Super Gals, Wind, Ultra Maniac o Piano fueron tan minoritariamente acogidas que fueron un auténtico fracaso.
Pero daba igual que Jonu lanzase buenas licencias, ya que cualquiera que se manejase por internet podía ver claramente como en muchas ocasiones un simple divx sacado del DVD japonés era claramente superior en calidad de imagen a la edición DVD española, y eso es que lastró hasta el final a las ediciones físicas de Jonu. Muchos nos conformamos en su momento con la presentación y el doblaje, pero echando la vista atrás, hay que ser realistas y afirmar que eran unos chapuzas.
El problema de Yowu Entertainment es que han entrado en el mercado con las mismas tácticas chapuceras que tenían en Jonu, sin darse cuenta de que los tiempos han cambiado y que ahora el que se gasta dinero en anime es lo suficientemente observador como para gastarse dinero en algo sólo si es de una calidad contrastada, pero Jose Luis Puertas lleva años ocultando información al público, mintiendo o engañando directamente al consumidor con reservas de ediciones Blu-ray que no llegan nunca bajo mil excusas de ciencia-ficción.
No, compañero, parece que en España estamos condenados a tener sólo dos tipos de editoras de anime en formato físico, las que lo hacen mal (Yowu Entertainment, Jointo S.L., Planeta, entre otras) y la que lo hace "menos mal" (Selecta Visión).
Lamentablemente, tenemos que salir de nuestras fronteras para ver buenas ediciones de anime (All the anime, Kazé, Manga Entertainment, etc).
Ojalá naciese una nueva distribuidora anime que fuera igual de grande que Selecta y mejor. Con buenas licencias que Selecta no ha pillado todavía, mejores ediciones en BD, a mejor precio, mas justificado, bien masterizado en BD.. A Selecta de verdad le hace falta competencia para que se den cuenta donde están cagandola. Pero Selecta tiene ahora un monopolio demasiado grande y a cualquier distribuidora le cuesta empezar y volverse asi de grande. Mucho dinero todo esto para las que empiezan. Vease Anime Project.
Como Dynit por ejemplo, ya no solo sus codificaciones superan a la de los propios BD japoneses, sino que se curran unas ediciones coleccionistas de lujo, mirad que edición de Ergo Proxy sacaron hace un mes:
http://www.animeclick.it/news/58580-xxx
44€ en Amazon, Selecta la hubiese dividido en 2 partes de 60€ cada una...
Yo pienso que Yowu Entertaiment cree que el futuro del formato fisico en España es el DVD y por eso no dan el salto al Blu-ray y a veces escucho "si tiene exito las ventas en DVD, sacaremos la versión HD".. llevan ya muchos años en el mercado español y siguen sin enterarse que la gente exigente PAGA por tener ediciones en calidad 1080p y es un atraso enorme vivir solo del DVD en pleno 2016 "para experimentar antes si funciona la licencia o no" me parece ridiculo sinceramente.
Segun amazon, estos seran los precios de los box completos de DB y DBZ
https://www.amazon.es/Dragon-Complet...ds=DRAGON+BALL
https://www.amazon.es/Dragon-Complet...ds=DRAGON+BALL
me alegro de haber pillado la promocion del diari ARA con los 7 boxes amarillos por 100€
Tambien anuncian otra edicion de battle of gods, pero no parece la extendida, si no la misma con otra presentacion en plan vinilo (hay muchas de este tipo para noviembre, pero solo la de dragon ball de anime)
https://www.amazon.es/Dragon-Ball-Ba...ds=DRAGON+BALL
Oyes, pues esas ediciones en plan vinilo no tienen mala pinta:
http://i.imgur.com/yVTZdms.jpg
Veo que la de Dragon Ball lleva las dos películas, como todavía no las tengo me haré con ellas.
Bueno, dice en letras blancas grandes que es la edición extendida...
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
A mí no me molan las ediciones vinilo, no las veo chulas, si no como algo para ganar dinero a costa de los hipster y coleccionistas y relanzar algo otra vez..
El DVD para el anime está acabado desde hace años, pero estos tíos no se dan por enterados.
Desde que en 2004 empezaran las emisiones en HD en Japón, prácticamente todas las obras han sido creadas con masters a un mínimo de 720p, por lo que la anticuada tecnología del DVD no era más que un downgrade de lo que podías ver a más calidad en TV.
Pero claro, en Yowu Entertainment son más listos y profesionales que nadie, por lo que este hecho no va con ellos y esta lógica del mercado se la pasan por donde os imagináis.
Hace años que me pasa por la cabeza una idea por la que podría considerárseme retorcido: que en Yowu no tienen puta idea de como tratar la HD. Es la única explicación a que hayan lanzado ya varios DVD's y que el único BD que lanzaron al mercado fuera un auténtico desastre ni siquiera digno de los peores títulos iniciales de Resen.
Pueden ser chapuceros con algún doblaje, poner unos subtítulos "copia-pega" del doblaje (como es su costumbre desde los tiempos de Jonu), y editarlos con materiales de los chinos, pero al menos, sus DVD funcionan (aunque los primeros discos tendían a dar errores de redundancia cíclica). Sin embargo, el BD era prácticamente irreproducible, además de un disco grabable.
Esta empresa estará a pocos, muy pocos pasos de su desaparición, siguiendo a Anime Project, a no ser de que se decidan a ser profesionales de una vez, porque el reloj corre, y la gente se cansa de que les den largas una y otra vez.
Yo, por lo menos renegué de ellos hace un año, cuando me amenazaron con tomar medidas contra mi por quejarme diciendo la pura verdad desde el punto de vista del cliente engañado que era.
Yo creo que el tema del Blu-Ray se debe a que lanzar ediciones en dicho formato es bastante costoso para ellos que hacerlo con el DVD, y por eso no arriesgan a sacar nada en HD. Seguramente sea todo porque no les alcanza el presupuesto que exigen para lanzarlo en Blu-ray.
En un mensaje privado me dijeron creo recordar hace tiempo que primero probarian con el DVD y si llega a tener exito, se atreverian con el Bluray.
Jopetas chicos!!! Pintáis el panorama fatal tal y como habláis de las 2 únicas distribuidoras de anime más o menos recurrentes.
Evidentemente las quejas, muchas y la gran mayoría, son con 'conocimiento de causa'. Todos los errores y cosas a mejorar son evidentemente notables y, coincido con algunos de vosotros, en que si hubiera más competencia acabarían poniéndose las pilas en algunos aspectos.
Pero es que yo parto de la base, que ya nos podemos dar con un canto en los dientes que SV edite anime en DVD/BD.
Porque tal y como está el panorama en nuestro país, intuyendo las ventas que hay en España de cada obra (quitando casos concretos como Dragon Ball) y la práctica extendida de ver anime online... es un milagro que haya empresas que se atrevan a sacar series como las que llegan.
Una cosa no quita la otra, pero vamos dadas las circunstancias mejor es tener este tipo de ediciones que no tenerlas, pienso yo.
Joder, pero es que vender solo SD (cuando hay másters HD) en pleno 2016 debería ser delito.
Yo he tenido largas conversaciones cara a cara con Jose Luis Puertas, uno de los jefazos de Yowu, y además he hecho averiguaciones de fuentes cercanas a ellos que no puedo desvelar que indican irregularidades MUY CHUNGAS. Lo que te digan por privado en Facebook sigue siendo imagen corporativa, así que no van a dar detalles y sí la excusa "oficial".
Respecto a lo costoso del tema, es una burda y ruin excusa, ya que Resen (por mucho que nos pese) ha demostrado lo contrario, haciendo sus masters de discos prensados en una empresa alemana que no pone las pegas en cuanto a mínimos, ni tiene los precios abusivos de la empresa española con la que suelen trabajar. El que busca, halla.
Si yo, con programas de andar por casa y una grabadora estándar de Blu-ray, puedo hacer autorías reproducibles en todo, con menús animados plenamente navegables y funcionales, contenido extra y sonido HD, ellos, que son una empresa "profesional" podrían hacerlo CON LA PUNTA DEL N**O si se pusieran a ello. Pero es más fácil poner excusas y dedicarse a lo cutre de siempre: el DVD.
Pero es que ya estamos con lo mismo, compañero: los conformismos.
Si nos conformamos, las empresas editoras hacen lo más cutre para sacar más pasta y gastarse lo mínimo, y punto.
Si exigimos, las empresas se esfuerzan un poco más y empiezan a salir cosas medianamente decentes.
Todo esto, siempre dentro del ámbito de España, donde el anime es una forma de subcultura casi perseguida por la opinión pública de este país retrógrado e hipócrita donde vivimos.
Personalmente, veo anime online a través del Crunchyroll de mi PS3 (con el que puedo ver incluso licencias exclusivas de Latinoamérica) u otros portales legales a través de internet, pero siempre ando detrás de poder hacerme con las ediciones físicas de las series que me gustan, para poder verlas donde quiera, cuando quiera y sin necesidad de una conexión a internet.
No se cómo lo ve Selecta Visión, pero yo tengo muy claro que si está fuera y no lo traen, mi colección en inglés crece, aunque gracias al cielo One Punch Man, Desaparecido y Your lie in April podré comprármelas para navidades, y eso es un avance brutal.
Y próximamente, Slayers, uno de los mejores clásicos.
darksaga ya que comentas Slayers, ¿como ves el tema del máster en HD? En foros ingleses he leído a gente asegurando que será un reescalado de los DVD japoneses, ¿crees que puede haber un máster HD aunque no haya salido en japón en BD como ya pasó en su momento con Mazinger Z?
Este podría ser el ejemplo, desde luego.
Muchos ya sabemos cuan desastroso puede ser un rescalado desde DVD a 1080p (caso 3x3 Ojos), mientras que otros compañeros con más experiencia ya han comentado en este mismo foro que una táctica que están haciendo algunas productoras japonesas es pasar a HD las series por temas de conservación aunque no haya plan a corto plazo de una edición física.
Este hecho no es incompatible con la cesión del material para su publicación fuera de Japón, mientras no haya elementos contractuales con los creadores que lo impidan, tal y como parece haber sido el caso de Mazinger Z.
Tampoco creo que Selecta Visión tenga las santas narices de lanzar algo sin revisarlo antes, y no creo que sacaran al mercado una edición HD sin un mínimo de calidad. El ejemplo lo tienes en Saint Seiya: es una masacre por el DNR, pero la imagen es aceptable, y eso es lo que nos vale.
(siguen tres párrafos poniendo a pan pedir a Jonu)
Menos mal que era "lo único" :)
Solo por el hecho de traer esos títulos a España, aunque fuese "de aquella manera" (y me parece que mayormente exageras en cuanto a la mala calidad de los másters, si repasaras la historia de Selecta te encontrarías cosas parecidas o peores) Jonu para mí ya se tiene ganado el cielo. Con Selecta, de todas esas quizá habríamos visto Monster y punto. Nada más.
No me parece una lista muy representativa de los lanzamientos de Jonu, la verdad, aparte de que se mezclan miniseries de un solo disco con series más largas. ¿O sea que el fracaso de esta lista invalida los logros de la otra? Me parece una postura un tanto "hater", la verdad.
O lo mejor o nada, no hay término medio. Parece que olvidas lo que dices en un mensaje posterior, quizá también exagerando pero lo comparto en buena medida, que aquí el anime es una especie de "subcultura perseguida". Si se hubieran forrado a vender, quizá se les podría reprochar más todavía ediciones de algunas series que eran inferiores a las de casi cualquier país del mundo, pero me cuesta censurar en serio esa política quijotesca de "inundar el mercado", buscando rentabilizar a base de multiplicar los títulos, en lugar de ir despacito y "hacerlo bien" con el coste y la dedicación debidos y por tanto concentrarse en un número mucho menor de licencias cuyo porvenir comercial, en un país como el nuestro, es más que dudoso aunque se tratase de las mejores series del mundo. ¿Qué luego los lanzamientos eran un poco "ñapas"? Puede ser, pero cuando juegas en el mercado tienes una estrategia, y si Jonu fracasó no fue por su calidad mejorable, sino por no tener un Dragon Ball. Me hubiera gustado saber dónde estaría Selecta ahora si solo hubiese tenido licencias elegidas "estratégicamente" del tipo Peace Maker Kurogane o Gun x Sword.
Para bien o para mal, es como dices. Y yo lo lamento, porque los tiempos oscuros de la época DVD, con todos los desmanes en cuanto a ediciones técnicamente malas, eran al mismo tiempo aquellos en los que se arriesgaba más en cuanto a contenidos diferentes e inusuales. La calidad audiovisual de un lanzamiento actual en Blu-ray era impensable para nosotros en aquellos tiempos, pero ya nadie se atrevería a sacar el tipo de cosas que entonces se sacaban, y no me refiero únicamente a anime (por ejemplo, la colección "Maestros del cine japonés" de Filmax tenía ediciones directamente infames (recurro yo también a esos subrayados en negrita que hacen más persuasivo cualquier argumento), pero ninguna editora de hoy, incluyendo las que sí saben hacer las cosas bien, se animaría a hacer algo parecido.
Mis respetos para Kaze, pero ¿Manga Entertainment? XAM'D Lost memories con un disco entero sin audio japonés, Ouran High School Host Club deformando a 1:1,77 una serie en 1:1,33, D-Gray Man incompleta, etc. En todas partes cuecen habas. No mitifiquemos tanto lo de fuera, aunque en lo referente a anime casi siempre sea mejor.
Si Jonu hubiese jugado sus cartas desde un principio con el poderío que le daba el Grupo Planeta a sus espaldas, podría haber tenido de sobras Dragon Ball, ya que la editorial poseía el manga y el camino estaba ya medio hecho.
Sin embargo, optaron por hacerlo mal nada más comenzar, ya que pudiendo meter licencias potentes desde el principio, optaron por hacerlo todo muy irregular y descafeinado. Porque la regla de oro de una licenciadora de anime es hacerse con algo potente para despegar, y con las ganancias, ir cogiendo más licencias poco a poco. Pero no, Jonu lo hizo al contrario, cogía un puñado de licencias "de saldo" para tener cantidad (que es lo que hacen ahora también con Yowu) y de rebote, alguna resulta ser buena, mientras que las otras, sin llegar a fallar al 100%, pueden tener públicos minoritarios que no suponen ganancias suficientes.
En plena fiebre de Captain Tsubasa se hicieron con las pelis, que son malas a rabiar, y pasaron de la serie, dejaron mogollón de historias sin acabar, lo que provocó la ira y quejas de muchos fans y Ranma la cogieron tarde y mal, ya que no negociaron bien los términos y la licencia era un chupadinero que hizo saltar las alarmas en Planeta, que ya hacía unos años que veía números rojos por mala praxis de los responsables de Jonu por la calidad de las ediciones, que se traducía en una bajada espectacular de ventas.
Estamos de acuerdo en que hubo ediciones bestiales, como las de Nana, Monster, Maria Sama ga Miteru o Emma (algunas de las cuales valen hoy una fortuna), pero muchas otras eran terribles como poco.
No te equivoques, compañero Abuelo Igor, mi colección está plagada de ediciones de Jonu, pero por el simple hecho de que las quiero originales, no porque esté conforme con el resultado final de éstas. De hecho, hay algunas (como Love Hina y algunas otras), que las he utilizado para hacer montajes propios "imagen BD-doblaje DVD".
Como dices, Jonu fue imprescindible para dar a conocer muchas series desconocidas en nuestro país, pero también pasó olímpicamente de grandísimas obras como GTO u Onegai Teacher, que por calidad y popularidad hubieran petado ventas, ya que incluso a día de hoy son obras que perduran y sí que trajo muchas medianías que se olvidaron rápidamente y tuvieron que acabar vendiéndose a peso.
Lo cierto es que yo siempre fui del "team Jonu" en aquellos tiempos, no sé si porque me gustaban más sus ediciones o porque por aquel entonces las de Selecta eran muy caras no me atraían (me pillaron con 15-16 años). Me gustaron mucho sus primeras series y en parte me aficioné al anime gracias a ellas y a sus entrañables doblajes (Yu Yu Hakusho, Kare Kano, Love Hina, Niea_Seven...). Ahora me da rabia saber que dejaron sin acabar más series de las que creía (sabía lo de Love Hina, Gunslinger Girl y María nos mira, pero no lo de Azul, por ejemplo), y más aún pensar en lo que habrían podido hacer si siguieran en activo.
Supongo que esto es parecido a ser del Madrid o del Barsa... y yo siempre he sido más de Selecta... :P Por el tipo de series que editan, me refiero. Las series de Jonu eran de un tipo de anime que no me atraía, no compré casi nada de ellos, Patlabor y poco más. Eso si, mira por donde pille Ranma 1/2 por curiosidad, y justo la que dejaron a medias... :|
Pero no le niego el mérito y la valentía de editar series como las que menciona el Abuelo Igor, que a mí no me atraían pero que estaba bien que editasen.
Lo cierto es que hoy en día es una desgracia que Selecta no tenga competencia, un poco de rivalidad seria bueno para todos...
Bueno, Ranma igualmente se queda a medias así que te quedaste a medias antes :cuniao Curiosa lista de series a medio acabar la de Ranma, Slam Dunk y el anime de Dragon Quest, quedándose estas dos últimas con lo más interesante por delante.
Parece que para el 30 de Noviembre tendremos ya las primeras películas de ONE PIECE en Bluray:
One Piece - Strong World (Película 10)
https://www.amazon.es/Piece-Strong-P...80727&sr=1-107
One Piece - Z (Película 11)
https://www.amazon.es/One-Piece-Peli...680561&sr=1-84
Y One Punch Man para el 9 de Noviembre:
https://www.amazon.es/Temporada-Blu-...=one+punch+man
P.D: Sobre las pelis de One Piece..... no había una en 3D entre Strong World y Z?
Siempre he creído que una lucha Selecta-Jonu era de lo más absurdo, pues lo que premia en este caso es el contenido, y no la editora: si una traía 20 series y la otra 20 más, teníamos 40 series en total para elegir, y eso al fin y al cabo era lo mejor para el fan del anime.
Mis primeros elementos de colección fueron los VHS de "El Puño de la Estrella del Norte" y "Dominion: Tank Police", así que podéis imaginaros hasta el punto que me alegré de tener varias editoras sacando DVD's a cascoporro.
Pero claro, todos crecemos, tanto en edad como en experiencia, y el paso de VHS a DVD fue bestia, pero la evolución de las conexiones a internet y con ello los fansubs extraídos directamente a alta calidad de los masters originales japoneses o incluso de las posteriores emisiones HDTV consiguieron sacar los colores de mala manera a prácticamente todas las editoras del país.
Ahora, Selecta Visión es la única compañía española que se toma en serio el hecho de intentar superar a los fansubs y dar legitimidad a un trabajo de empresa, como debe ser. No siempre lo consiguen, pero hacen buenos esfuerzos.
Mientras, los "ex-Jonu" de Yowu Entertainment siguen exactamente la misma fórmula que les llevó a la ruina en el pasado: licenciar "a la babalá" creyendo a pies juntillas en un ojo para las licencias que no tienen (aunque algunas de ellas, por suerte, son muy buenas), aplicar la ley del "mínimo esfuerzo", al editar sus series en el vetusto DVD y con una calidad de materiales incluso inferior a lo que ofrecían en Jonu, y algo nuevo, una prepotencia desmedida por su supuesta "experiencia adquirida" que les impide admitir que la culpa de que su compañía esté haciendo el más absoluto de los ridículos ante la opinión pública es exclusivamente de ellos.
Es una lástima que para temas de anime no haya "majors" a nivel europeo, ya que el resto de Europa está plagada de ediciones que harían las delicias de cualquier buen fan del anime, y eso podemos verlo con lágrimas en los ojos cada vez que un compañero coleccionista de este mismo foro nos cuelga fotos de sus tesoros.