Tengo el DVD de MGM y el
BD de UK (y un montaje casero en MKV con vídeo
BD + audio DVD). Pese a ello, había sopesado la idea de pillar la edición de Resen. Menos mal que esta vez me ha dado por leer el hilo correspondiente antes de comprar (normalmente lo hago al revés: primero compro y luego leo el hilo, si existe). Del tema legal ni palabra, dado que ya aburre y todos sabemos lo que hay. Ahora bien, por lo que no paso es por lo que se ha comentado de los audios.
No hubiese pasado nada si hubiesen dejado la pista de castellano en mono. Sin redoblaje, es lo que hay. Además, para una mejor experiencia sonora ya está la pista en inglés. Y ya está. ¿Para qué complicarse con experimentos de audio que siempre acaban por arruinar ediciones, como ha sido el caso?
Las cagadas con el audio no son patrimonio de Resen. Desincronizaciones al margen (me sacan de quicio), suelen suceder cuando partiendo de una pista en mono se intenta "convertir" en una pista 5.1 o superior. A lo mejor es posible hacerlo bien. Pero por lo que voy viendo, en esos casos el desastre suele estar servido. Por ejemplo, en
Match Point (2005), de Divisa, quisieron hacer una especie de sonido estereo partiendo del audio original en mono y la cagaron pero bien: el audio se va de un canal al otro durante todo el metraje. Y por supuesto no han rectificado. Ni se dignaron a responder al correle que les envié en su día.
Yo en estos casos siempre me pregunto lo mismo: ¿es que nadie revisa el resultado de las autorías antes de enviarlas a prensar? Supongo que en general, sí. Pero si en algún que otro caso no se hace (recuérdese que somos personas, no robots), pues pasa lo que pasa. Y no todas las editoras se dignan a efectuar otra autoría con el error corregido y a cambiarnos los discos defectuosos. Yo eso sólo he visto en Sony y Universal. Supongo que habrá otras que también responderán como se espera.
En resumen: que paso de esta edición porque está defectuosa.