En este país:
-Doblaje bueno de calidad pero te lo comes en streaming
-Doblaje mediocre sin director pero tienes edición fisica
No podemos tener un equilibrio en condiciones?
Versión para imprimir
En este país:
-Doblaje bueno de calidad pero te lo comes en streaming
-Doblaje mediocre sin director pero tienes edición fisica
No podemos tener un equilibrio en condiciones?
Sí, es así. Es una pena. Todavía estoy esperando por la edición de Spice & Wolf de Coalise, y después de casi dos años no se ha vuelto a saber nada.
Y si Selecta se empieza a quedar sin licencias fuertes (Dragon Ball Super Super Hero y la última de Shinkai no son pecata minuta), la opción que quedará será comprar fuera y listo.
De todos modos, el mercado físico va a acabar desapareciendo en un futuro no muy lejano. La gente joven no es de llenar estanterías, sino de consumir en streaming. Los que llevamos toda la vida coleccionando estamos sosteniendo un negocio cada vez más minoritario.
¿Muerto? Pues yo creo que ahora mismo, ese muerto esta muy vivo. Como ejemplo he contado las ediciones de Anime que he comprado (de Coalise, Jonu y Selecta )y cuando he llegado al mes de julio del año pasado me he cansado de contar: ¡iba por más de 20!
Que no saquen todo lo que nos gustaría...eso es otra cosa. La gente joven es cierto que le va el rollo del streaming pero los que se dejan las pelas en el físico no son ellos, , son otros… y mientras existan tal tipo de consumidores, hay mercado.
Saludos :hola
PD: respecto a Spice & Wolf, OJO asegurate de primera mano que la edición cuando salga, no tenga ningún error.
Para mí hace tiempo que para comprar anime en formato físico, sólo existe la opción foránea. Entre la cantidad de animes que nunca van a llegar a España, la paupérrima calidad que presentan las ediciones patrias (reescalados, imagen saturada, falsos audios en DTS-HD 2.0, malos doblajes, etc) y el sobreprecio de rigor, no suponen una opción real. Eso por no hablar de temas como la compresión, que aquí tiende a racanearse hasta el extremo, intentando apurar al máximo cada Blu-ray (eso si hay suerte y son de 50GB, que algunas veces incluso emplean discos de 25GB...) y metiendo los extras en un DVD, no vaya ser que por incluir otro Blu-ray se arruinen. Luego ves las ediciones inglesas con capítulos que ocupan casi 7GB de media y a un precio similar o inferior que aquí... Y la mera comparativa ofende.
Es cierto que los hábitos de consumo están cambiando, pero aún así, yo creo que al menos el mercado extranjero del home video pervivirá un tiempo. Piensa que actualmente la estrategia de Funimation (la principal licenciataria de anime en el mercado inglés) es ofrecer tanto servicio de streaming, como vender sus licencias en ediciones físicas para los fans (así contenta a ambos espectros) y no parece que vaya a cambiar dicha política a medio plazo. Una vez que la licencia está rentabilizada vía streaming, no supone una inversión elevada editarla físicamente y así garantizan unas ganancias extras. Yo creo que ese modelo se mantendrá durante un tiempo.
A ver, no hagamos trampas al solitario, ¿cuántas ediciones ha puesto a la venta en el último año Jonu? ¿Y Coalise? ¿Y Monteanime?
Porque esto es como si yo compro de golpe 40 ediciones de Selecta que tengo pendientes y vendo el discurso de que no paran de editar licencias. Pues no.
Y no se trata de una mera cuestión de que no se edite todo lo que le gustaría al personal (jamás se logrará ese escenario, es imposible contentar a todos), es una cuestión objetiva de números. ¿Cuántas licencias se editan al año en España? ¿Y en Estados Unidos/Reino Unido? Hace mucho que nos adelantaron por la derecha y no nos ven por el retrovisor. Hay una cantidad ingente de animes (y no sólo obras menores, sino también importantes) que aquí no llegarán en la vida o llegarán con un retraso descomunal. ¿Cuánto tiempo llevaba editada My Hero Academia en tierras inglesas cuando se puso a la venta aquí? Por poner un ejemplo.
Y mira, si al menos la espera sirviera para tener un producto de calidad, no habría problema, no tengo prisa. Pero luego resulta que te llega un producto con un falso máster en HD, reescalado, con la imagen saturada, falsos audios en DTS-HD 2.0, sin extras o con extras sacados de la manga para engordar artificialmente la edición y cobrarte un ojo de la cara (te meto un par de postales y un pin e incremento el precio en 20 euros) y con un doblaje en el mejor de los casos, mediocre. Y si el doblaje es bueno, ni se respeta, véase Slayers o Naruto.
Igual digo una locura, pero para mí, el atractivo de una edición castellana, es precisamente que esté bien localizada en mi idioma. Si luego resulta que se contrata al enésimo elenco valenciano cuya experiencia profesional se resume en doblar anuncios de la teletienda o contratar fandubers... Carece de sentido alguno la existencia de una edición española.
Ante este panorama, lo normal es que sólo "piquen" los de siempre, los que llevan comprando anime en los últimos 20 años, pero es imposible atraer a una legión de nuevos consumidores fieles con estas políticas... Y tarde o temprano, acabará pasando factura, porque sin un adecuado e imperativo relevo generacional... La industria del anime en España está condenada a fenecer.
Funimation ya no existe como tal, ahora es Crunchyroll.
Cierto, es una mera cuestión de costumbre (cuando estás acostumbrado a un nombre, te cuesta cambiar el chip :lol).
Es como por ejemplo cuando la gente mayor sigue llamando a Carrefour, Continente. Crecieron durante tantos años yendo al "Continente", que no acaban de asimilar que ahora es el Carrefour :lol
Hay ciertos nombres que se quedan para siempre en el subconsciente. Por mucho que ahora se llame MAGIX, para mí el programa de edición seguirá siendo el Sony Vegas :lol En lo relativo a anime, lo mismo, se me hace raro que ahora todo sea Crunchyroll.
BLU-RAY
Jonu : 3 (año pasado) y llevan este año 3 (acabaran con más imagino)
Coalise: 0 (año pasado) Este año 0
Monteanime: idem
Selecta: que alguien las cuente. De este año yo he contado 7 (y me he cansado).
De todas maneras eso no dice nada. Ninguna editora saca todos los años la misma o más cantidad de títulos que el año precedente. Eso es variable. Habría que ver la tendencia lo largo de la decada y establecer una correlación. Dudo que alguien lo haya hecho de manera rigurosa.
En cuanto a esto otro que dices, no hagamos trampas al solitario pues nunca nos adelataron, porque siempre hemos ido por detras.
Saludos :hola
Para ser más exacto:
Lanzamientos los títulos de Anime por primera vez en BD 2021
Selecta Visión: 23 /Contracorriente Films: 1 / Vértigo Films:2 / Jonu Media: 3
Lanzamientos los títulos de Anime por primera vez en BD 2022
Selecta Visión: 15 / Vértigo Films:2 / Jonu Media: 3 / Sony-Arvi:2
Criterio utilizado para el conteo estan excluidas las reediciones de títulos editados con anterioridad en BD(Acepción de Akira por haber sido lanzada en 4K). Por otra parte, los de las distintas, box o temporadas han sido contadas como lanzamientos individuales y si un título ha tenido varias ediciones solo cuenta como uno. Ah, claro que para el conteo 2022 solo contempla los lanzamientos de los títulos que se saben a día de hoy hasta Junio (Por otro lado Ataque A Los Titanes Temporada Final Parte 1 al no tener mes de lanzamiento actualmente no entra en el conteo)
...y el año está sin terminar.
Saludos :hola
ahi habria que sumarle un par de titulos de BUZZ que (de momento) son exclusivos suyos, las segundas temporadas de ARSLAN y de EL REINO DE LOS VAMPIROS, aunque solo se pueden conseguir (de momento) en sus eventos
tambien tendira que sumarse (tal vez ya este en tus cuentas) millenium actress, que igual que akira, se edito en 4k.
Lo que digo: el muerto está muy vivo...
Saludos :hola
No sé si os dáis cuenta de que estáis dando argumentos para demostrar que Selecta tiene el monopolio.. xD
( Editado)
El anime fisico en España se sustenta por los cuatro señores de youtube que rondaran los 50 y tienen la habitación hasta arriba de estanterías con anime.
no creo que haga falta dar argumentos para demostrarlo, es real como la vida misma (y desde hace muchos año), el problema es que parece que sea culpa de la propia selecta que tengamos ese monopolio, y que yo sepa ella ni ha comprado licencias de otras editoras (bueno si, le compro la saga dragon ball a manga films, y alguna acuerdo con kaze francia para editar titulos que ya estaban alli) ni ha comprado a empresas de la competencia para quedarse el mercado. El "problema" es que selecta lleva muchos años en esto y tiene mas experiencia, recursos y capital para poder comprar licencias, manejarlas o incluso adaptarse al mercado (recordad cuando la crisis que casi solo editaba pelis y reediciones de series ya editadas anteriormente).
al final necesitamos una empresa que tenga un buen musculo economico (y si puede ser respaldo de alguna compañia extranjera) y que innove en el mercado. Ya a principios de los 2000, jonu dio un golpe en el mercado, con la publicacion de su revista acompañada de vhs con capitulos de sus series, la edicion de series en dvd con entre 4 y 6 capitulos por disco (en vez de los 2-3 de selecta), bajo el precio del dvd basico a 15 - 18 (selecta 18 - 21) aunque tambien empezo con doblajes mas baratos (fushigi, yuyu, jin roh) y selecta tambien le siguio (a mi particularmente me gustaron mas los doblajes de vampire hunter, arc the lad,trigun, bebop, escaflowne o lain, que los posteriores de rahxephon, wolf's rain (y eso que esas primeras licencias las vi en catalan) eso si despues jonu mejoro (chobits, melty lancer, hand maid may, samurai deeper kyo, gals (por no mencionar monster, nana o bleach) y selecta lo hizo muy a cuentagotas (death note, saint seiya)
yowu ya sabemos como empezo y de que pie calza, aunque ahora parece que esta algo mejor (edita con mas regularidad, calidad de materiales un poco por debajo de selecta pero "compensado" por los precios preventa, y doblajes en bcn cutres y en galicia pasables), pero les falta distribucion (la que hicieron hacer 3 - 4 años con cameo no les funciono a ambas parte, ya que no lo han continuado,
coalise tiene muy buenas palabras, y quieren hacer grandes cosas, pero no les llega para hacer lo minimo que tienen, y en niveles de calidad tampoco veo tanta diferencia con selecta, la verdad (si, el doblaje de cells es bueno, pero el de atelier, para mi, esta por debajo de los valencianos de los ultimos 2 años) y no pueden estar sacando un titulo al año, y sin distribucion casi (igual o pero que jonu en ese sentido). a ver en que queda ese proyecto de plataforma de productos orientales.
Monteanime y animeproject murieron hace tiempo (me sabe pero por animeproject, la verdad, que iban a editar fate en bluray y al final no se que paso con los franceses que no llegaron a un acuerdo, y acabaron colgando los capitulos en su web)
asi que o viene una editorial tipo dynamic/kaze o funimation empieza a editar en fisico o continuaremos igual (o peor) en el mercado de home video.
quiero creer que los estrenos de crunchy en cines, los tendremos en fisico por parte de SONY - ARVI, ya han editado un par, y si han funcionado mas o menos bien, no creo que les cueste editar jujutsu 0 o super hero en fisico (si es que no lo subcontratan a selecta, o a muy largo plazo, chapar arvi y que selecta distribuya a sony (pero seria aun mas monopolio))
Yo diría que bastantes más. No creo que esos 4 señores, compraran las más de mil ediciones que se vendieron el primer día en preventa de Evangelion...
En cualquier caso: ¡como si son 4, 40, 400 o 4000 les doy las gracias!
Saludso :hola
PD: a mi tambien me gustaria tener las estanterias llenas de anime. Me conformaría con SÓLO una.
Las chicas también compran anime en físico, xD
https://www.youtube.com/watch?v=QY0E2H6hgRU
Esas chicas son las que no son tan guapas como para hacerse el only fans XD
Evangelion atrasada un mes hasta el 27 de julio.
¿Monopolio? O ¿Dejadez del anime por parte de las otras editoras de homevideo?
Es cierto qué actualmente selecta pose la mayor cantidad de títulos de anime en Home Video en nuestro mercado, pero llamarlo monopolio, cuando simplemente las otras distribuidoras del mismo tamaño o superiores no han apostado o han apostado muy poco monopolio, no me parece el término más adecuado
Ejemplos de loque digo: Eone (en su momento) y Vértigo solo han editado Ghibli como si fuera lo único de anime que existe, lo mismo podemos aplicar con A Contracorriente y Hosoda. También está el caso de Divisa, que si no llega a ser por Alfa Pictures el anime en Divisa sería inexistente.
Me encantan los títulos editados por dichas editoras, pero necesitamos más títulos editados en el mercado, por su parte Y aquí selecta no tiene nada que ver, es más selecta, ha demostrado que el anime viable en nuestro mercado a pesar de sus decisiones cuestionables de lo contrario hubieran dejado de editar anime hace tiempo
Y la preventa de Pájaro que trina no vuela no está? Que extraño...
Me ha llegado un correo de Fnac informándome de que la edición coleccionista A4 de "La chica que saltaba a través del tiempo" se retrasa al 31 de agosto.
https://shop.selecta-vision.com/medi...ista_super.jpg
https://shop.selecta-vision.com/medi...nista_mega.jpg
Recuerdo esta película con cariño, por la madrugada siendo un crio, xD
Castellano 5.1... Una remezcla de las suyas... Pues como suene tan asqueroso como los de Patlabor o Perfect Blue, mal vamos por muy bonico que le quede a Manu Warrior en el estante de su casa.
Me juego el cuello a que es el mismo disco de hace tela de años.
Selecta, la reina de las reediciones sacacuartos, le ha visto tirón a esto de las ediciones "coleccionistas", que les encantan a los Youtubers y a la prensa y a la gente en parte también. Pero están recibiendo el mismo disco y lo mismo que hace años pero con envoltorio bonito al doble de precio.
En la imagen promocional pone 5.1 y en la contraportada 2.0 :/
Restaurada y remasterizada por el productor original y creador del juego? De donde han sacado eso? Eso es verdad o es otra las tantas mentiras que dice Selecta Vision..
tambien sale ya la peli de MIA, en edicion sencilla y en A4
https://shop.selecta-vision.com/medi...eccionista.jpg
para los que tenemos la primera temporada en digipack duro es una putada que se olviden de esa edicion la verdad, pero ya cuando reeditaron la primera temporada en A4, me lo imagine, ademas que en digipack (que hubieramos perdido el carton rigido como en las de steins gate) nos hubieron cobrado 40 (no creo que llegara a los 45 de doremi o josee, pero quien sabe) y asi se le suman 25 a la edicion (que si, que imprimir las cosas en A4 y la propia caja debe ser mas caro que los digipack, pero no todo tiene que ser en A4 (SOBRETODO PELIS). Que por cierto, no me extrañaria que se retrasara, con lo del item sorpresa (como en evangelion). Tambien me parece que los extras en video podrian ir bien bien en el disco de la peli, pero claro, despues tendrian que hacer otro disco para la edicion sencilla (o incluir los extras de video en esa). La edicion italiana, por ejemplo, incluye el libreto de 32pags, postales, poster, y los extras (el diario de marulk incluso doblado, a saber aqui) en un solo disco y un PVP de 30 (les falta la ost, el otro libro, el shikishi y el item sorpresa)
supongo que la edicion sera parecida a la japones, pero maximizada en tamaño, perdiendo el storyboard y el digipack
https://www.youtube.com/watch?v=3oo04y2W-xA
sobre street fighter (ya podrian rescatar la serie STREET FIGHTER II V, que esta doblada por manga y por TVC), si que es una (dos) edicion saca cuartos, pero tambien hay que entender que hacia muchos años que no se reeditaba (fue en 2014, por el 20 aniversario, ya casi podian esperar al 30 aniversario), y imagino que estaria bastante agotada pero vamos, si el disco fuera el mismo, pocos motivos de recompra le veo por el libreto, la imitacion de caratula de videojuego, postales y las figuras de carton como para hacer la recompra, sobre todo por el precio.
tambien ya tienen fecha los siguientes volumenes de los titanes
TEMPORADA 3 COMPLETA 29/06/2022
TEMPORADA 4 VOL 1 31/08/2022
Preocupante que hayan malgastado un disco blu-ray para un par de trailers (y dudo mucho que los cortos duren más de 30min).
Lo que no entiendo es lo de archivo digital HD, que te vienen en mp4 o que?
Al menos han tenido la intención de continuarla (será porque Made in Abyss es de Sentai Filmworks y no de Crunchy?). Me alegro, pero me espero a una edición sencilla de la serie para tenerlo con la película en BD sencillo o me agencio el digipack normal de 2da mano.
Los sacacuA4tos no entran en mi casa.
Yo me alegro que la continuaran y no la dejaran tirada. ¡¡Me encantó la serie!!
Eso sí, a mi no me gusta el A4, y desentonara con lo editado...
Saludos :hola
Acabo de leer en otra pagina que ya no van a continuar las siguientes series:
Ataque a los titanes
My hero academy
Guardianes de la noche
Black clover
Fairy tail
y otras tantas...
Entonces que ocurre que el anime doblado va a morir en España o que?
Lo pregunto en serio porque me he quedado a cuadros.