Que no se hayan dignado a editar nunca esta película es increíble, como Ciudadano Kane, La Diligencia, Encadenados... Y tantas y tantas otras.
Que no se hayan dignado a editar nunca esta película es increíble, como Ciudadano Kane, La Diligencia, Encadenados... Y tantas y tantas otras.
Menos mal que tenemos a Resen, que es una magnifica editora de calidad, grande, que vela por nuestros intereses, los de los coleccionistas de cine, y edita para nosotros los que las majors no quieren editar. ¡Cuántos maravillosos títulos no estarían en mi colección si no fuera por ellos! ¡Viva Resen! La editora que ella sola ha salvado el mercado del cine en España. ¡Ojalá dure 20 años más y siga velando con amor al cine!
Yo es que sigo sin entender cómo una editora local de las serias (A Contracorriente, Cameo o Avalon. Si me apuras hasta Divisa) no ha editado esto en blu ray. No creo que los derechos valgan una salvajada y hablo de años atrás sin que Amazon metiera sus manos en MGM. Un estudio, MGM, que estaba en quiebra y falto de liquidez. Te marcas una edición con libreto, extras y una buena presentación, etc, y vendes. Han editado cosas muchísimo menos vendibles y ahí siguen en pie. No se han arruinado. Siguen editando.
Entiendo la complejidad del mercado español pero, joder, si ya no confías en un título capital y comercial donde loas haya. No sé. Es muy triste que semejante obra acabe editada de esta gente. Lo peor de esto es que después de éste vendrán más Wilder. Y nadie -legalmente- le ha puesto remedio. Por no decir que seguro estarán preparando ya una edición de la reciente edición de "La fiera de mi niña" y "El callejón de las almas perdidas" de Criterion. Entre otras. Una pena.
Divisa nos ha editado estos años un montón de clásicos menores. Algunos hasta muy menores. Y no digo que no se tengan que editar, digo que a lo mejor hubiera sido más provechoso editar más despacio y con una mejor selección de títulos. Más cuidados.
En fin.. a mí me da igual, que tengo la edición yanqui y UK, pero es un clásico que suelo poner con gente de mi entorno y no todos pasan por la VOSE. Hubiera comprado una tercera edición. Incluso pagando 30 pepinos por una edición como dios manda. En ese sentido alabo más que nunca a A Contracorriente. Edita a un ritmo soportable para el consumidor. No más de dos títulos por mes. A veces uno. Cuidando y seleccionando lo que edita.
Última edición por 180 grados; 27/08/2021 a las 11:10
Las grandes majors no editan, por que edita Resen.
Claro que... Si antes no edita la major de donde sale el ripeo? Entonces la major si que edita...
Aaaahhh, ya lo pillo. Es simplemente que a la major de turno no le sale de los cataplines editar aquí... o allá con unas mínimas condiciones para un usuario español.
Pero no, ellos no tienen la culpa eh?
Que va..![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo diría que la mitad de lo que se edita fuera viene de distribuidores independientes. De ahí bebe esta gente. En el caso de este título, de MGM, la culpa va a partes iguales. Cuando salió editada en USA, el estudio ya estaba agonizando. Supongo que pensaron en vender derechos a editoras locales en Europa. O que la propia Fox editaría éste y otros títulos de MGM -que ya hizo en DVD-. Pero me da que ese acuerdo que tenían para editar en Europa no se renovó. De hecho es la teoría más plausible. Desde que Fox no edita títulos de MGM no hemos visto ningún título editado en BD. Solo hemos visto una cosa suelta editada por Divisa y es el fondo de lo que decía más arriba. Divisa ha editado varios títulos de MGM. Coño, pues en vez de editar 10 títulos menores, edita 5 imprescindibles. Y con una bonita presentación, etc. Y ahí tienes los títulos menores: reeditados cada dos años con carátulas diferentes pa dar salida a títulos que no compra ni el tato.
El tema Resen ya está trillado y cada uno tiene sus propias conclusiones. Mi crítica va hacia a los editores españoles que a veces es difícil de entenderlos. Editan cosas que dice uno: "virgen, qué es esto". Y se olvidan de cosas esenciales. O sea, no me cabe en la cabeza que una editora que presume de ser cinéfila y venda pelis no quiera editar "Chantaje en Broadway", "El Apartamento", "El beso mortal". "El vuelo del Fénix", "Senderos de gloria, "Atraco perfecto", etc. No sé. A mí se me escapa ese detalle. Son títulos que se mencionan cada día en redes sociales. Me no entender.
Última edición por 180 grados; 27/08/2021 a las 11:32
A los resentoles una cosa no se les puede negar, y es que tienen mayor tino a la hora de escoger los títulos a editar, que los legales.
Por lo menos desde mis gustos cinéfilos personales, en un mes sacan más títulos de mi interés, que el resto de legales juntos. Cierto es que juegan con ventaja y haciendo trampas, pero a la hora de escoger títulos, yo creo que apuntan bastante bien.
Estoy harto de ver como las legales lanzan títulos que la mayor parte de las veces no me interesan o tan sólo despiertan en mí un interés medio, y muy de vez en cuando que me suscitan verdadero interés. Si no escogen mejor, no es culpa mía. Yo estaría encantado de darles el dinero a ellos antes que a los resentoles, pero si estos últimos sacan ciertos títulos de gran interés para mí, no voy a renunciar a ellos por la falta de tino comercial de los otros.
Ya sabemos que los resentoles tiene una gran capacidad para "negociar" derechos para el uso de materiales foráneos, pero si los editan fuera, quiere decir que tendrán potencial de venta. Así que no vale la excusa de los legales, de que que no los editan aquí, porque no venden.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
¿No la había editado ya Resen o Llamentol? ¿Y no habían editado también "El terror no tiene forma" (a la que, si no recuerdo mal, le faltaban los subtítulos en las secuencias finales)?
Ah, "El Apartamento" la editó Sotelysa: http://www.*********/titulos/el-apartamento-blu-ray
Y "El terror no tiene forma" la editó Resen: http://www.*********/titulos/el-terr...-forma-blu-ray
Última edición por Twist; 27/08/2021 a las 13:22
Malo sea que los resentoles no escojan mejor ¡¡Cogen lo que quieren!! ¿Y si os digo que este título (y otros muchos, lo mas golosos...) se ha intentado lanzar en España y no han querido ceder los derechos? Porque así a sido y así sigue siendo.
Aparte, que una major no edite SU producto, nos puede parecer lo que quiera (soy el primero que me cago en sus muelas), pero es SU producto y puede hacerlo y no por ello es defendible que venga el aprovechado de turno y se pase las normas por donde le de la gana.
Con esto no critico a quien compre, soy el primero que lo hace, pero dejemos de buscar excusas fuera y asumamos que no hacemos lo correcto quienes compramos dichas ediciones. Debate diferente será si eso nos quita el sueño o no.
Tengo la edición de Arrow en cajota más libro pero caerá la de Impulso por ser prensado y por contener el buenísimo doblaje:
![]()