Ellos tienen dan distorsionada la realidad que ahora dirán que los piratas son los de encore.
Versión para imprimir
En aras de una mayor libertad de pensamiento, acción y expresión, lo que procedería es cerrar Encore.
Qué menos!!
Hace tiempo que decidí no perder el tiempo con esta gente, así que limité mis intervenciones. Dicen que cuando todavía algo te molesta o afecta es que todavía mantienes cierto vínculo y esperanza, pero que, cuando todo ya te da igual, es cuando de verdad las cosas se han roto para siempre.
Obviamente, la noticia de la entrevista suscitó mi curiosidad. Tenía la intención de no escribir nada al respecto y dejar las cosas pasar pero, después de ver la entrevista, me he visto en la necesidad de hacer una aclaración, por si alguien pudiera extraer conclusiones erróneas debido a que hace bastante tiempo que estoy inactivo.
Me refiero al momento en el que Gabriel se jacta de haber ganado un juicio por calumnias y difamación que le ha costeado una licencia. Ya que fue un servidor quien estuvo durante cierto tiempo en el ojo del huracán de la polémica, en este y otro foro, principalmente por tirar del hilo de lo ocurrido con "Daniel el Travieso" y Encore Media, y a que hicieron un comunicado diciendo que habían llevado el asunto, mencionándome explícitamente como usuario, a la comandancia de la Guardia Civil (sic), etc., junto al hecho de que estoy un tiempo con el pico cerrado, he pensado que se podría pensar que mi inactividad podría deberse a haber sido yo el supuesto ajusticiado en esa historia. Y, para aclarar cualquier duda, anuncio que no he recibido notificación alguna ni me he visto sometido a proceso legal o judicial alguno con motivo de las declaraciones o información que haya podido compartir sobre esta compañía.
De hecho, en otro foro y en un momento dado, les invité a que me diesen por privado sus datos como editora, y que yo les entregaba a cambio gustosamente mi DNI y nombre para que pudiesen formalizar las denuncias que viesen pertinentes, para que yo, a su vez y en justicia, pudiese denunciarles por falsificar el depósito legal en sus películas, etc., y jamás recibí respuesta alguna.
Añado que los motivos que me impulsan a mantener silencio son el total hastío e indiferencia hacia sus actividades. Por otra parte, la historia me parece un cuento chino para asustar a los niños.
También me gustaría aclarar que, por mi parte, la envidia y el odio que profeso a esta gente son cero. Sí me ha molestado en determinados momentos, y mucho, la actitud de determinados defensores obsesivos, que han estado husmeando en mis perfiles y compartiendo información sin mi consentimiento, y han tratado de representarme como algo que no soy -un homófobo-, con tal de desviar la intención de mi discurso. Pero de eso al odio hay un trecho. Además, en mi opinión, a Gabriel le queda grande hablar del fenómeno hater cuando rezuma resentimiento mal controlado en dos de cada tres de sus declaraciones. En cuanto a la envidia, reconozco que en ocasiones soy víctima de la envidia sana hacia la gente que realiza un trabajo impecable y sin mácula. No tengo esa impresión de Gabita, así que, por lo tanto, ni envidia sana ni de la otra. En lo profesional y económico, no me quejo, así que no sé qué motivos podría tener para profesarles envidia de cualquier tipo... A no ser que a a quien me pudiera acusar de eso el narcisismo o la inseguridad le juegue una mala pasada y le lleve a la necesidad de ponerse en una posición de superioridad quizás nada objetiva.
Sencillamente, el motivo que me ha impulsado a tirar del hilo y a compartir la información que he ido obteniendo, es que estoy convencido (erróneamente o no) de que la irregularidad ha acompañado a esta editora desde el inicio de su andadura, irregularidades que trata de maquillar a toda costa principalmente intentando desprestigiar foros de opinión donde los usuarios vierten opiniones desfavorables (un poco contradictorio con su discurso de libertad).
Por lo demás, la entrevista, leyendo entre líneas, me reafirma en mi opinión en algo que se les ha advertido desde aquí en incontables ocasiones: no licencian adecuadamente sus productos. Acuden a cualquier intermediario oscuro de dónde sea que les time (o bien que se dejen timar), que generalmente se dedica a sublicenciar para streaming, y que por cuatro perras (porque 2000-4000 euros es una ganga por cualquier licencia; demasiado bonito para creerlo) te firma un contrato y te pasa un master (por eso muchos de sus productos tienen encoding de tv existiendo master para blu ray).
Si es que lo confirman punto por punto:
-Acuden a un intermediario griego... ¿En serio? ¿Quieres licenciar en España los productos de una major estadounidense y lo mejor que se te ocurre es buscar un intermediario en Grecia¿¿¿¿¿???????? ¿No te chirría nada? ¿No se te pasa por la cabeza, después de que tu amigo Roldán te haya estafado varias veces, de que esa gente huele a pardillo y te la quiere colar vendiéndote lo que sea?
-Resulta que en Encore solo tienen la licencia para streaming (a saber si hasta eso es verdad), cosa que les está avisando Víctor Sahun, especificando de dónde se obtienen esas licencias en España, y que desde aquí les estamos diciendo desde el principio: estáis vendiendo Blu Rays a través de licenciatarias oscuras que solo trabajan para streaming.
-Desde Arvi les dan el toque y como les ven bastante pardillos lo dejan pasar, pero avisándoles que eso no es suyo y que Warner, en España, para el físico, trabaja de otra manera (cosa que deberían saber antes de abrir un negocio para distribuir películas). Lo honesto, en ese nomento, sería haber dicho: "efectivamente, nos equivocamos; se retira el producto y trataremos, en lo sucesivo, de llevar más cuidado con las licencias"... Pero no: niegan la mayor y quedan en ridículo, dejando esa película por ahí y medio vendiéndola de estrangis. Esa película, sí ni Arvi ni Encore, por las razones que fuese, llegaron a formalizar contrato, jamás debería haberse vendido. Es un bootleg en toda regla.
-Luego Gabriel se queja de que negociar con una major es muy costoso, que las licencias para físico son muy caras porque van a por tajadas grandes y no les interesa la morralla, y que te piden un 25% de cada entrega. ¿No será por eso por lo que es tan difícil para una editora pequeña sacar muchos títulos al año y mantenerse? ¿No te has planteado que los duros no se venden a peseta, y que si a ti te los venden a ese precio, a lo mejor no son duros? ¿No te das cuenta de que hay gente que vende zapatillas de marca en los mercadillos, a precio increíble, y que seguramente sean pagadas a su proveedor... Pero que no son zapatillas de marca? Me ha fascinado el llamamiento que hace en el vídeo "distribuidoras: si no nos conocéis todavía, enseñadnos vuestro catálogo". Les van a llover los interesados en sacar dinerito rápido. Apostaría a que si contacto con ellos y les digo que soy de Tongo Films y que tengo los derechos de la saga de El Señor de las Bestias me saco 2000 euros en una mañana.
Por otro lado, con Mercury y Echelon (la intermediaría oscura en esta entrega de la saga) les pasó lo mismo. Mercury se enteró y como los ve buena gente los perdonó a cambio de que pasaran por caja. En otra ocasión, desde A Contracorriente les dieron un toque publicamente porque estaban tanteando editar una película de la que ellos ostentaban los derechos.
En fin, lo dejo ya, que al final me he venido arriba y he escrito demasiado sobre algo que ya para mí no existe: una editora en condiciones. Saludos y ¡no compréis en rebajas!
En serio que amenazaron con denunciarte?
Madre mía…
Sí... Aquí:
https://pdfhost.io/v/0dZxBZHHC_COMUNICADOOFICIAL
Esto lo airearon por varios sitios, para intentar hacer ver que "Daniel el Travieso" era legal. Sin embargo, en la entrevista, el propio Gabriel dice que Encore sólo tenía derechos streaming y que Arvi es quien licencia con Warner en España. Obviamente, la cosa no fue a más porque Arvi pasó de denunciarlos y se limitó a darles el toque (lo mismo pasó con Mercury, Echelon y los templarios). No obstante, estuvieron vendiendo ese bootleg -con logo de Warner y Encore- a pensar de que ni Warner, ni Avi ni Encore cerraron acuerdo con ellos (a los últimos les entró el miedo cuando vieron que la gente estaba pendiente de lo que se cocía; obviamente estaban intentando vender algo que no tenían a alguien que hacía gala de demasiada ingenuidad).
Y yo, lo siento, pero no puedo fiarme de una editora que no se esfuerza en asegurarse de que el producto que obtiene sea el adecuado. No es tan difícil suponer que la fuente adecuada para editar en fisíco y en España el producto de una major estadounidense no sea una empresa griega que licencia para streaming. Y lo mismo para el resto de su catálogo. Es una lotería saber qué ha ido por el cauce adecuado y lo que no. Y sabiendo que pujan por el primero que pasa y al precio más bajo, pues...
Todo esto lo que deja en evidencia es la máxima dificultad para entrar en este negocio en este país.
Un absoluto galimatias de derechos y empresas que han convertido el sector en coto prohibido.
Nos preguntamos por que en España somos conocidos en el mundo entero por nuestro sector pirata del formato físico.
Los gabitos solo quieren trabajar, conio, dejemosles en paz.
Italia, Francia, etc tienen piratería. Lo de España y la piratería es un cuento. En Italia existían DVDs piratas de venta en tiendas cuando aquí lo máximo siempre han sido venta en el top manta. Y criticar que aquí se piratea y luego decir que dejemos trabajar a una empresa que ha sacado productos piratas reconocidos, es contradictorio
Lo que me gustaría saber es a qué personas se supone que han denunciado y han ganado para que les paguen dinero porque me suena, como casi todo lo que dice Gabita a falso
Es que en el video que la entrevista lo sueltan como si nada cuando no hay datos en ningún sitio. Además de que claramente suelta amenazas de que van a llegar denuncias. Yo que ellos me preocuparía en pedir disculpas a los demás en vez de exigir que se las den a ellos. PD: Curioso que no digan nada (cuando piden buen rollo) cuando por detrás intentaron levantar a Reel One el lanzamiento de PSICOSIS II.
Las vacaciones me están sentando fatal. Voy a compartir información pública y muy fácil de obtener para cualquier ciudadano. Me quedé muy contrariado cuando un cliente de Gabita compartió por ahí que la factura por su película fue emitida por un pub en vez de por una distribuidora. No obstante, en la entrevista, Gabriel ha afirmado con mucha vehemencia que están dados de alta como distribuidora y que todo está en regla y tal y tal. Bueno, pues vamos a ver...
Existe una página, EInforma https://www.einforma.com/, en la que se pueden consultar los datos de una empresa o autónomo a través de su nombre o NIF.
Si, por ejemplo, en su buscador, introducimos "REEL ONE ENERTAINMENT" o "A CONTRACORRIENTE FILMS" nos devuelve, respectivamente, esto y esto:
https://www.einforma.com/rapp/ficha/...WhxcDcmmcspzLg
https://www.einforma.com/rapp/ficha/...a7UTJ0Bt4mRwMg
En ambos casos obtenemos que la actividad CNAE de ambas emrpresas es:
5917 - Actividades de distribución cinematográfica y de vídeo
Si buscamos algo por "Gabita Barbieri" o similar, no encontramos ninguna coincidencia. Bueno; no pasa nada... Será un autónomo que usa eso como nombre comercial. Cero problemas con eso. La cuestión es que esto también te da la actividad económica de un autónomo, ya que es información pública obligada de compartir por cualquiera que desee ejercer una actividad empresarial, y no puedes ocultarla.
Así pues... ¿Dónde encontramos la información que necesitamos? Bueno, ocurre que, desde hace unos años, es obligatorio que toda web tenga un responsable jurídico. Ahora, si nos vamos a la propia web de Gabita Barbieri (https://gabitabarbierifilms.com/aviso-legal/), podemos obtener nombre y CIF de la persona vinculada a dicha web. Su nombre coincide con el del entrevistado.
Ahora, introducimos su nombre o NIF en EInforma (podéis hacerlo vosotros mismos), y lo que obtenemos es que la actividad CNAE es:
5630 - Establecimientos de bebidas
Nota: en caso de que exista más de una actividad para una empresa/autónomo, esta página las lista todas.
En mi opinión, este señor se dio de alta como distribuidora sobre 2020 -de ahí lo que hay en la página 3 de este PDF -, pero le fue regular y cesó su actividad, como él mismo proclamó, tras sus primeros y poco celebrados lanzamientos. Opino que después le dio una pensada a todo y vio cómo ahorrar gastos aquí y allá (licenciatarios streaming, etc.) y volvió a las andadas sin volver a darse de alta como distribuidora, vendiendo a través del pub.
Insisto en que sólo hago conjeturas en base a información pública y accesible por cualquier ciudadano.
Por si acaso, y para ser lo más objetivo posible, sugiero que podría ser que existiese otra persona que sí esté dada de alta con el epígrafe adecuado. Pero no es el individuo de la entrevista, que asume ser la cabeza del negocio y a cuyo nombre van todas las negociaciones, ni el que aparece como responsable jurídico de la página web.
Edito porque es justo aclarar que puedo haberme hecho un lío. Resulta que el Gabriel de la entrevista (acabo de revisarlo) no tiene el mismo apellido que el titular de la web y el negocio de bebidas, habiendo asumido que sí. No obstante, por ese apellido no he encontrado nada en EInforma (sería necesario apellidos completos o NIF). Si el señor de la entrevista está dado o no de alta como distribuidora, es algo que no puedo afirmar con los datos de los que dispongo.
Sigo editando y lo que sí puedo decir es que, al menos en EInforma, no consta que exista algún autónomo dado de alta con el nombre y primer apellido del entrevistado que ejerza actividad ligada al mundo de la distribución de películas... Y aquí lo dejo ya.
Ojo que la información que figura en esa web podría no estar actualizada. Yo llevo más de 10 años como autónomo y no figuro en dicha web.
Y ya te digo yo que para Hacienda si que soy autónomo.
PD: Para que quede claro IAE es Impuesto sobre actividades económicas y no Impuesto sobre actividades especiales.
Sí. Lo mejor sería no dar por sentada ninguna de esa información, la verdad. Me podría haber estado quieto.
Pues yo doy por sentado que sus ediciones tienen menos papeles que una liebre.
https://www.youtube.com/watch?v=PQn1UmI4s1Q
La tienen muy metida con mundodvd...
Me hace gracia porque saltó en Twitter que estaban "negociando" la edición de Hellraiser 2022 en Bluray. Lo tienen dificil, ya que no esta editada de forma legal en ningún País del mundo, solo en DVD y luego hasta donde yo sé, los derechos los vuelve a tener Clive Baker, ojala sé edite de manera legal pero viendo los dos handicaps mencionados , sí sale, casi con total seguridad serían un bootleg, espero poder equivocarme y que seamos los Españoles, los primeros en tener está película editada en primicia de forma legal, soñar, es gratis.