Re: Cine negro en Blu-ray
Cita:
Iniciado por
fafabq44
Me he aficionado al cine negro y estoy buscando películas en bluray de este género.
De momento tengo "El tercer hombre", "Los sobornados", "Sed de mal", "El enemigo público" y alguna más.
Me resulta dificultoso saber la calidad de lo que hay publicado.
¿Podría echarme una manita alguien y ayudarme a elaborar una lista de películas que estén publicadas en España, que merezcan la pena y que estén bien de calidad?
Se agradece.
Perdición (Double Indemnity) , el crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard)...
Y si cuenta también actual... L.A. Confidential, Camino a la perdición, los intocables de Elliot Ness...
Re: Cine negro en Blu-ray
Re: Cine negro en Blu-ray
¡Gracias!
Ya tengo como continuar...
:agradable
Re: Cine negro en Blu-ray
Cita:
Iniciado por
fafabq44
¡Gracias!
Ya tengo como continuar...
:agradable
Vamos allá. En primer lugar, conviene delimitar épocas. Así que digamos que hablamos de cine negro en la época clásica, y vamos a atrevernos a extenderla hasta los años sesenta (más de un purista está cargando su arma y apuntándome de mortal necesidad, así que lo dejo para el siguiente artículo, si interesa).
Pero para liarla más, voy a mezclar conceptos como cine negro y thriller. Y es que en muchas ocasiones soy incapaz de distinguir las fronteras entre uno y otro. Incluso es posible que más de uno encuadrase en el género del melodrama alguno de los títulos apuntados. Y ya en el colmo te recomiendo un western que tiene más de negro que de otra cosa. La culpa no es mía ni del cha cha chá, sino de eso que se dio en llamar mestizaje (de géneros, of course).
Un título clave sería una peli alemana de Fritz Lang: “M, el vampiro de Düsseldorf). Y ya que estamos con Lang, apunta cosas imprescindibles editadas en blue-ray por estes lares: “Sólo se vive una vez”, “Los verdugos también mueren”, “El ministerio del miedo”, “Perversidad”, “Clandestino y caballero”, y “Secreto tras la puerta”.
Entiendo que no es necesario citar a Hitchcock, porque lo tiene todo, pero podemos traer a John Huston y su “El Halcón Maltés” (creo recordar que compré la edición francesa, mucho mejor al parecer que la española, y además por sólo 5 pavos hace tres o cuatro años, cuando esos precios eran poco menos que imposible de encontrar). La absolutamente imprescindible edición francesa de “Laura” de Otto Preminger; la recomendable edición española de “El cartero siempre llama dos veces” de Tay Garnett; dos curiosos films de Robert Siodmack, “A través del espejo” y “El caso de Thelma Jordon”, aunque no recuerdo ahora si las ediciones son en –R o no (voces más autorizadas que yo te lo podrán aclarar); del genial Orson Welles se editaron “La dama de Shanghai” (mejor pillarla en los Usa) y “El extraño”; una curiosidad de Delmer Daves, “La casa roja”.
Otra peli imprescindible: “Retorno al pasado” de Jacques Tourneur, editado en prensado por Resen (también recomendable la compra de la edición americana).
Una joya absoluta: el western al que antes hacía referencia: “Perseguido” de Raoul Walsh, del que también disponemos “Al rojo vivo”.
En los cincuenta encontramos títulos como “La ley del silencio” de Elia Kazan; “Repentinamente” de Lewis Allen; “Atraco perfecto” de Stanley Kubrick, extraordinaria; y laa inclasificablea pero geniales “La noche del cazador” de Charles Laughton, y “Un condenado a muerte se ha escapado” de Robert Bresson.
No sé si me he excedido. Si es así, pido disculpas por anticipado. Si quieres más información sobre el thriller desde los sesenta hasta hoy, me lo dices. Y por supuesto, otros podrán completarte esta lista mejor que yo.
Salud y películas