9 de enero, MPO:
![]()
9 de enero, MPO:
![]()
Última edición por Reingold; 04/07/2020 a las 16:18
Una de mis películas preferidas. Una maravilla. Lástima que esta edición sea tan básica.
El "director creativo o diseñador gráfico" de Resen es todo un crack. ¿Cobra por ello? ¿En especie?
Qué dolor de ojos. Anda que no habrá diseñadores gráficos que estén en medio de sus estudios encantados de sacarse unos euros pa unas cervezas y expresar su talento.
A mí me gusta la carátula. Respeta los carteles originales de cine. No le veo nada malo. Al revés, me gusta, cosa que no puedo decir de los horrores de carátulas de grandes distribuidoras
Última edición por Xavier Blasco G; 10/12/2019 a las 21:02
A mí me sangran los ojos. Que sea el cartel original no me dice nada. Y utilizar el cartel original sin armonía ni sentido alguno no me vale. No hay una composición. Es poner una foto al lado de otra sin un sentido.
¿Que sea el cartel original no te dice nada? Pero entonces, ¿la culpa es del diseñador de la carátula, o del creador del póster original que sencillamente no te gusta? En fin. Se trata del póster original, o de uno de ellos. Muy armónico. Mientras usen los carteles originales no tendré problema con estas carátulas. La parte trasera ya si puede admitir más o menos quejas, pero la de delante...
![]()
A eso me refiero hombre de dios, a la trasera. La principal es simplemente una copia del cartel. Cuando digo que sea o no la carátula original digo que me da igual si hay un buen diseño.
La trasera es cutre por definición. Como todas las de Resen. Cutres tirando a dejadez.
La parte trasera también reproduce uno de los carteles del filme. Por mí, perfecto. A mí lo que me jode es que esta masterpiece aparezca más pelada que el culo de un mandril.
Esta cae , me aterrorizó de crio.
No entiendo las quejas de la portada ese era el poster original.
Última edición por Mandaraka; 10/12/2019 a las 21:57
Había entendido que no te gustaba tampoco la delantera. Bueno, las traseras de Resen sí son un pelín raras, no voy a negarlo.
Por cierto tengo por aquí el digipak con la trilogía en DVD. Miraré si tiene extras porque no lo recuerdo...
Los tres dvd de la trilogía llevaban el mismo episodio de The World of Hammer, dedicado a la ciencia-ficción.
¿Qué doblaje lleva: el original del estreno o el redoblaje?
Lleva los dos doblajes.![]()
No han incluido ninguno de los cuantiosos extras de la edición inglesa de Optimum ni de la americana de Shout. Cutre, cutre, cutre.
Respecto al ratio original de '¿Qué Sucedió Entonces?', todos los datos e información que he ido encontrando al respecto siempre parecían confirmar que su (supuesto) OAR era 1.66; también ha sido el formato utilizado en la mayoría de ediciones existentes, tanto en DVD como BD.
Sin embargo, recientemente adquirí la -por otra parte, más que notable- edición de Resen (presentada en 1.66 también) y, una vez vista, tuve serias dudas con respecto a que se trate de su ratio correcto... Algunos encuadres chirriaban de forma considerable, unos cuantos de ellos con una ostensible pérdida de superficie de imagen -especialmente en laterales- que parece cláramente mutilada, con rostros de personajes a la mitad, e incluso hablando fuera de cuadro... Quien la tenga lo podrá comprobar.
Gracias al magnífico gráfico publicado hace unos meses por el Sr. Alcaudón se puede comprobar algo que ya sospechaba... En 1967 -fecha de estreno de la película- no figura ni un sólo film rodado o proyectado en dicho formato (1.66).
Si no estoy equivocado, todo parece indicar que, posiblemente, el ratio original con el que fue exhibido la película debió ser 1.75, o incluso 1.85.
Alguien podría corroborar esto? Se sabe de alguna edición con ese formato?