-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Trek
Yo... compro!!! :cafe
Lo mismo digo.
Y me explico, cada uno es muy libre de hacer con su dinero lo que le plazca (eso lo damos por supuesto entre adultos). Si a alguien le parece que el audio desmerece la edición, está en su derecho de no comprarla (faltaría). Pero aquí se está malinterpretando y de manera bastante absurda, la situación.
¿El audio de H2 Selecta es el mismo que de Resen? No. No han cogido el mismo audio y lo han puesto en su edición, eso sería una chapuza propia de Resen, ellos han preferido gastar algo de tiempo, y supongo que dinero, ya que han arreglado la sincronización.
¿El audio de H2 de Selecta proviene de la misma fuente que el de Resen? Sí. Están sacados del mismo sitio, y por comentarios de compañeros que están metidos en el mundillo, parece que no hay otra fuente a donde acudir de donde sacarlo. Como coleccionista de películas en celuloide, sé en que estado puede quedar una pista óptica o magnética sin el debido cuidado y un almacenamiento correcto. Cada uno comprará o no comprará y sabrá sus razones, pero es totalmente irracional echar la culpa a Selecta del estado de conservación de una pista de sonido que es la única que hay viable para una película, insisto, serie B con más de 30 años de antiguedad. Si no había mejor fuente de audio español, tenían tres opciones: editarla en VO, editarla como lo han hecho, redoblar.
Del audio de H3 en la de Selecta, desconozco, ya que aún no he podido comprobar la edición.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Yo personalmente,tengo un audio mejor que el de Selecta,conservo como oro en paño,una edición vhs original de Sanguinario,de la marca Tripictures,de cuando salió...
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
DarioandLucio
Yo personalmente,tengo un audio mejor que el de Selecta,conservo como oro en paño,una edición vhs original de Sanguinario,de la marca Tripictures,de cuando salió...
Yo tengo también ese VHS... no se me habría ocurrido pero se podría ripear, extraer el audio y ver que tal se conserva. No es tontería, no.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Están sacados del mismo sitio, y por comentarios de compañeros que están metidos en el mundillo, parece que no hay otra fuente a donde acudir de donde sacarlo. Como coleccionista de películas en celuloide, sé en que estado puede quedar una pista óptica o magnética sin el debido cuidado y un almacenamiento correcto. Cada uno comprará o no comprará y sabrá sus razones, pero es totalmente irracional echar la culpa a Selecta del estado de conservación de una pista de sonido que es la única que hay viable para una película, insisto, serie B con más de 30 años de antiguedad. Si no había mejor fuente de audio español, tenían tres opciones: editarla en VO, editarla como lo han hecho, redoblar.
Pero vamos a ver, que estamos hablando de Halloween 2. No de una peli rara que solo se vio en un cine y nadie sabe donde esta el 35mm. Que solo hay una fuente de ese audio?? Venga ya hombre, esto no hay quien se lo crea. Mucha gente tiene el vhs, y seguro que existe mas de una persona que la conserva en 35mm.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
No pensaba participar más en este hilo después de que el moderador estimara conveniente eliminar mi última réplica, hecha desde el más absoluto respeto, al forero Mulholland Dr. tras tachar de flatulencia mi post, pero hay varios puntos que me gustaría comentar.
Cita:
Iniciado por Charles Lee Ra
En cualquier caso, despreciar esta edición por el detalle del audio que no es responsabilidad de la editora, me parece pasarse varios pueblos.
¿La calidad del audio de una edición ahora es un "detalle"?, claro, si rebajamos el grado de exigencia hasta ese punto rara será la edición que no cumpla. Además, ¿dices en serio que la elección de los materiales a la hora de confeccionar una edición no es reponsabilidad de la editora? :descolocao
Cita:
Iniciado por lolo
vamos a ver,porque luego algunos se quejan de que no se incluya el doblaje original de cine,el doblaje de halloween 2 no procede de la misma fuente de la edicion de resen lo juro sobre la biblia,otra cosa es que dicho doblaje no existe en los archivos del estudio que realizo el mismo y algunas veces para contentar a los que nos gusta oir los doblajes del estreno pues hay que tirar de lo unico que existe, y ya no digo nada mas porque no quiero crear polemicas ni mucho menos,muchas veces al no existir archivos del doblaje ni copias en 35mm en condiciones hay que extraer los audios de copias en vhs,pases de tv de hace años o lo que se pueda conseguir,es eso o no incluirlo
Me fascina la confianza que despiertan editoras que en múltiples ocasiones no han tenido ningún problema en omitir información o directamente mentir sobre la procedencia de los materiales y las características de la edición. Selecta tiene carrera en esto, ejemplos hay muchos, para no aburrir dos recientes, el doblaje de TVE de Mazinger Z, donde literalmente se especificaba en la carátula "doblaje cedido por TVE". La realidad es que dicho doblaje proviene de la "edición" fotoatómica hecha por un aficionado y disponible en la red.
Otro ejemplo, la reciente edición del anime Slayers, han realizado un reescalado desde una fuente SD en bastante mal estado y además han utilizado el doblaje de las grabaciones en VHS de un aficionado, lo más gracioso es que ves el vídeo donde ellos mismos realizar el unboxing y dicen que la versión en HD es muchísimo mejor porque son "1080 líneas" :fiu
lolo, que el audio esté sacado de la red o de un VHS gastado de todocolección me parece lo mismo, en los dos casos estamos hablando de materiales que no reunen unos mínimos de calidad para ser vendidos de manera comercial por una editora profesional, por mucho que lo camuflen con un DTS HD-MA; que no les queda otro remedio porque el audio está desaparecido, se quemó en un incendio etc. etc., bien, que lo incluyan como extra y especifiquen la procedencia en la carátula, donde se pueda leer con facilidad y todo comprador que se acerque a la edición sepa lo que se va a encontrar, porque al ver en las especificaciones de la edición que el doblaje original se presenta en HD lo último que cabría esperar es calidad VHS.
Para finalizar, y ahora viene la guinda del pastel, ¿después de los antecedentes de Selecta realmente nos podemos creer que han utilizado la mejor fuente disponible?, ¿qué el doblaje original a día de hoy no se puede encontrar en mejores condiciones?, entonces alguien tendría que explicar de donde ha sacado Apple el doblaje original que se puede encontrar en iTunes en esta EXTRAORDINARIA CALIDAD:
https://youtu.be/TIdfOE3KWXo
¿Vamos a seguir justificando de forma irracional las ediciones de Selecta?, ¿o mejor realizar críticas objetivas, de forma individualizada, donde prime la calidad del contenido independientemente de quién le ponga el sello?.
Un saludo.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
¿La calidad del audio de una edición ahora es un "detalle"?, claro, si rebajamos el grado de exigencia hasta ese punto rara será la edición que no cumpla. Además, ¿dices en serio que la elección de los materiales a la hora de confeccionar una edición no es reponsabilidad de la editora?
No es responsabilidad de la editora si no había un material mejor del que partir, o este no estaba disponible, efectivamente. Yo puedo creerme (porque he visto como algunos organismos de este país ""almacenan"" las cosas relacionadas con el cine, especialmente las copias antiguas en celuloide) que no había otro material mejor del que tirar. Tú puedes creerte que todo es una chapuza. El caso es que la verdad no la tenemos ninguno de los dos, solo Selecta sabrá lo que ha hecho y si había o no una fuente mejor disponible.
Cita:
¿Vamos a seguir justificando de forma irracional las ediciones de Selecta?, ¿o mejor realizar críticas objetivas, de forma individualizada, donde prime la calidad del contenido independientemente de quién le ponga el sello?.
Yo no justifico nada, a mi Selecta no me da de comer, de hecho su edición de la primera parte de Halloween se quedó en la tienda, y desaconsejé su compra porque se les "perdieron" la mayor parte de los extras por el camino, que estaban disponibles en todas las ediciones norteamericanas. Simplemente digo que ni tú, ni yo, sabemos lo que ha pasado para que ese audio esté como esté, ni de quien es la responsabilidad. Cada uno se puede hacer las películas que quiera, comprar, no comprar, al final, son opiniones y por supuesto que no son objetivas, para ser objetivas tendríamos que tener datos precisos de lo ocurrido. Si estamos debatiendo es, precisamente, porque no los hay.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Admito que Kyaneos y yo tuvimos un roce bastante desagradable el otro día pero apoyo su último mensaje al 100%.
Hace 1 año que encontré ese enlace a Itunes y se lo pasé a Kyaneos el otro día, porque no tengo Itunes y suponía que Selecta lo utilizaría.
Viendo su mensaje, efectivamente Selecta nos la ha colado.
Voy a devolver H2 a Amazon, estoy dentro de los 30 días.
Un favor Kyaneos, ¿puedes poner 1 minuto del audio de H3 en Itunes? El Blu-ray de Selecta es 100% un audio diferente al de Resen y de buena calidad aunque tiene el quemado de fondo, pero quién sabe si en Itunes tienen aún el mejor.
No soy el único en haberme equivocado, Lolo y Adrian.p afirmaron que Selecta iba al material original y al igual que otros como yo, que lo dábamos por sentado.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
No es responsabilidad de la editora si no había un material mejor del que partir, o este no estaba disponible, efectivamente. Yo puedo creerme (porque he visto como algunos organismos de este país ""almacenan"" las cosas relacionadas con el cine, especialmente las copias antiguas en celuloide) que no había otro material mejor del que tirar. Tú puedes creerte que todo es una chapuza. El caso es que la verdad no la tenemos ninguno de los dos, solo Selecta sabrá lo que ha hecho y si había o no una fuente mejor disponible.
Como decía en mi anterior mensaje si no hay un material mejor del que partir lo mínimo es informar al consumidor, no obstante, en este caso concreto, a la vista está que sí existe una fuente mejor, ¿por qué Selecta ha decido utilizar una peor?, no lo sé, puedo especular, ¿dinero?, ¿derechos?, ¿complejidad del proceso de adquisición?, ¿ineptitud?, deben ser ellos los que den explicaciones, no estamos hablando de una edición de saldo, estamos hablando de una edición que venden como "coleccionista" y a un PVP bastante elevado (opinión personal) para lo que ofrece.
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Yo no justifico nada, a mi Selecta no me da de comer, de hecho su edición de la primera parte de Halloween se quedó en la tienda, y desaconsejé su compra porque se les "perdieron" la mayor parte de los extras por el camino, que estaban disponibles en todas las ediciones norteamericanas. Simplemente digo que ni tú, ni yo, sabemos lo que ha pasado para que ese audio esté como esté, ni de quien es la responsabilidad. Cada uno se puede hacer las películas que quiera, comprar, no comprar, al final, son opiniones y por supuesto que no son objetivas, para ser objetivas tendríamos que tener datos precisos de lo ocurrido. Si estamos debatiendo es, precisamente, porque no los hay.
La reflexión sobre como justificamos a según que editoras no implica solo a Selecta, perdonamos ediciones claramente defectuosas porque la editora en líneas generales lleva una trayectoria aceptable, edita el género que nos gusta, incluye extras o simplemente por el hecho de ser legal y editar con licencia oficial. Como ejemplo me viene a la cabeza la edición de Spy Game, el trabajo que hizo AC con la imagen fue lamentable, sin embargo muy pocas voces críticas en el hilo de la edición, donde además hay una comparativa demoledora.
Cita:
Admito que Kyaneos y yo tuvimos un roce bastante desagradable el otro día pero apoyo su último mensaje al 100%.
Hace 1 año que encontré ese enlace a Itunes y se lo pasé a Kyaneos el otro día, porque no tengo Itunes y suponía que Selecta lo utilizaría.
Viendo su mensaje, efectivamente Selecta nos la ha colado.
Voy a devolver H2 a Amazon, estoy dentro de los 30 días.
Un favor Kyaneos, ¿puedes poner 1 minuto del audio de H3 en Itunes? El Blu-ray de Selecta es 100% un audio diferente al de Resen y de buena calidad aunque tiene el quemado de fondo, pero quién sabe si en Itunes tienen aún el mejor.
No soy el único en haberme equivocado, Lolo y Adrian.p afirmaron que Selecta iba al material original y al igual que otros como yo, que lo dábamos por sentado.
Después de los mensajes del otro día agradezco el tono conciliador de éste.
No he sido capaz de encontrar Halloween III en la store española, sí en la americana pero solo en inglés, si pudieras facilitarme un enlace no tendría inconveniente en subir una muestra.
Un saludo.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Sólo un inciso por mi parte, aunque seguro que me acabo enrollando.
El hecho de que Selecta, en este caso compre los derechos "Halloween" a Universal, Lionsgate o a quien quiera que sea el dueño de los derechos internacionales en la actualidad de esta película, no significa que tenga garantizado al 100% el acceso al doblaje y menos todavía al mejor conservado.
Por supuesto sí es lo habitual, que conste. Pero no obstante ni tan siquiera es seguro que la productora tenga los derechos del doblaje, eso depende del acuerdo de distribución que hiciera en su momento con quien le comprara los derechos para su estreno en cada país.
Lo que es seguro es que al comprar los derechos vas a tener acceso a la banda sonora internacional para que puedas hacer tu propio doblaje. Ese es el motivo de muchos redoblajes.
En cualquier caso puedes intentar negociar el doblaje con su propietario (si existe en la actualidad) y ahí es donde entra en juego el estado de conservación del material.
No es infrecuente, especialmente cuando hablamos de películas viejunas, y me refiero realmente vijuenas estilo "Nosferatu", que para elaborar la remasterización se mezclen las mejores partes de muchas fuentes distintas, consiguiendo así la mejor edición posible. En este caso me refiero a la imagen pero con el audio pasaría exactamente lo mismo.
Con cine más actual no es común que la cosa se complique tanto, pero si tenemos un doblaje nítido en iTunes y el de Selecta no lo es, habida cuenta que sabemos que en efecto ha negociado los derechos, pues es algo que como consumidores no debemos justificar.
Aquí en España, al menos, una vía habitual cuando la productora no dispone del doblaje o su conservación es mala es tirar del archivo de TVE (claro que tampoco con garantías de que disponga del mismo, ni de que en caso de que sí, su conservación sea buena), que incluso puede cederlo gratuitamente si las relaciones son buenas con la editora en cuestión.
En cualquier caso, sí creo que el responsable de una edición es el editor y que su deber cuando opta por lanzar un título es hacerlo en las mejores condiciones posible. Así que si existe por ahí un doblaje con buena calidad, era deber de Selecta hacer todo lo posible por conseguirlo y de forma legal, claro está. Si se han conformado con utilizar lo primero que le han ofrecido a sabiendas que su estado no era el óptimo, pues entonces MUY MAL POR SELECTA Y POR SU HALLOWEEN.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
He estado viendo Halloween 3 de Selecta... Ya me extrañaba a mi eso de ¡perfectamente sincronizado! Ese audio aunque sea otro, no lo sincroniza ni Selecta, ni nadie. Está mal de origen y punto. Que esté mejor? Vale, pero perfecto, ni por asomo.
Por ejemplo: Cuando el protagonista llega a casa de su mujer. Ella le dice a los niños que la comida está en la mesa.. Una frase que no se de donde salió y ella no mueve la boca..
Luego, en el hospital, cuando le enseñan a la chica el cadáver de su padre y el policía le esta explicando lo sucedido. Frases sin abrir la boca y boca abriéndose sin frases... Estaba así en el VHS de MANGA y sigue estando así.
Otro error que he detectado es que no hay subtitulos de ayuda cuando en la tele sale la canción de "X dias para Halloween" lo cual es un fallo ya que no tenemos que saber que es lo que dice la canción.
Tampoco me gusta que se haya usado tanto en esta como en Halloween 2 subtitulado amarillo como en las películas en blanco y negro.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Eso NO es negativo de sonido. Es otra cosa. Te lo digo yo...
Con respecto a la calidad de sonido, en efecto hay una leve mejoría, pero al no ser negativo...
Me llegaron otras noticias muy diferentes en su momento. Está claro que de aquí en adelante confiaré mucho menos en las editoras españolas...
Saludos.
Pues sí, porque tú y lolo dijisteis que procedían de negativo de sonido.
O sea, que lo han pillado de un VHS mejor que el de Resen, genial.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
esa muestra de doblaje de youtube no pertenece a Sanguinario (halloween 2) sino a la primera y original,en el tema de los extras hay otra cuestion,no todos los extras estan disponibles para vender fuera del pais de origen,esto pasa con muchos titulos aunque algunos no se lo crean,hay doblajes que estan perdidos para siempre,otros que se conservan de pena (teneis el caso de superman y eso que es del 1978) y ya no digo nada si tienen mas antiguedad,vuelvo a repetir que luego nos quejamos de que no se incluyen los doblajes que todos recordamos pero algunas veces la unica manera de rescatarlos es de viejas cintas de vhs o de una copia en 35mm machacada,en el caso de mazinger z,tve si que cede los doblajes aunque no los facilita o facilite porque no sabe donde los tiene o si los conserva integros,el archivo de tve es un desastre total,ellos te ceden los derechos y a partir de ahi buscate la vida para encontrarlo y ya no añado nada mas
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
lolo
esa muestra de doblaje de youtube no pertenece a Sanguinario (halloween 2) sino a la primera y original
Si te refieres a la muestra que he subido yo siento decirte que sí pertenece a Halloween 2, si recuerdas la película sabrás que la secuencia inicial es la misma que la final de Halloween 1, ya que es una continuación directa. Además, esa muestra está ripeada por mí directamente de la fuente :agradable
Cita:
Iniciado por
lolo
hay doblajes que estan perdidos para siempre,otros que se conservan de pena (teneis el caso de superman y eso que es del 1978) y ya no digo nada si tienen mas antiguedad,vuelvo a repetir que luego nos quejamos de que no se incluyen los doblajes que todos recordamos pero algunas veces la unica manera de rescatarlos es de viejas cintas de vhs o de una copia en 35mm machacada,en el caso de mazinger z,tve si que cede los doblajes aunque no los facilita o facilite porque no sabe donde los tiene o si los conserva integros,el archivo de tve es un desastre total,ellos te ceden los derechos y a partir de ahi buscate la vida para encontrarlo y ya no añado nada mas
Ese argumento será válido para no pocos títulos, pero no para este caso concreto, donde claramente se puede apreciar que el doblaje de iTunes es diferentes y de más calidad que el utilizado por Selecta.
Por cierto, oyendo las muestras de hulk coincido con lo dicho por varios compañeros, la fuente es VHS, donde además se aprecia el sobrefiltrado típico de Selecta, disminuyen parcialmente el ruido de fondo pero con un filtrado muy agresivo que elimina frecuencias y da como resultado un sonido hueco y con un "tinte" metálico bastante desagradable.
Por las características de la fuente el audio prefiltrado tendría una calidad bastante mediocre pero en otras ocasiones Selecta ha partido de audios en muy buen estado de conservación y con el filtrado "marca de la casa" los ha destrozado.
Un saludo.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Kyaneos
Por las características de la fuente el audio prefiltrado tendría una calidad bastante mediocre pero en otras ocasiones Selecta ha partido de audios en muy buen estado de conservación y con el filtrado "marca de la casa" los ha destrozado.
Un saludo.
Si, pero es DTSHD:picocerrado
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Buenas.
He adquirido recientemente la edición de Resen de La noche de Halloween por 10 euros en un cex. La quise pillar porque es la única edición que existe con el doblaje del 79 y por los extras.
He de decir que la pista de audio, al igual que con la mayoría de las películas de Resen y Llamentol, el doblaje está sacado de VHS.
Y peor aun, esta sacado de un montaje que hicieron con el Blu-ray con el doblaje original y el redoblaje que circula por ahí, ya que sería demasiada casualidad que justo el principio de la pelicula la música empieza más tarde con el doblaje original al igual que en el montaje. Y por supuesto, el ruido de fondo y los defectos tipicos de un VHS antiguo, estan presentes tambien. Una autentica vergüenza.
Y no me vale en lo más mínimo decir que no se conserva el doblaje original de esta película. La edición en Super 8 que sacaron a principios de los 80 traía el doblaje original y además era la película entera.
Por si no fuera poco, hablando con un vendedor que vendía películas en film y material de cine, me comentó de que el vendió dos copias originales de cine en 35mm de La noche de Halloween.
Me sorprende como una película así y que el doblaje, la única fuente que hay es un ripeo de VHS...
Si esta así de mal es porque son unos puñeteros cutres del copón, no porque esta pérdida. Tiran de lo más barato (gratis en este caso) para conseguir un doblaje.
Unos mensajes arriba han mencionadó de que el doblaje original de Superman también se conserva mal. .....
el doblaje original de Superman lo cogieron del Master utilizado para el VHS. Tengo la primera edición en VHS y el audio del Dvd con el doblaje de toda la vida. Y ambos tienen la misma fuerza, intensidad y son en mono.
Y eso otra, el sonido es mono cuando esta película originalmente se estrenó en estéreo en España. Y lo mismo con Halloween, no me vale decir que se han perdido todas las copias, cuando también conozco de vendedores que han vendido copias en 35mm de Superman...
A estas alturas la cuestion es de coste y no de que se conserve o no....
Estamos hablando de películas de finales de los 70, no de películas de los años 30/40.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
¿Aún quedan copias de HALLOWEEN (1978) de la megaedición de Resen en el mercado?
1.000 unidades y su fecha de lanzamiento en febrero de 2017 y estando a finales de octubre de 2018, ¿aún quedan copias en el mercado?
Vaya nivelazo de ventas, y de este título sí que salió en El corte inglés y FNAC si no me equivoco.
No hay mercado en muchos de los títulos que nos gustan... así de simple.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
no es que no haya mercado,es que hay mucho "amigo" del gratis total pq me lo bajo de internet que tengo fibra de tarifa plana ultrarapida y me la bajo en mkv que se ve como un bluray,ese es el problema,da igual que se vendan a 5 euros,solo las compramos los de siempre,los cinefilos,estoy harto de ver cosas como gente llegando a un videoclub preguntando por algun titulo que aun esta en cines,cuando les dicen que sale en un mes a asi,exclaman "bueno ya si eso me la bajo de la red" asi nos va
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
lolo
no es que no haya mercado,es que hay mucho "amigo" del gratis total pq me lo bajo de internet que tengo fibra de tarifa plana ultrarapida y me la bajo en mkv que se ve como un bluray,ese es el problema,da igual que se vendan a 5 euros,solo las compramos los de siempre,los cinefilos,estoy harto de ver cosas como gente llegando a un videoclub preguntando por algun titulo que aun esta en cines,cuando les dicen que sale en un mes a asi,exclaman "bueno ya si eso me la bajo de la red" asi nos va
También hay mucho "amigo" del "lo edito por mis santos cajones y la licencia que la pague otro", y muchos potenciales compradores huyen de estas editoras como de la peste... Yo tengo la de 1978 en Blu-ray, pero obviamente una edición de fuera sin castellano. Algunos preferimos el cine en V.O.S., y si con ello no alimentamos a editoras piratas pues mucho mejor.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Bengualas
También hay mucho "amigo" del "lo edito por mis santos cajones y la licencia que la pague otro", y muchos potenciales compradores huyen de estas editoras como de la peste... Yo tengo la de 1978 en Blu-ray, pero obviamente una edición de fuera sin castellano. Algunos preferimos el cine en V.O.S., y si con ello no alimentamos a editoras piratas pues mucho mejor.
Bueno con la 2 y la 3 Selecta se ha animado así que menos lloros. Poder se puede, el problema es que se está perdiendo la afición por el cine.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
amigos de lo ajeno siempre los a habido y los habra,en algunos casos porque si pagan los derechos,subtitulan y demas todo legal,puedes o perder dinero o ganar muy poco como les pasa a algunos sellos con determinados titulos,solo tienes que ver como a las multinacionales el mercado español les importa menos que una mierda,esto es debido a que las ventas de nuestro pais salvo los titulos supertaquilleros les suponen segun ellos "una cagada de mosquito" en sus cuentas
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Bueno con la 2 y la 3 Selecta se ha animado así que menos lloros. Poder se puede, el problema es que se está perdiendo la afición por el cine.
No se que es peor, Selecta o Resen, porque los precios que se marcaron los primeros y las ediciones que sacaron, dejaron mucho que desear, un digipack muy chulo y un dvd que ya me diréis para que lo queremos a estas altura, peladas de extras.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cita:
Iniciado por
DarioandLucio
De Halloween faltan en blu la 4 y 5,están editadas en alemania con castellano,pero están cortadas,una pena
No sé a qué espera Resen. Avisa a tu partner para que las edite ya, leñe!
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Hola!! ¿Que edición en BR recomendais de la noche de halloween? ¿Y de Halloween II?
Saludos y gracias
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
En España Halloween sólo está editada en BD por Resen. En cuanto a Halloween 2, tienes la de Resen y la de Selecta Vision. Por presentación me quedo con la de Selecta. Pero la de Resen contiene más extras. Tú decides.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
las de Resen llevan bastantes extras pero tienen una pega,la mayoria de ellos tienen los subtitulos desincronizados e incluso se comen frases