Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
No veo que eso, para una empresa que sistemáticamente edita sin ningún logo, suponga ninguna diferencia. Como tampoco veo que suelten ni un céntimo de más cuando no lo hacen en cuestiones de materiales, derechos y demás.

Pero obviamente, todo es un suponer.
Evidentemente, es lógico suponer, estoy de acuerdo, que para alguien que edita sin ningún logo sistemáticamente no implique alguna diferencia editar ahora con un logo ajeno.

Pero lo que yo me preguntaría es si acaso parece algo totalmente ilógico editar alguna película descatalogada, y por la que se paga un pastizal en mercados secundarios, con un logo que en apariencia garantice al consumidor que se trata de una reedición, o de copias encontradas en un almacén, etc...

Y lo digo porque, siempre en el ámbito de las suposiciones, sabemos que hay muchos consumidores de cine en casa que por sistema y con muy poquitas excepciones, como es mi caso por ejemplo, no compran ediciones sin logo.

Recordemos que cuando sale a la venta Airbag, lo que damos TODOS por hecho (hasta que alguien prueba el disco o hasta que Avalon dice que no tiene nada que ver en el asunto) es que se trata de una reedición perfectamente legal y legítima. Y recordemos que, en este ambiente de euforia legalista, la peli se tira varios días en el número 1 de ventas en amazón (además de venderse también en otras tiendas "pequeñas"). Pues, conjeturo, todas esas ventas (que no son pocas) se nutren de consumidores que dan por hecho que estamos ante una edición legal. A día de hoy es cierto que las ventas se nutren, una vez conocido el tema, de consumidores despistados o de consumidores a los que les da igual (aún a sabiendas) que la edición no sea de Avalon.

En definitiva, quiero decir que sí puede suponer o haber supuesto una diferencia el uso del logo en cuanto al número de ventas de la "edición" nueva de Airbag. Siempre moviéndonos en un escenario de conjeturas y meras suposiciones, porque aquí, saber, no sabemos nada.