Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

Vista híbrida

  1. #1
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,911
    Agradecido
    168335 veces

    Predeterminado Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

    Editada por Divisa. Audio en inglés y castellano y subtítulos en castellano. Revisada de forma superficial, imagen no restaurada, con defectos en formas de rayas y manchas pero que se deja ver y, para mi gusto, subtítulos con fuente demasiado grande (vista en proyector, para ver en tv, serán mas correctos).
    La mayor diferencia respecto al dvd, es que aquel era formato 1.37 y este contiene el formato cinematográfica 1.85.
    Se agradece que la galleta del disco venga impresa y los diseños de las carátulas han mejorado algo. Por mi parte, edición recomendada para su compra, ya que cumple técnicamente y de salida tiene un pvp muy bueno.

    javibl, sunshine, tomaszapa y 8 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    sabio Avatar de 180 grados
    Fecha de ingreso
    25 sep, 15
    Mensajes
    2,552
    Agradecido
    4168 veces

    Predeterminado Re: Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

    Pues paaa ellos. Me quedo con el DVD -que se ve muy bien- y el montaje casero del panorámico que, por cierto, no me gusta un carajo. Con lo guay que sería editar ambos formatos.. (como se hace en todos los países donde ha sido editada) Para mí ésta es 1.37:1, el panorámico lo cogería pero como añadido.

    Gracias, Trek, por la información.
    cinefilototal, Alcaudón y Wembley_86 han agradecido esto.

  3. #3
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,911
    Agradecido
    168335 veces

    Predeterminado Re: Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

    Efectivamente, en este caso, la composición de imagen hace que el 1.85 no sea a mi parecer totalmente satisfactorio. Si no se sabe nada, cuela sin problemas, pero sabiéndolo y comparándolo, no gana como si hacen otras que queda claro que la película fue rodada para exhibirse en panorámico.

    En mi caso, me quedo con ambas copias, ya que ambas las considero validas
    cinefilototal, Alcaudón y Wembley_86 han agradecido esto.

  4. #4
    sabio Avatar de 180 grados
    Fecha de ingreso
    25 sep, 15
    Mensajes
    2,552
    Agradecido
    4168 veces

    Predeterminado Re: Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

    Si editar los dos versiones es un problema de costes (prescindir del BD-50), yo hubiera editado la copia cuadrada en blu ray y un DVD-9 como extra y curiosidad. Pero como editan a granel y tratan todos los lanzamientos por igual, pues eso. Anda que no daba la peli para un libreto explicando el tema de aquellos años.

    A lo fácil y rápido.
    Última edición por 180 grados; 06/02/2021 a las 11:03
    cinefilototal, Alcaudón, Ponyo_11 y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    experto Avatar de buytrago
    Fecha de ingreso
    04 mar, 09
    Ubicación
    MATARO
    Mensajes
    313
    Agradecido
    415 veces

    Predeterminado Re: Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

    Muchas gracias por la información.

    Imagino que el doblaje es el de tve de 1971 y no el de cines de 1954.

    Un saludo
    cinefilototal y Alcaudón han agradecido esto.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,599
    Agradecido
    64186 veces

    Predeterminado Re: Bahía negra (Thunder Bay, 1953, Anthony Mann)

    No hay que confundir los términos.

    BAHÍA NEGRA se rodó desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre de 1952 con un AR de 1.37:1.

    La película se estrenó en el Loew's State de Nueva York el 20 de mayo de 1953 con un AR de 1.85:1.

    Por tanto, el OAR es 1.37:1 y no 1.85:1.



    - Formato original de la película en una pantalla tradicional -



    - Formato alterado de la película en una pantalla ancha -



    - Cartel original de la película en su estreno neoyorquino -

    El inicio del rodaje de LA TÚNICA SAGRADA, la primera película en CinemaScope, el 24 de febrero de 1953, hizo que todos los grandes (y los pequeños) estudios primero alteraran el OAR de sus películas para adaptarlas a las nuevas pantallas como segundo empezar a rodar pensando ya en el formato panorámico (de 1.66:1 a 2.00:1) o usando lentes anamórficas para proporcionar una mayor espectacularidad a las imágenes.

    Última edición por Alcaudón; 06/02/2021 a las 12:03

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins