Vaya cojonazos para preguntarlo siquiera, no tenemos suficiente pagando 70 euros por doblajes chusqueros que encima quieren cobrarnos lo mismo sin ningún doblaje...
Versión para imprimir
¿Podeis poner el texto del mensaje? Me extraña no haberlo recibido estando suscrito a la newsletter. A lo mejor lo borré instantáneamente, suelo hacerlo con los mensajes publicitarios xD
Sobre el tema, repito lo mismo. No me extrañaría que probasen con alguna edición a ver como funciona sin doblaje, un poco a modo de test de mercado. Yo, personalmente, no lo vería mal si va acompañado de una sustancial rebaja de precio... pero claro, yo no soy espectador de doblajes. Para algo que no sepan que hacer con ellos igual les sale a cuenta, algo como Black Cover (si es que sigue existendo :cuniao)
Cosas como películas, que estrenan en cines, el doblaje es obligado. No se si Netflix tiene alguna norma al respecto a la hora de pillar licencias de series.
el problema con las ediciones vose como habéis dicho es que lo lanzan al mismo precio que un titulo doblado. Manda huevos ver que Gangsta con doblaje cueste 30 euros y Quiero ser seiyu, sin doblaje, 30 euros también, cuando debería valer 10 euros menos o incluso más.
Desde luego es una jugada maestra, pasarte años doblando las series a bajo coste para devaluar los doblajes y que hasta el más acérrimo defensor del doblaje prefiera pasar por el aro y ver la serie en VOSE antes que en un doblaje de ciertas empresas, y encima al mismo precio, ole por sus cojones, sinceramente, no me extrañaría, y aun hay quienes les aplaudirán con las orejas porque el doblaje apesta (claro, apesta si lo hacen mal recortando costes!).
Pero es ridicula esa pregunta, que me digas que si prefieres pagar menos y sin doblaje pues bueno pero que directamente digan que pagas lo mismo y te damos menos aun... Que prefieres dos pizzas por 10 euros o uba por 10?
Muchísimas gracias.
La encuesta es de chiste :mparto
Yo doblado en ucraniano, no hay color
A ver, si la pregunte fuese "Pagando el mismo precio, ¿prefieres que el anime incluya doblaje o no?", pues obviamente preferiría que si lo incluyese. Pero la pregunta es como verías el anime pagando el mismo precio, si en castellano o en versión original, y ahí yo no tengo ninguna duda de que sería la segunda opción. Creo que de todos los animes que tengo de Selecta, que tengo varios, los únicos que he visto con doblaje son los que tienen catalán. El resto todos en VOSE, como creo que debe ser. Además de que la calidad del doblaje es pésima...
Igual hacen la prueba con ediciones de Black Clover o Appare-Ranman (vaya pedazo de serie esta última, flipé con los 3 primeros capítulos).
Respecto a Selecta, desde julio sus nuevos lanzamientos también estarán en El Corte Inglés. (Además de Fnac y Amazon)
Es una pregunta demasiado vaga. Por ejemplo, yo he pagado lo mismo por ediciones sin doblaje que con doblaje bastantes veces en ediciones de fuera. Y cuando he ido a ver una película de anime al cine, si la exhiben en VOS, voy a esa (suerte que tengo de estar en Madrid)... y no te cobran menos, cuesta lo mismo. En streaming, si está la opción de VOS la veo así, y estoy pagando también lo mismo. Hasta en ediciones físicas, por mucho que lleven el doblaje, estrictamente hablando, estoy pagando lo mismo por verlas en Vos que dobladas, porque básicamente se incluyen ambas opciones y es el mismo precio.
Pero si de lo que se trata es de como prefiero una edición y su precio... pues obvio que el doblaje tiene que influir en el precio. Sin doblaje, debería ser bastante mas asequible, ya que supone un coste considerable hacerlo. En streaming o cines ya es otro tema, ahí la VOS ya cuesta lo mismo de base.
Recuerdo que hace ya bastante tiempo, Jonu intentó lo contrario... dos ediciones a la vez de la misma cosa, una de ellas solo con el doblaje. Como casi todos aquellos experimentos no creo que saliese muy bien parados.
Supongo que la cuestión es si en España una edición sin doblaje compensa a nivel de coste la perdida de potenciales compradores.
Veo que se está hablando mucho de si sería interesante una edición sin doblaje desde el punto de vista una licencia individual, comparando las opciones con y sin doblaje, cuando parece natural pensar que al mismo precio la gente preferirá que se incluya más.
Algo que me parecería más interesante es verlo desde la perspectiva del catálogo: ¿Sería interesante que lanzasen ediciones en VOSE de licencias que alomejor no tendrían suficientes ventas como para justificar un doblaje? Esto ya se hace con relativa frecuencia en otros mercados y parece que funciona bien. Si la idea de Selecta fuera esa, la encuesta tendría más sentido de la forma en la que está escrita, porque así les da algo de información sobre a cuanta gente le echaría para atrás la falta de doblaje y a cuanta no, y así estimar las ventas de este tipo de ediciones.
Yo creo que lo que ha hecho La Aventura con 'One Cut of the Dead' es perfecto para esas licencias de perfil bajo. Edición solo en VOSE y de tirada limitada para no pillarse mucho los dedos y que haya otro aliciente para comprar la edición.
Entre esto y paramount y universal preguntando en las redes sociales si mola más el dvd o el bluray mal panorama se ve en el horizonte. Se nota que la crisis del coronavirus ha sido el ultimo clavo en el ataúd del mercado físico.
Supongo que eres de Cataluña y por eso te va en ese doblaje, pero para el resto de España es como lo haya visto que es doblaje castellano y digo como lo ha visto, por que en mi caso algunos animes, a pesar de ser todos con doblaje castellano, tenían también el opening y ending en japonés o hay animes como Hola Sandybell que aunque el opening es doblado, tiene doble versión, pero cada uno solo puede aceptar lo que escuchó y echa de menos, cosa que se da por la nostalgia.
¿Pero por qué le estamos haciendo tanto caso a estas encuestas de mierda? No creo que sean encuestas que vayan a decidir la línea de seguir de estas compañias, ¿estamos tontos o qué? Son encuentas para echar el rato, para mover a la comunidad y dar publicidad..
Que nos encanta el alarmismo a algunos..
No hay forma correcta de ver anime, cada uno lo ve como lo disfruta más y eso es bonito
esto sera como cuando el verano pasado preguntaron a la gente si querian dragon ball en bd en 16/9 o 4/3, que al final sirvio para dar un poco de vidilla y poco mas (y que alguno aprendiera porque era mejor en formato original)
Yo creo que las encuestas las hacen por algo, y si sale aplastante mayoría de algo, pues tirarán por ahí.
Otra cosa es que, como hacen las encuestas, esos resultados solo los tienen ellos y no sabemos que porcentajes salen.
De ahí a decir que las encuestas las hacen porque quieren y no sirven para nada... Pfff va a ser que no, xD.
Ellos sondean y con los resultados deciden.
Si en esta encuesta, el 50% dicen que VOSE pagando lo mismo, pues quizá tiran por ahí. Si el 80% dicen que doblado, pues tirarán por ahí...
Lo que tenemos que tener claro, es que cuando preguntan, es porque les ronda en la cabeza alguna idea.
No tiene por qué. Joder, hombre. Que si cada compañía hiciera que todas sus acciones fueran señaladas por resultados de encuestas, sobre todo en este mercado, se iría a bancarrota en dos meses. Es una encuesta para pasar el día y punto. Dejad de darle vueltas al asunto.
No, cuando preguntas eso es por un motivo. Al igual que quieren saber que compras o donde porque les ayuda a enfocar y tirar por ahi.
Una empresa nunca hace nada por hacer. Y esto igual no lo ves mañana pero dentro de unos años...
Mira la x box, vamos a quitar el fisico todo dios quejas. Solución, pues poco a poco. Mas barato en digital, enfocar todo a ventajas en lo digital, hacer que la gente quiera decantarse por ello hasta que se acostumbre, sacar dos consolas una con soportr para fisico y otra en digital hasta que llegue el momento que el fisico sea minimo porque no han dejado mas remedio.
Esto es igual, segun resultados iran probando
La encuesta la han enviado justo cuando llevamos un mes "libres" después de 2 meses encarcelados.
Esta gente ha visto lo que se ha pedido online estos 2 meses encerrados y lo que se ha comprado en tienda física este ultimo mes y me da que no les esta saliendo las cuentas.
Pues globo sonda que te envío y si ven que en lo que queda de año la cosa no remonta pues irán al plan b...
pero pensadlo un momento, quien en su sano juicio va a responder que prefiere ediciones sin doblaje por el mismo PVP? si me dijeras que las ediciones saldrian entre un 30y un 40% menos aun tendria algo de logica, pero pagando lo mismo? es que casi ni los antidoblajes apoyarian la causa
Yo creo que la pregunta no está muy bien formulada, yo la entiendo como que a igualdad de condiciones que prefieres ver: v.o. o doblada. Pero incluyendo lo del precio da que pensar claro, al mismo precio como no vas a querer que te añadan el doblaje, lógico.
Por el mismo precio, aunque no lo vaya a escuchar en mi vida, prefiero que incluya doblaje por si algún familiar o amigo que ve el anime en castellano algún día me lo pide prestado pueda disfrutarlo. De eso no hay ninguna duda.
Más barato (no sé, unos 20€ menos estaría bien) tampoco tendría ninguna duda.
Nada, parece que los japoneses han usado el master SD original, en vez del remasterizado que ya emitieron por alla 2014, en fin.Cita:
https://www.animatetimes.com/news/de...?id=1592718404
From June 29th (Monday), "Inuyasha Complete Edition" will be re-broadcast at Kansai Local MANPA (broadcast every Monday at 2:29 pm)!
*Broadcast time may change due to circumstances.
★ After each episode is broadcast, you will be able to watch the free "Inuyasha Complete Edition" for a week only on "ytv MyDo!", "TVer", and "GYAO!".
Pues de momento ese remasterizado solo está disponible en ESPAÑA por SelectaVision y creo que Viz Media en USA empezó a sacarla este año (hubo un retraso gordo creo que se anuncio mucho antes)
Aun ni han empezado, tenian que sacarla el otoño del año pasado xD Se supone que saldra este mes en EEUU. Sea como sea, como he dicho, ese remasterizado se hizo para la TV japonesa en 2014 mas o menos, aunque no existan grabaciones de la epoca en buena calidad si tengo pruebas de ello.
Sí bueno, este mes sale el Set 1 y el que viene el Set 2, 55 episodios. Si siguen asi antes de que termine el año o el que viene ya tendrán la serie entera.
Dios.. madre mía que cutre, que poca verguenza y mucha cara.. para empezar porque es ilegal, es un producto hecho ''ilegalmente'' por fans sin animo de lucro,han robado el trabajo pirata de otros y lo están vendiendo 'alegalmente' pero lo peor es eso; es que seguro no tienen la licencia de esa versión remasterizada. Como se enteren los japos le meten un buen puro.. que tengas la licencia de la serie no quiere decir que tengas el máster HD que se cobra aparte seguro..
te quedas corto con lo de cutre, que suerte que algunas webs que se dedican a montar altruistamente animes o series metan insertado en el video de donde procede para que no hayan tretas que se aprovechen de dicho montaje.
yo en su dia (hablo de años) , monte con el DVD japones la serie de Fullmetal Alchemist, la emitian cada noche por Buzz por via digital, pues yo capturaba el audio y al poco rato compartia los capitulos por la mulita ( que tiempos, ya no hago eso, me retire de la scene) , pues por ser un novato, me robo el montaje una web conocida que se llamaba algo asi como " tus series" y se la agenciaron como propia. Aprendi la leccion.
Los primeros en decir piratería mala, los primeros en coger material pirata