Más que por piratería (que desde luego la hay en un muy alto porcentaje, y es el pan de cada día en el anime hispano, fansubs para arriba fansubs para abajo) también se debe a que lo que hace tiempo de designaba como "otaku" ha comenzado a degenerar hasta el punto en que uno va al salón del manga y encuentra que la mitad de las tiendas se dedican a vender ropa gótica en vez de objetos de origen japonés, manga y anime (hablo por experiencia propia por estos lares, supongo que la situacion en los salones del manga de madrid y barcelona no se dará lo mismo, o eso espero).
En cualquier caso, a lo que quería referirme, ya no es sólo el hecho de que el anime se piratee, que se piratea aquí, se piratea en francia, se piratea en Italia, Alemania, Inglaterra, y en todos los paises tanto de la UE como fuera de esta, ya sea con subtitulos libres, con fansubs con faltas de orCografía o con una raw para los más "cool" que prescinden de estos pues sus conocimientos de Japonés se lo permite (ahora bien, no les preguntes nada, que se les morirá su tio abuelo, explotará su ordenador, o cualquier otra desgracia, antes de poder responder a tu pregunta). Como venía diciendo, se piratea en todas partes, el mundo del anime, donde casi todo se queda en casa, es normal que esto suceda, y no es exactamente la causa de las pocas distribuciones, para mi el cáncer de este país en cuanto al anime se debe al propio sector que supuestamente debería de pedir tales cosas, aquellos que a menudo morirían defendiendo la hiper calidad de sus episodios comprimidos en 60mb. Creo que ya lo dije página atrás, como cada vez me sentía más y más distante de el mundo otaku, nunca me lo había considerado a mi mismo, ya que a mi forma de ver, habia comenzado tarde en la afición, pero tras ver como cambiaba ese mundo a pasos agigantados, cada vez con gente más inmadura, fantasmas en su mayoría, y como el genero shonen se desvanecia en una tormenta de series clónicas mientras que el seinen era ninguneado por aquellos otakus a los que "les aburria" algo que no tuviera peleas.
Ahora mismo al ver la noticia de Code Geass me paraba a pensar en si a día de hoy, tras varios años de su visionado, merecería la pena comprarla, es entonces cuando me vienen a la mente docenas de series por las que reemplazaria a esta, me doy cuenta de que de salir en España, ya no solo no lo compraria un defensor de los episodios de 60mb, sino, quizás de un 10% de los posibles compradores, teniendo en cuenta que hubiera más gente en la misma situación en la que me encuentro (cosa de la que estoy bastante seguro, pues muchos son los compañeros con los que en el pasado hablabamos de mangas y de animes, mientras que ahora hablamos de como ese mundo cae por su propio peso, mientras nos recomendamos comic europeo), cerca de un 3% por lo menos pasaría de comprarlo, dejando la cifra en algo más inviable aun.
PD: Esto es una opinion muy personal y por lo tanto subjetiva a más no poder, más que nada expreso mi preocupación por estos últimos años en el manga/anime, y especialmente en sus seguidores. Yo creo que es así, por lo menos.