Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 43

Tema: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,115
    Agradecido
    29758 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    Si esas escenas solo son desnudos (export version) tapados con camisones o blusas (spanish version), tecnicamente no sería una versión censurada.

    Ocurre en pelis de Naschy de la época y él lo ha explicado a menudo. Las escenas "tapadas" conforman el montaje original de cines, y luego se volvían a rodar "sin ropa" para vender al extranjero (no por censura, sino por "exportar" algo "más llamativo).

    Cosa distinta sería escenas cortadas por la censura patria que se recuperen y se añadan al lugar de donde fueron "arrancadas"...

    Como digo ocurre igual en pelis de Naschy y/o Klimosky, que en algunas ediciones también llevan como extra esas escenas con/sin ropa (según el montaje, nacional o guiri, que lleve la edición).

  2. #2
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10257 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    He de decir que la peli no la he visto entera desde hace tiempo, y la comparativa de versiones la he hecho así por encima, pero por lo menos en una de las escenas, la de los amantes en el río, sí que puedo asegurar que en el montaje censurado aparecen directamente los amantes, a la orilla del río, y con ropa. En la escena "alternativa eliminada" de los extras, se ven previamente desnudos en el agua, correteando y jugando , y al llegar a la orilla comienzan a vestirse. Vamos, que es más que una simple diferencia con ropa / sin ropa. Es un trozo añadido que falta en la versión censurada.

    Lo que sí me parece un "engaño" es que vendan esto como versión íntegra no censurada, cuando el montaje que nos ofrece es el censurado, y luego aparte en los extras, los trozos alternativos o amputados.
    Última edición por Nomenclatus; 12/06/2019 a las 12:37
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  3. #3
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,115
    Agradecido
    29758 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    De verdad que no es por llevarte la contra, lo prometo ().
    Pero, si el montaje que ofrecen es el montaje original cinematográfico español (el que se estrenó y pasó en cines aquí, con el añadido de algún plano sangriento o bizarro que fuese suprimido por la tijera previo al estreno), realmente pueden decir que es el montaje íntegro sin censura.
    Las escenas de "destete" y/o "deshueve", retozamientos, camisones que vuelan o se pierden... es posible (es posible, no digo que lo sea) que sean añadidos posteriores al montaje cinematográfico para distribuir fuera de España (y de ahí que, a modo de completismo, se ofrezcan en escenas adicionales como un extra).

    En este caso no lo puedo afirmar con rotundidad, pero por ejemplo en El retorno del hombre lobo (de Naschy, de 1980 u 1981), que no había problema para "enseñar carne", tenemos: montaje original cinematográfico (señoras con camisón) y montaje "export" (señoras sin camisón). No es un problema de censura, sino de rodar nuevas y diferentes escenas con "más carne" para vender fuera. Del mismo modo, esas escenas alimenticias añadidas posteriormente se presentan como escenas adicionales en un extra (incluso, muy curioso, con desdoblamiento de pantalla para ver uno y otro montaje a la vez y observar las diferencias; ya que no es como ahora, que se puede añadir o quitar el blusón por medios digitales, sino que había que rodar nuevamente planos y escenas enteras para insertarlas en el montaje y que no cantase mucho la continuidad).

    Como digo, es por hablar de algo, en el caso de ceremonia sangrienta no lo se con seguridad, pero el hecho de que los franceses digan tan rotúndamente que es un montaje íntegro y uncut me lleva a pensar que podría serlo. Igual no; igual son unos chapuzas y es una tomadura de pelo, pero en este caso les sacarán los colores enseguida, pues por ahí sin duda habrá expertos que sabrán con seguridad si el montaje es el original uncut o no.

    EDITO: Buscando por ahí, encuentro el dvd americano (MYA), que ya incorporaba el "montaje doméstico español" (para estreno en cines, que era en sí mismo uncut). Y luego como extras incorporaba:

    1) Escenas eliminadas (de la versión "export" para europa)
    2) Escenas alternativas con desnudos (también para exportar fuera de España).

    Es decir, la "carne" nunca ha formado parte del montaje original de la película, ni algunas escenas eliminadas (que son eliminadas, no del montaje original, sino de versiones "export").

    Es muy probable que los franceses tuviesen la versión europea, y precisamente para respetar el montaje original, supriman y dejen aparte esas escenas eliminadas y alternativas, y por eso ahora lo venden como montaje "íntegro".

    Fuente:
    http://dvdcompare.net/comparisons/film.php?fid=14954

  4. #4
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10257 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    Tranquilo, no me tomo a mal lo de "no querer llevarme la contraria", pero si el montaje que nos ofrecen, no cuenta con una escena como la de los amantes desnudos, no se puede catalogar de versión íntegra no censurada ¿no?, porque es que la escena que aparece en el montaje, censura la desnudez de los actores. Y si esa escena no esta implementada en el montaje ¿se puede catalogar de íntegro y sin censuras ese montaje?. No obstante, puede ser perfectamente lo que tú dices. Yo solo puedo constatar la diferencia significativa de esa escena. En fin, a ver cuando se pronuncien los expertos, entre los que yo no me incluyo, por supuesto.

    Revisando los extras, antes de cada escena, hay un comentario escrito (en francés, obviamente) que explica algo. Seguramente ahí dan la explicación del por qué la escena es añadida, ampliada o lo que fuere. De lo poco que entiendo, dice algo de escenas alternativas. Puede ser que estés en lo cierto.

    Última edición por Nomenclatus; 12/06/2019 a las 13:22
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  5. #5
    adicto Avatar de bebos123
    Fecha de ingreso
    02 jul, 14
    Ubicación
    Nowhereland
    Mensajes
    214
    Agradecido
    298 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    Yo la verdad es que tampoco he visto por ningún lado que se anunciase esta edición como íntegra o no censurada. Lo único que indica la distribuidora es "versión original francesa y máster hd restaurado". Es decir, que como no lo deja claro, de ahí mi duda sobre cual sería la versión que se había utilizado.

    La información de movie-censorship viene a decir que ambas versiones se diferencian en términos de metraje en unos 3 minutos (85 frente a 88). Pero aquí entramos en el tema de los fps que nos puede llevar a engaño. La versión nacional de Divisa (85 min) más corta o "censurada" a 25 fps podría ser la misma que la francesa que ahora saca Artus (1:28:50) haciendo la conversión a 24 fps. Si pasamos por alto ese detalle, nos podría llevar a engaño el hecho de que los 88 min pudieran ser los correspondientes a la versión internacional o "íntegra".

    A mayores, he dado con este video que muestra una comparación de ambas versiones, aunque solo de algunas escenas, faltarían bastantes más.

    Spoiler Spoiler:
    PadreKarras y Nomenclatus han agradecido esto.

  6. #6
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10257 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    En este enlace, que facilitó el compañero DCINE, se pueden ver las diferencias entre la versión española DVD y la versión internacional.

    https://www.movie-censorship.com/report.php?ID=5583630

    Parece ser, que excepto las primeras 2, y la escena de los amantes en el río, en el resto la diferencia es con o sin ropa. Pero lo que yo pienso, es que si todas esas escenas alternativas no están incluidas dentro del mismo montaje que nos ofrece la edición francesa, no me cuadra con que sea realmente versión integra sin censurar. Eso sí, todas esas escenas que aparecen en el enlace, son las que se encuentran en los extras de la edición francesa, pero no dentro del montaje.
    Última edición por Nomenclatus; 12/06/2019 a las 14:34
    PadreKarras ha agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  7. #7
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,115
    Agradecido
    29758 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    Es complicado, o no, según lo veamos.
    Pero en mi opinión, si esas escenas no estaban en el montaje original estrenado en cines (y el motivo no es que fueran apartadas del metraje por la censura), son añadidos posteriores para vender la peli fuera, y el hecho de que no estén en la peli es hasta bueno, porque no serían más que postizos (es como si queremos Humanoides del Abismo "uncut" o "sin censura"... para mí, la íntegra es la de cines... y que haya otra versión con 10 minutos o más de escenas sexuales -añadidas a posteriori para "vender" el producto- no hace de esta última una versión realmente íntegra, sino todo lo contrario).

    El cartel francés del post de arriba es claro al respecto, aunque inexacto. Es claro porque capta la idea: "como en el franquismo no se admitía el "destete", este no se incluía en la peli -porque si lo incluías iba fuera-, pero luego se añadían escenas con desnudos para versiones a exportar). Hasta ahí parece que bien. Esas escenas no estaban en el montaje original, y por lo tanto no forman parte de la película "íntegra". Si lo vemos de otra forma, todas las películas del mundo están censuradas, porque a todo director se le ocurren cosas que sabe que se las van a dejar fuera y no las mete. Para mí, una cosa es que presentes la película y te corten escenas y te obliguen a suprimirlas (censura pura y dura), y cosa distinta es que no incluyas ciertas escenas porque sabes o piensas que te las podrían suprimir (pero las ruedes para añadir a aun remontaje que quieres vender a otros países).

    Y el cartel para mí es inexacto porque lo mismo que describe para el "régimen franquista" se siguió dando después de dicho régimen. El ejemplo que puse del retorno del hombre lobo es claro. 1981, no hay régimen ni hay Franco, ya se ruedan pelis con desnudos y escenas "picantes", ... pero, sin embargo, el director no incluye para el montaje patrio estas escenas (por lo que sea) pero sí las rueda para vender la película a otros países (porque se las demandan, como desde Alemania o USA, en donde le pedían un poco más de "animación", normalmente distribuidores tipo Roger Corman, muy dados a la "animación" -este es el que convirtió Humanoides del abismo en un "soft porn" con bichos del abismo..).

    Además, y como sabemos, la censura no es patrimonio de ningún país o régimen. En pleno siglo XXI se siguen censurando escenas (Reino Unido, Alemania, EEUU, etc, etc). Porque siempre hay alguien que se ve lo suficientemente guay para decidir qué puede y qué no puede verse. Recuerdo que en España, recientemente, en plena apoteosis libertaria, se han censurado secuelas de Saw que han tenido que ser remontadas para poder pasarse en cines comerciales, o, más fuerte aún, se ha llevado al director de un festival de prestigio a declarar como imputado por un delito de pornografía infantil (años 2010 y 2011) por proyectar A serbian film en dicho festival.

  8. #8
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10257 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    Cita Iniciado por bebos123 Ver mensaje
    Yo la verdad es que tampoco he visto por ningún lado que se anunciase esta edición como íntegra o no censurada. Lo único que indica la distribuidora es "versión original francesa y máster hd restaurado". Es decir, que como no lo deja claro, de ahí mi duda sobre cual sería la versión que se había utilizado.
    Pues entonces me parece a mí que los que han metido la gamba ha sido los de Amazon, como puedes ver en su ficha, indicando claramente que se trata de versión íntegra sin censura.

    https://www.amazon.es/C%C3%A9r%C3%A9...gateway&sr=8-1

    Cita Iniciado por bebos123 Ver mensaje

    La información de movie-censorship viene a decir que ambas versiones se diferencian en términos de metraje en unos 3 minutos (85 frente a 88). Pero aquí entramos en el tema de los fps que nos puede llevar a engaño. La versión nacional de Divisa (85 min) más corta o "censurada" a 25 fps podría ser la misma que la francesa que ahora saca Artus (1:28:50) haciendo la conversión a 24 fps. Si pasamos por alto ese detalle, nos podría llevar a engaño el hecho de que los 88 min pudieran ser los correspondientes a la versión internacional o "íntegra".
    Pues por lo que he podido comprobar, lo que nos ofrece la edición francesa se corresponde con lo que teníamos aquí., y la diferencia de duración de 85 a 88 es por lo de la conversion 24 fps.
    PadreKarras y bebos123 han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  9. #9
    adicto Avatar de bebos123
    Fecha de ingreso
    02 jul, 14
    Ubicación
    Nowhereland
    Mensajes
    214
    Agradecido
    298 veces

    Predeterminado Re: Ceremonia sangrienta (Jorge Grau, 1973)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Pues entonces me parece a mí que los que han metido la gamba ha sido los de Amazon, como puedes ver en su ficha, indicando claramente que se trata de versión íntegra sin censura.

    https://www.amazon.es/C%C3%A9r%C3%A9...gateway&sr=8-1
    Sí, tiene pinta de metedura de pata por parte de amazon más que de Artus
    Nomenclatus ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins