-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
OK, mea culpa por hacerme castillos en el aire. Pero no era mi intención ir más allá, eh!
Ojo, que no estoy molesto con moderación ni el propio foro. Era una impresión como usuario. Te he nombrado porque la solicitud la pedí el domingo (aclaro que tampoco estoy enfadado con el moderador a quien fue dirigida -faltaría más-, que luego tó se lia) y está acabando el miércoles y no hay respuesta, y al ver tu comentario en el otro hilo, como moderador, imaginaba que habría "diferentes puntos de vista".
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Explicación de Vértice:
http://www.*********/noticias/noveda...agosto-de-2013
:descolocao
Un saludo.
PD: Sustituir los **** por m u b i s . e s (sin espacios :cuniao)
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Atentos al comunicado , que no tiene desperdicio :
Aseguran que los discos grabables son de la máxima calidad, tienen idénticas prestaciones que los inyectados, y pasan por los mismos controles de calidad que cualquier otro formato, siendo la única diferencia el sistema de grabación industrial, por lo que no se ve afectada la calidad de imagen, sonido o durabilidad del Blu-ray en condiciones normales de uso.
El grupo MPO es una de mayores empresas de duplicación de Europa y lleva más de 50 años fabricando discos en todos los formatos para las distintas distribuidoras nacionales e internacionales de la música, cine y juegos. Según la compañía, gracias a la versatilidad de los discos grabables (también son discos inyectados), se abre la posibilidad de hacer llegar al mercado, títulos con una demanda reducida que de otra manera no llegarían a ser editados en Blu-ray por los altos costes del formato, y lo más importante, sin tener que renunciar en ningún caso a la máxima calidad del producto.
También aclaran que las distribuidoras españolas optarán cada vez más por esta opción dado el limitado número de copias de cada título que es capaz de absorber el mercado español.
:descolocao:descolocao
http://brian.carnell.com/wp-content/...-face-palm.jpg
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
https://www.youtube.com/watch?featur...&v=MtTd0BwmoaI
Video del comunicado a un usuario comprador de Blu-ray
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
De mí no verán un céntimo, si siguen con esa política. Tan sólo espero que al menos anuncien claramente en la portada si se trata de un disco BD -R, para no llevar a engaños a la gente.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
El comunicado es lo más surrealista y estúpido que he leído en mucho tiempo .
¿Se piensan que somos tontos o es que para algunos 1+1 no es igual a 2? Madre de dios.
Nada, chicos de Vértice, nos vemos en los bares, pero no cuenten con mi ronda. La mia la pago yo en la intimidad -del videoclub, concretamente-.
El comunicado es un insulto a la inteligencia.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
De mi dinero no verán ni un duro. Esa es la única forma de protesta que realmente cuenta para esta gente.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Nos toman por tontos. Y ya puestos, podrían decirnos qué marca de bd-r están usando.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
O sea que son unos intrépidos innovadores al usar BDR. Y todas las empresas que hasta ahora no han editado en este tipo de discos simplemente han estado haciendo el tonto porque, según Vértice, tienen exactamente las mismas prestaciones y durabilidad y un menor precio. Mira tú qué descubrimientos deslumbrantes han hecho ellos solitos.
¿Y por qué no han sido lo suficientemente honestos para advertirlo en la carátula, como mínimo? Cuando en USA se compra una grabación en DVD-R el cliente sabe perfectamente qué está adquiriendo.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
Amarok
Nos toman por tontos. Y ya puestos, podrían decirnos qué marca de bd-r están usando.
Pues mira voy a escribirles para que me digan qué discos mágicos emplean. Creo que los voy a necesitar cada vez que editen algo (previo paso por el videoclub).
De todas formas ya que estamos podrían ofrecer una código para bajarse la película. Si es por ahorrar costes y convertir la edición en viable, yo me conformo con una descarga de 2-3€, que ya la tostaré cuando quiera y pueda. Les ahorro el trabajo de grabarme la película.
PD.- y ya puestos, pues que editen a precios populares porque editar a 12,5€ un máster que ya tienen y emplear un subtitulado que también poseen (del DVD), pues, oye, de 12,5€ podría pasar a 6€ la pieza, ¿no? ¿O además de vendernos la estúpida idea quieren mucha pasta? Lo de esta gente es digno de capítulo de ciencia ficción, oiga.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
¿O además de vendernos la estúpida idea quieren mucha pasta?
Es para amortizar su departamento de I+D+I y financiar la obtención de esta tecnología puntera que ha dejado en ridículo a todas las demás editoras.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
De mí no verán un céntimo, si siguen con esa política. Tan sólo espero que al menos anuncien claramente en la portada si se trata de un disco BD -R, para no llevar a engaños a la gente.
Según su lógica, deberían de ponerlo en una pegatina bien grande y de llamativos colores que dijera:
"Grabado en el nuevo, mágico y revolucionario soporte BD-R
Son tan buenos o, incluso, mejores que los otros"
Si son igual de buenos y más baratos para tiradas pequeñas, no quiero ni pensar lo que será aplicando economías de escala. No entiendo como no es lo que se ha usado siempre como soporte para la edición de blu-rays.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Ya puestos, que imiten los reclamos de los trailers cinematográficos: "De los desaprensivos que editaron "King Kong" cortada y el resto del catálogo RKO en condiciones infames, llegan ahora los BD-R: con más calidad que los que usan las estúpidas multinacionales".
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
CORBEN
Atentos al comunicado , que no tiene desperdicio :
Aseguran que los discos grabables son de la máxima calidad, tienen idénticas prestaciones que los inyectados, y pasan por los mismos controles de calidad que cualquier otro formato, siendo la única diferencia el sistema de grabación industrial, por lo que no se ve afectada la calidad de imagen, sonido o durabilidad del Blu-ray en condiciones normales de uso.
El grupo MPO es una de mayores empresas de duplicación de Europa y lleva más de 50 años fabricando discos en todos los formatos para las distintas distribuidoras nacionales e internacionales de la música, cine y juegos. Según la compañía, gracias a la versatilidad de los discos grabables (también son discos inyectados), se abre la posibilidad de hacer llegar al mercado, títulos con una demanda reducida que de otra manera no llegarían a ser editados en Blu-ray por los altos costes del formato, y lo más importante, sin tener que renunciar en ningún caso a la máxima calidad del producto.
También aclaran que las distribuidoras españolas optarán cada vez más por esta opción dado el limitado número de copias de cada título que es capaz de absorber el mercado español.
:descolocao:descolocao
A día de hoy, los señores de Vértice todavía no nos han dado una respuesta a este asunto, pero ya me imagino lo que nos dirán después de leer la explicación de MPO.
Podéis estar seguros de que nosotros no nos limitaremos simplemente a publicar la explicación que nos den.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Pedro, y a modo de sugerencia, sin más pretensiones, faltaría más, ¿Es posible que en vuestros análisis incluyan una cita a los subtítulos? Algunas ediciones de "Feel Films" y "Layons" o JRB, presentan subtítulos desincronizados. bueno, por no hablar de faltas de ortografía, etc...
Sería de agradecer una mención a los mismos y capturas para ver el tipo de letra empleada, tamaño, etc...
EDITO: Y sería interesante que pongáis lo que pesa el disco exactamente, acompañado de si es un BD 25 o BD50. Es para guiarnos si parten de las mismas copias de USA, Francia, etc...
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Bueno, yo creo que al final voy pasar de estas mierdas de ediciones españolas, y como me interesa la V.O., me compraré la edición USA, que aunque lleve subtitulos latinos, seguro que al menos no llevan faltas de ortografía y están sincronizados. Que les den por el C*** a Vertice, Llamentol y a la madre que los parió a todos.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Tengo la edición de USA y pasan por castellanos, edu. No hay diferencias. Y están perfectos.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Muchas gracias. Más motivos aún para comprar la USA.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
edulopez1
Bueno, yo creo que al final voy pasar de estas mierdas de ediciones españolas, y como me interesa la V.O., me compraré la edición USA, que aunque lleve subtitulos latinos, seguro que al menos no llevan faltas de ortografía y están sincronizados. Que les den por el C*** a Vertice, Llamentol y a la madre que los parió a todos.
Tengo la edición de Llamentol. La vi el domingo pasado en v.o.s. y no noté nada raro, subtítulos bien sincronizados y si había fallos, eran pocos.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Pedro, y a modo de sugerencia, sin más pretensiones, faltaría más, ¿Es posible que en vuestros análisis incluyan una cita a los subtítulos? Algunas ediciones de "Feel Films" y "Layons" o JRB, presentan subtítulos desincronizados. bueno, por no hablar de faltas de ortografía, etc...
Sería de agradecer una mención a los mismos y capturas para ver el tipo de letra empleada, tamaño, etc...
EDITO: Y sería interesante que pongáis lo que pesa el disco exactamente, acompañado de si es un BD 25 o BD50. Es para guiarnos si parten de las mismas copias de USA, Francia, etc...
Gracias por tu sugerencia. Nos parece muy buena, y te agradecemos el modo educado de exponerla.
La verdad es que, entre otros aspectos, intentamos detallar subtítulos, sincronización, etc., pero piensa que no damos para más, pues somos pocos trabajando en esto y no podemos ver algunas películas de cabo a rabo por el tiempo que implica.
A partir de ahora intentaremos poner capturas en las que se vean los subt. y si es posible algún error ortográfico. La pena es que vamos a comentar estos días un buen número de BDs de clásicos, pero las capturas ya están hechas.
Está claro que si compras un BD de LLamentol, Layons, JRB, Feel, Vertice... es posible que te encuentres con defectos.
Os agradeceríamos mucho que nos informéis de cualquier defecto que veáis para poder publicarlo y comentárselo a la distribuidora en cuestión. Eso sí, siempre a través de nuestra web o de nuestro Facebook, no a través de este foro.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Aquí la web de MPO, por si os apetece curiosear: http://www.mpo.es/
(¿Será esta oferta la que han aprovechado en Vértice?:
Ajustamos nuestra fábrica a sus necesidades, lanzamiento de duplicación de bluray para novedades a partir de 50 ud.
Un nuevo servicio de duplicación en pequeñas tiradas para Bluray
Su primer pedido con un 50% de descuento sobre tarifa, no deje pasar esta oportunidad)
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Ya hemos obtenido respuesta por parte de Vértice y MPO, que es la empresa que gestiona la elaboración de los BDs de Vértice 360.
Según nos han informado, los discos BD-R utilizados son de la máxima calidad y de las mejores marcas y cumplen todas las normas legales de calidad existentes, siendo igual de válidos que los discos inyectados. De hecho, son más caros que éstos. Los discos BD-R se utilizan para tiradas pequeñas (menos de 1000 unidades aprox.).
MPO es la mayor empresa replicadora de Blu-ray de Europa y está claro que no se la va a jugar por poner en el mercado BDs que no fueran aptos para su comercialización.
Seguramente algunos tenéis algún BD-R grabado por vosotros. Personalmente, jamás he tenido ningún problema con ninguno de estos discos que me he grabado yo, por lo que no creo que los vaya a haber con los grabados por MPO, y menos teniendo en cuanta los sistemas de grabación tan sofisticados que nos han dicho que utilizan.
Una cosa está clara, cualquier usuario no profesional o un poco puesto en el tema de discos Blu-ray no se va a fijar de qué color es el disco que ha comprado. Lo que todo comprador quiere es que los Blu-ray's comprados funcionen correctamente y que no le den problemas, y eso es lo que los discos BD que está utilizando MPO garantizan.
Por nuestra parte, no vamos a publicar nada sobre este tema en nuestra web, pues tras lo hablado con MPO y Vértice no nos parece un tema a destacar.
Lo que sí haremos es analizar los discos cuando los recibamos la próxima semana y emitir nuestro análisis, al igual que hacemos con los de las demás editoras.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Probablemente debería hacer esta pregunta en otro hilo más técnico pero, aprovechando que se está tratando aquí él tema, ¿ocurre también lo mismo con los dvd-r? Quiero decir, ¿utilizando dvd grabables de una buena marca, la durabilidad de las grabaciones es idéntica a la de los discos comercializados por las editoras profesionales, o esto sólo es aplicable a los BD?
Gracias.
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
-
Re: Fort Apache (John Ford, 1948)
Cita:
Iniciado por
Pedro Gil
A día de hoy, los señores de Vértice todavía no nos han dado una respuesta a este asunto, pero ya me imagino lo que nos dirán después de leer la explicación de MPO.
Podéis estar seguros de que nosotros no nos limitaremos simplemente a publicar la explicación que nos den.
Cita:
Iniciado por
Pedro Gil
Ya hemos obtenido respuesta por parte de Vértice y MPO, que es la empresa que gestiona la elaboración de los BDs de Vértice 360.
Según nos han informado, los discos BD-R utilizados son de la máxima calidad y de las mejores marcas y cumplen todas las normas legales de calidad existentes, siendo igual de válidos que los discos inyectados. De hecho, son más caros que éstos. Los discos BD-R se utilizan para tiradas pequeñas (menos de 1000 unidades aprox.).
MPO es la mayor empresa replicadora de Blu-ray de Europa y está claro que no se la va a jugar por poner en el mercado BDs que no fueran aptos para su comercialización.
Seguramente algunos tenéis algún BD-R grabado por vosotros. Personalmente, jamás he tenido ningún problema con ninguno de estos discos que me he grabado yo, por lo que no creo que los vaya a haber con los grabados por MPO, y menos teniendo en cuanta los sistemas de grabación tan sofisticados que nos han dicho que utilizan.
Una cosa está clara, cualquier usuario no profesional o un poco puesto en el tema de discos Blu-ray no se va a fijar de qué color es el disco que ha comprado. Lo que todo comprador quiere es que los Blu-ray's comprados funcionen correctamente y que no le den problemas, y eso es lo que los discos BD que está utilizando MPO garantizan.
Por nuestra parte, no vamos a publicar nada sobre este tema en nuestra web, pues tras lo hablado con MPO y Vértice no nos parece un tema a destacar.
Lo que sí haremos es analizar los discos cuando los recibamos la próxima semana y emitir nuestro análisis, al igual que hacemos con los de las demás editoras.
:descolocao