-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
De momento, creo que dejar esta como bootleg (y seguramente las cuatro que entran dentro de la tanda licenciada a Echelon) está más que justificado, a falta de explicaciones más detalladas por parte de la editora.
Explicaciones que todos sabemos que no tendremos nunca... Creo que es muy evidente que prefieren quedar como piratas que pasar por un foro de referencia a explicar/asumir su error, ya que el que la caga exactamente en lo mismo inmediatamente después de su primera cagada, pues o es un loco, con una visión de la realidad distorsionada, o alguien le habrá "sugerido" que no tendrá repercusiones legales.
Ahora la gran pregunta es si van a echarle huevos y seguir para adelante, como los de Alicante, o si van a dar la espantada otra vez y en unos meses veremos el resurgir de la nueva "Gabita 3.0". Estoy en un sinvivir...
:palomitas
Al menos parece que el compañero que hace de portavoz no-oficial de Gabita habitualmente en el foro ha visto la luz y al menos se está tapando un poquito; el papelón ya empieza a pesar demasiado...
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Todas las que tengo de Warner en DVD y BD no exponen ningún D.L. antes de 2015 como muy tarde, a excepción de las que distribuye, como En la boca del miedo o Tras el cristal. Cosas raras, pero bueno, lo de Warner es de Warner. Las otras majors no se olvidan de ponerlo.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
La ley que regula el depósito legal es de 2011. Entró en vigor en enero de 2012. Desconozco si anteriormente había obligación de mostrar el depósito legal en las publicaciónes, pero desde esa fecha es obligatorio (se considera una infracción leve de la ley no hacerlo).
En cuanto a la presencia del depósito legal yo tengo ediciones anteriores a esa fecha que lo muestran y otras que no, por lo que podría deducir que pese a ser obligatorio hacer el depósito legal no fuera obligatorio mostrarlo en la publicación.
Lo que está claro es que falsificar un depósito legal o modificarlo se considera una infracción grave de la ley.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Menudo acuerdo. si la empresa Echelon está en un paraíso fiscal opaco, en Delaware. Y eso de "Rights: Home Video non-exclusive", es decir "Derechos: video ámbito doméstico no exclusivo", quiere decir que mientras ellos ostentan los derechos, otros también pueden hacerlo. No tienen exclusividad durante el año. O sea, que si lo emiten en la "plataforma Gabita +" también, al mismo tiempo otras compañías lo pueden emitir, por ejemplo en Antena 3 o en TVE en Cine de Barrio.
Un usuario de otro foro ha proporcionado una foto de la trasera de la caratula del blu-ray de "La noche del terror ciego" y pone DL M 25662-21. Ese no es el formato actual, debería poner el año 2021 completo. Más bien parece inventado o hecho una especie de apaño.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
Shawol
Un usuario de otro foro ha proporcionado una foto de la trasera de la caratula del blu-ray de "La noche del terror ciego" y pone DL M 25662-21. Ese no es el formato actual, debería poner el año 2021 completo. Más bien parece inventado o hecho una especie de apaño.
Es el DL de la edición en DVD de Divisa de 2011: http://datos.bne.es/edicion/a5214724.html
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Como para no tener dudas con esta gente.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
Shawol
Un usuario de otro foro ha proporcionado una foto de la trasera de la caratula del blu-ray de "La noche del terror ciego" y pone DL M 25662-21. Ese no es el formato actual, debería poner el año 2021 completo. Más bien parece inventado o hecho una especie de apaño.
Cita:
Iniciado por
Busmutante
Comprobado...
https://images2.imgbox.com/6d/06/FVpF1hGM_o.jpg
https://thumbs2.imgbox.com/70/6f/x1oPy7JA_t.jpg
Esta edición, pues, no cumple con los mínimos para ser desplazada a la otra zona de ediciones del foro. Se queda en bootlegs. Pese a que cabe remarcar que "La noche del terror ciego" no está incluída en el catálogo de VideoMercury, tampoco aparece ningún logo de ningún licenciatario por ninguna parte.
¿Con esta no habían cambiado de replicación, y dejado atrás a los que les piratearon copias de la edición anterior?
Porque ya estamos otra vez con irregularidades. También es mala suerte, ¿no?
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
Busmutante
En realidad es un "intentar colar un DL de una edición similar" puesto que ni siquiera es el de Divisa.
Ese 21 del final denota que se dieron cuenta que no podian poner 2011 y modificaro, pero lo hicieron sin cumplir con el formato del depósito legal, lo cual como dije antes es una infracción grave de la ley que lo regula.
Es que ya no es cuestion de los logos, es que no aparece por ninguna parte quien tiene el copyright de lo que dicho disco contiene. Esa de Divisa en DVD lo pone bien clarito: Copyright 1970 Interfilme / Plata Films S.A.
Eso si, antes Warner no se hacía responsable, ahora ya ni siquiera se la menciona, pobrecita.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Tengo ya clarísimo que han tomado la vía de echarle morro al asunto y seguir los consejos de su mentor de Resen. Seguramente, él mismo les dijo que ni se les ocurriese participar ni intervenir en este foro, para no airear nada, y seguir a su ritmo: Total, a los aduladores los tienen en el bolsillo y la batalla con este foro, mientras quede gente con cierta capacidad crítica, está perdida: sin razones de peso, no pueden hacer sino el ridículo. ¿Cómo demonios se van a pasear por aquí a defender ese chiste de licencia? Ya saben dónde cuela (y con quiénes) y dónde no.
Así que, con la licencia del VOD de marras, mantienen la pose de legales para crédulos y aduladores con demasiada buena fe -o escasa capacidad crítica- y a tirar millas porque, efectivamente, tropezar dos veces con la misma piedra no es casualidad. Esto es totalmente inencionado. Un Resen con pretensiones de legal, vamos. Seguro que están esperando a que pase el tiempo, se olvide la polémica y se deje de hablar de ellos, y sacarán las Texas con la misma licencia de antes. Ese papelito les sirve para lavar la cara ante aquellos que todavía tengan ganas de creerlos y, si alguien les pide explicaciones, con un "Nos engañaron; teníamos buena fe; pensábamos que con eso valía porque nadie nos advirtió" se harían los tontos (un papel que bordarían, seguro) para salir del paso.
De verdad, sincera lástima siento por todos los que dan la cara por ellos y se dejan el dinero alegremente en este compendio de disparates que es cualquiera de sus ediciones. Se están riendo de ellos, les están robando y, encima, todavía se sienten felices de defenderlos.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
pero ¿que es esto?
DERECHOS DE HOME VIDEO no exclusivos ¿desde cuando se ha visto que no sean exclusivos? o sea que podemos copiarla????
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Eso significa que la "plataforma" GabitaPlas no tiene la exclusividad de hacer streaming de esas películas (lo de home video se refiere a la reproducción en medios domésticos, no para otros medios, como cines o medios de transporte, ni para usos profesionales), sino que otras plataformas pueden negociarlo por otro lado y ofrecerlas a sus clientes, sea NetflixPlas o Flix-O-Plas...
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
alberto p
pero ¿que es esto?
DERECHOS DE HOME VIDEO no exclusivos ¿desde cuando se ha visto que no sean exclusivos? o sea que podemos copiarla????
Tampoco nos la pillemos con papel de fumar. Eso dice que otro podría licenciarla también, que no es lo mismo que poder copiarla.
Y esto no lo digo por ti, pero viendo comentarios en este y otro foro en este país hace falta pero mucho una educación relativa a derechos de autor.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Ahora lo entiendo todo: optaron por el master de TV cuando les dieron a escoger qué meter en el BD de Amity porque ya estaban pensando en optimizarlo para su plataforma Gabflix. ¡Si es que no dan puntada sin hilo!
Ah, y ojito: al obtener el material de Echelon Studios, por supuesto no han licenciado ni siquiera el master restaurado de la edición americana. Ni que decir tiene que tampoco hay ningún copyright con el propietario del master restaurado.
Yo, al oir lo de la licencia con el propietario americano, siempre pensé que se habían limitado a licenciar el master y que los problemas eran por no tratar con Mercury... ¡Pero ni eso, oiga!
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Lo único que no me cuadra en toda esta historieta es lo del contrato de los "derechos" de Echelon... ¿Cómo es posible que publiquen ese contrato tan explícita y públicamente como imagen? ¿No leen lo que firman antes? ¿No lo lee nadie por casualidad, antes de publicarlo en las redes sociales?
Yo es que ya no sé qué pensar... no sé si son los caraduras con más chulería del mercado videográfico español (y superar a Resen tiene lo suyo), o realmente son "así"... tan simples y... lentitos, que se dedican a publicar un contrato que les deja en evidencia... :blink :cuniao
Realmente Gabita es un tesoro que tenemos en el mundillo, y los echaremos de menos cuando ya no estén... :hail
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Creo que saben perfectamente lo que hacen. La política es : "actúa con aparente dignidad y no entres en polémicas que no vas a ganar con el foro". Para mantener las apariencias de cara a sus defensores muestran una licencia que ni van a osar plantear (ya saben, por la fe ciega de su perfil, que se la van a tragar sin miramientos) y para adelante.
A estas alturas sabían de sobra que en este foro nadie se iba a tragar esa licencia, y juegan con ello. Por eso evitan entrar, pero usan el argumento de "¿veis cómo somos legales y nos tienen acosados?" para sus admiradores devotos y fieles convencidos.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Realmente Gabita es un tesoro que tenemos en el mundillo, y los echaremos de menos cuando ya no estén... :hail
Siempre será recordada, al menos, por un hito incuestionable: ofrecer la primera edición en el mercado patrio que cuenta con un bootleg de un bootleg.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Entre el contrato y los "depósitos legales" ya se han despejado todas las dudas que sospechábamos. Una Resen 2.0 con intenciones de legalidad que no lo son. Veremos si la siguiente de Gabita es "licenciada" por Mercury Films como dicen ellos mismos.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Solo un comentario sobre la interpretación de ese contrato:
Rights : Home video.... , significa que tienen los derechos para home video
Y para la plataformas (si la tuvieran) significa que solo podrian explotarlo en su propia plataforma
Por tanto, yo no interpreto que esa contrato solo les de derecho a la explotación en su hipotética plataforma.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Es que ese "si la tuvieran" que indicas, no figura en ese contrato.
Por lo tanto son derechos para home video (que no implica que sea físico) y en su plataforma de streaming. Son dos condiciones que van unidas, no hay "si" posibles ya que no se especifican en el contrato.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
ljnavarro
Solo un comentario sobre la interpretación de ese contrato:
Rights : Home video.... , significa que tienen los derechos para home video
Y para la plataformas (si la tuvieran) significa que solo podrian explotarlo en su propia plataforma
Por tanto, yo no interpreto que esa contrato solo les de derecho a la explotación en su hipotética plataforma.
Correcto en parte. Han adquirido los derechos para que los contenidos sean reproducidos en el ámbito de "video doméstico". Esto es, por usuarios particulares en sus casas, y es distinto a otros usos, como proyecciones públicas en recintos con más o menos público, o medios de transporte como trenes, aviones o autobuses.
La empresa se dedica exclusivamente a licenciar contenidos digitales, por eso el siguiente punto es "Licensing platforms", que es el canal mediante el que se pueden exhibir esos contenidos en dicho ámbito doméstico. Lo que sería "GabitaPlas". Si en algún momento se tratase de edición física, el termino correcto sería "physical media".
Esto son cosas que aprendimos de cuando hablamos con Vuurl a cuenta de las matanzas.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Sí. Con eso del "Home Video" se aferran para mantener que tienen derechos para cualquier cosa. Pero es que, la emisión en streaming es, por deficinición, video doméstico. Y lo licencias a través de un soporte; en este caso, plataformas de streaming y, además, limitada en este caso a las que posea el contratante. Y, por si fuera poco, Echelon Studios se dedica, exclusivamente y como se puede leer en la documentación de su página web, a la licencia de contenidos en plataformas streaming.
Cuando tenga un rato escribiré a Echelon para que me lo confirme. Eso sí, no va a ser de inmediato. Por supuesto, si me indican que sí es posible licenciar en soporte físico con eso, así lo haré saber... Pero lo dudo mucho, mucho, muchísimo (vamos, es que sólo hay que leer su web para saber que se dedican exclusivamente a licenciar VOD/Streaming).
Veréis lo rápido que desaparece el contrato de Amazon cuando se den cuenta de la cagada y que es una declaración evidente de metedura de pata (sí: otra).
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Vaya, parece hora punta en el foro.
Yo me he pasado la noche en blanco haciendo fichas... ¿dónde estabais metidos los demas a esas horas?
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Yo reconozco que estoy aquí, trabajando mientras tengo el hilo abierto, dándole al botón de refrescar cada 5 minutos, y en cuanto aparece algo salto... ¡Esto está muy jugoso! ¡Y pensar que se había acabado la diversión cuando se trasladó esto a bootlegs!
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Yo abro el navegador (es mi "home") con un enlace al botón de "CONFIGURACIÓN" que hay arriba a la derecha, debajo del avatar. Ahí se abre una pantalla y veo los hilos donde he participado que han recibido nuevas respuestas, y este sí, es de lo más entretenido que hemos tenido en cierto tiempo.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Por cierto, todo esto del "ámbito" y demás del contrato era algo que nos metían en la cabeza en los avisos legales de los tiempos del VHS... ¿lo recordais? (id a 00:46).
https://www.youtube.com/watch?v=3Cddh-v5KSg
Joer... mientras iba escuchando el vídeo, he podido recitar casi de memoria ¡incluso con inflexiones! lo que iba escuchando medio segundo despues.
infancia desperdiciada
:pared
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Cita:
Iniciado por
repopo
infancia desperdiciada
Educación en derechos de autor. lo que nos daban los VHS.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Si quereis tener curiosidad poned en Google: 8470007043980
Ese es el número de código de barras que figura en la carátula. Ya vereis que risas.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
no... me lo puedo... creer...
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Pues anda que tienen códigos para elegir , gracias que no eligieron el del chorizo :cuniao
https://www.ean-search.org/perl/ean-...0000&page=9694
Por cierto en la pagina que he puesto si buscáis el código Ean que ha puesto Tatoadsl os sale un enlace del primperán y al pinchar...voila! sale el enlace en amazón de La novia ensangrentada :cortina
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Ahora ya si quereis rizar el rizo leeros para que se usa el Primperan.
Si al final todo cuadra.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
De hecho, evidentemente he ido a consultar los codigos de barras de las ediciones anteriores (se pueden consultar todas en Mubis), y ¡hay sorpresas!
Partamos de la base de que parece ser que España tiene asignados como prefijos para sus códigos de barras los que van entre 840 y 849. De hecho he mirado por encima las ediciones que tengo sobre la mesa (Media3 y La Aventura), y son todas 843xxx. Partiendo de ahí, tenemos:
Lanzamientos:
- Amityville: 8780202000399. Parece que "878" es un código que pertenece a Paises Bajos.
- Mejor amigo del hombre: 8780202000412. Idem.
- Magia más allá de las palabras: 0123457789035 (WTF???) 0123457789035. Seriously??? ¿Qué clase de idiota pondría 1234 como password? ¡El mismo que pondría este número! (además, el prefijo 012 está reservado para USA)
- Night of the Demons: 9780301388885. CASI legítimo, si no fuera porque tras una breve consulta, ves que los prefijos 978 y 979 están reservados como códigos ISBN, es decir, son exclusivos para libros.
- La novia ensangrentada: 8470007043980... ¡Primperán! :mparto
- La noche del terror ciego: 8436005711146. ¡¡POR FIN!! Este sí parece legítimo (aunque ya sabemos que el depósito legal está "reciclado" de un DVD de Sogepaq). Pero mira tú, que justo debajo del código de barras aparece esto: REF. 0123457789038. WTF AGAIN??? Al menos parece que le van sumando un guarismo a cada edición, con lo que la próoxima será 0123457789039. Pero vamos, que un código EAN define a su último dígito como control de los anteriores, por lo que esto no son códigos EAN legítimos, tampoco. He comprobado en un generador de "barcodes", y el que no da error es el acabado en 5.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Todo esto daria para un programa de esos de "Equipo de investigación"
Me da que más de uno aportaría con sumo gusto su conocimiento de las cloacas del mercado hispano.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Buenas ediciones no, pero risas... ¡Qué grandes momentos, de verdad!
Lo que va a ser bonico es, si es que de verdad van a hablar con Mercury para licenciar la última de los muertos sin ojos, la reunión para cerrar el acuerdo:
Representante de Mercury (RM): "Bueno, y contadme chicos, ¿cuál es vuestra trayectoria? ¿Qué habéis editado ya?".
Gaby (G): "Esto, pues, una de amity, otra de un perro, una de la tía que escribió los libros del potter, un remake de una saga en la que pasan muchas cosas de gore y eso, La Novia Ensangrentada..."
RM "Anda, esa es nuestra, ¿no? ¿Es que ya habéis pasado por aquí antes? ¿Con quién firmastéis?"
G:"Esto, pues, con Echelon Studios y tal, ya sabes".
RM:"¿Echelon Studios? Pero si esos solo trabajan con plataformas digitales... ¿Y lo habéis editado en Blu Ray, decís?"
G:"Oye, ¿no serás de MundoDVD o qué? Puta gentuza oiga..."
RM: "Lo que tu quieras, pero, ya que estáis aquí, os pasamos la cuenta de lo que nos debéis. ¿Cómo lo queréis, con factura o en tribunales?".
Por cierto, en el hilo de Gabita en general, un usuario ha apuntado algo importante. ¿Alguien sabe si esta empresa está actualmente dada de alta como algo? ¿No puede ser que, efectivamente, echaran el cierre de su actividad legal y, aconsejados por Resen o por iniciativa propia, hayan constituido algo que les blinde de cara a denuncias y tal? Es decir, algo muy opaco, tipo autónomo que factura como trabajo comercial o algo así pero que no puedes encontrar por ningún sitio. Ahora mismo parece que no existe Gabita Barbieri SL ni nada parecido. De hecho, chaparon en cuanto se olieron la tostada legal por las Matanzas.
Es que, en el contrato este, aparecen como Gabita Barbieri Films, sin SA, SL ni nada por el estilo... Es como si firmase el señór don Gabita, de apellidos Barbieri FIlms. ¿No sería lo suyo que, al igual que Echelon se identifica en el contrato con el correspondiente INC, que identifica al tipo de empresa, con Gabita pusiese Gabita Barbieri SL, CB, SA (o lo que proceda)?
Ojito aquí, que me acabo de dar cuenta: hay un cambio de tipografía abajo, en la parte del licenciatario (Licensee), donde pone el cargo de quien firma el contrato. El resto del contrato, incluidos otros cargos, está escrito en tipografía times, (o similar), mientras que el citado dato está con una tipografía tipo Arial (o de una familia parecida) y a menor tamaño. Huele a que lo han retocado.
O igual no; que ya se me va un poco la olla; puede ser un contrato estándar donde todos los datos estaban ya escritos y al rellenar los nuevos han usado otra tipografía distinta. Pero, no obstante, arriba, donde pone los datos de ambas partes, la tipografía es la misma, y otros datos rellenados para la ocasión también (como los términos de los epígrafes). No sé; ahí lo dejo. Puede que esté elucubrando demasiado.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Extraño: los correos que envío a info@echelonstudios.us y corporate@echelonstudios.us me son devueltos todos; parece que no existen tales direcciones (son las que constan en su web); quizás alguien más quiera hacer la prueba. He intentado con la que viene en el encabezado del contrato, sales@echelonstudios.us, y ésta vez ha habido éxito. No sé el caso que me harán, pero les he preguntado por el asunto. A ver si dicen algo y salimos de dudas.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
No; las direcciones info@echelonstudios.us y corporate@echelonstudios.us deben de estar dadas de baja, porque me devuelven los correos. Con sales@echelonstudios.us hubo más suerte y el correo llegó, y también llegó otro que envié al propio CEO, eric@echelonstudios.us. A ambas direcciones preguntaba que si licenciaban en formato físico a través de sus servicios, e incluso adjuntaba el contrato de marras y preguntaba que si otorgaba derecho para editar blu rays, expresando mi duda. No obtuve respuesta alguna. Un poco a la desesperada, a través del messenger de facebook les dije que soy un particular interesado en editar blu rays en España de títulos incluidos en su catálogo de clásicos, y que si podía licenciar para tal formato a través de sus servicios. Me leyeron y pasaron de mí.
Eso es todo lo que sé.
Por otra parte, que los correos "oficiales" ofrecidos en la web para contactar con ellos no estén dados de alta, o que la web sea exasperantemente lenta y tenga una funcionalidad algo obsoleta no me otorga demasiada confianza (cada dos por tres deja de estar disponible, y es una odisea acceder a su listado de films disponibles). De hecho, edito porque, hasta la semana pasada, había enlaces en su web a sus catálogos de películas clásicas y recientes (que funcionaban como el culo, también lo digo, y ofrecían una penosa navegación) pero ahora, si pinchas en los menús "New Films" o "Classic Films" te enlaza a la página de inicio de nuevo; así que no hay acceso actualmente a tal catálogo... La verdad es que da una imagen poco profesional todo.
Si se suma que operan en un paraiso fiscal, como ha apuntado un compañero (lo ponen en su propia web, como reclamo para sus clientes), yo, personalmente, no los utalizaría como primera opción para licenciar contenidos cuyos propietarios legítimos residen en nuestro país.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
La compré hace poco y hoy la he probado, y hay cosas que no llego a asimilar.
- La peli está rodada en inglés, con las voces de los actores de la peli hablando en inglés.
- El disco incluye este audio v.o. en inglés, lo cual me parece fantástico (En USA, cuando la editó en dvd Anchor Bay, le metieron un redoblaje inglés porque les molestaba el audio original inglés ya que tiene "acento español"). A mí me gusta el original porque hablan los actores, y como no soy sajón no me molesta ese acento español.
- Ahora bien, ¿Por qué puñetas no hay subtítulos en español para poder verla en v.o.s.e.? Hay subtítulos en alemán, inglés y portugués... y no en castellano; no lo entiendo.
- He probado a verla con audio castellano, pero tal como lo recordaba, nunca me ha gustado. Lo noto plano y desganado, muy para salir del paso.
- Así que he pensado "no importa, hay solución, la veré con el audio inglés y subtítulos en inglés" (que manda cojones siendo una edición española).
- Pero... ah! los subtítulos en inglés están hechos por un ahorrador de palabras y frases, y es un coñazo, porque no se corresponde muchas veces con el audio inglés [me pregunto: "¿serán subtítulos ingleses para el audio/redoblaje inglés?"]
En fin; ya sé que esto para la mayoría son minucias, y que lo importante es tener la peli en la estanteria y que con verla doblada en castellano es suficiente. Vale. Lo compro. Pero una cosa no quita la otra; creo que una buena edición ha de cuidar estas cosas, y se pierde la ocasión de editar correctamente una película con su v.o.s.e. + doblaje castellano original, que creo que es lo mínimo para ediciones patrias.
Y además el código de barras y todo eso, pero a mi lo que me jode es no tener la peli en las mejores condiciones.
Enga, dadme "likes" que desaparezca pronto este post.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Has comprado un bootleg. No tienes derecho a protestar. Aunque no lo hayas robado de la estantería de la tienda y te hayas gastado tus dineros.
Eres una escoria dentro de este mundillo de santos varones y doncellas sin mácula.
Retírate a tu submundo cual Golum que los vigilantes del buen pensamiento ya se encargarán de hundir tu mensaje en el olvido.
-
Re: [Bootleg] La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972)
Puestos a vigilar, ya podrían emplear a vigilantes de ediciones, que tuvieran una idea de lo que editan y vieran las pelis en su casa antes de meterlas en los discos y ponerlas a la venta en amazón. Digo yo.