
Iniciado por
repopo
A todo lo que dices, se te olvida añadir los matices.,
Quien te lo confirmó... primero, excelente memoria. Pero especialmente en los '80, el hecho de no respetar las ventanas no era nada raro. Nada de nada. Yo mismo lo viví en su momento, en ambos sentidos. De imágenes full frame con aire y micros a la vista, a ver otras que en efecto tenían formatos no tan panorámicos (ahora sé que eran 1.85:1), proyectadas como si fueran Cinemascope (a 2.40:1, así vi una de Phantasma). Era algo que comentaba con el amigo con el que siempre iba de adolescente al cine.
Todos esos pases previos y ediciones domésticas anteriores al DVD... en 4:3. Por supuesto. Como sucedió con tantas películas (prácticametne todas) en VHS, las bandas negras no se empleaban. Se intentaba llenar la pantalla (sorpresa: ¡¡todas eran 4:3!!) fuese como fuese, alterando el formato si hacía falta (pan & scan en el peor de los casos, pasando el full frame en el menos malo). Hasta que se lanzó Titanic, en dos versiones (full frame y widescreen), yo no tuve ninguna película de venta directa con dichas bandas, ni tampoco se alquilaban con ese formato. Parece mentira que, como usuario de cinta analógica que eres, y más con algunas fotos que has subido de la imagen contenida en estas, tenga que ser otro el que lo mencione.
Y de piratas, fuera de su zona, prefiero no hablar. Ni en su zona me hace mucha gracia tampoco.